Laika: la perra callejera que viajó al espacio
Es uno de esos animales con nombre propio que ha dejado una huella imborrable en la historia

La perra Laika
Málaga - Publicado el
2 min lectura
A lo largo de la historia, encontramos animales que han dejado una huella imborrable. Cada uno de esos animales tiene su propia biografía y son reconocidos porque han viajado por el espacio, han luchado en campos de batalla, han guiado a los humanos o simplemente han sido un gran atractivo para niños y mayores.
Eugenio Manuel Fernández es licenciado en Física y divulgador científico y se ha encargado de recopilar esas historias. "Tengo simpatía por hacer listas de cositas y desde la adolescencia tengo listas de animales que tenían nombre propio, que eran famosos por alguna razón, hasta que un día dije: aquí hay un libro"
Probablemente, uno de los perros más conocidos de la historia sea Laika. "Era una simple perra callejera que encontró el programa espacial ruso y la prepararon para llegar al espacio. Era muy buena, muy educada y bastante dócil"
copito de nieve

Copito de Nieve
Uno de los animales más sorprendentes vivió en el zoo de Barcelona y era un gorila albino llamado Copito de Nieve. "Lo encontró un cazarrecompensas en Guinea cuando era española. Un primatólogo español llamado Salvador Pi se enteró de que existía porque él vivía en la zona y compró el gorila, salvándole la vida y lo trajo al zoo de Barcelona"
Fueron también muy importantes los animales de combate, como por ejemplo el perro ‘Stubby’ y la paloma ‘Cher Ami’, pero hubo otros que destacaron en grandes batallas. "La paloma 'Guillermo de Orange' que llevó un mensaje durante la Segunda Guerra Mundial, que salvó a más de 2.000 soldados"
Si hablamos de ingeniería genética, a todos se nos viene a la cabeza el nombre de la oveja Dolly. "No fue la primera clonación animal, pero la lista es interminable. Por ejemplo, la historia de un gato llamado 'CC' que son las siglas de Carbon Copy"
animales de cine
El mundo del cine ha dado muchas estrellas, desde el león de la Metro Goldwing Mayer, pasando por Lassie, Chita, la mula Francis o Flipper. "Yo lo comparo con las modas. Se pusieron de moda el uso de animales en el cine y fue una época dorada que ahora se restringe al sector del cine infantil"
También están los animales que se han hecho famosos por ser las mascotas de grandes celebridades. "Mi favorito es 'Bubbles' el chimpancé de Michael Jackson que aparecía en ruedas de prensa, en algún vídeo musical y por eso se transformó en un icono"
el pulpo paul

El pulpo Paul
En materia deportiva y adivinatoria, no podemos olvidar al pulpo Paul que acertó que España ganaría el mundial de fútbol. "Era producto de la casualidad, pero hubo gente que se lo creía. Le ponían dos urnas con alimento dentro y se iba a la primera que fuera y se hizo famoso porque acertaba. Murió un par de años después"
Estas historias y muchas más las cuenta Eugenio Manuel Fernández en su libro “El último latido de Laika” publicado por editorial Guadalmazán.