Victorino Girela, presidente de Sanidad de CSIF: "Los problemas con el cribado de cáncer de mama y otros retrasos diagnósticos tienen una causa clara, y es la falta de personal"

El fallo de los cribados del cáncer de mama en Andalucía ha traído mucha polémica

Victorino Girela, presidente de CSIF Sanidad en Andalucía
00:00

Victorino Girela, presidente de Sanidad de CSIF

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura8:10 min escucha

El error en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía sigue generando preocupación. Más de 2.300 mujeres no fueron avisadas para repetir sus mamografías en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, lo que ha destapado un problema mucho más profundo: la falta de recursos humanos en la sanidad pública andaluza. 

El presidente del sector de sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela, lo resume sin rodeos: “Los problemas con el cribado de cáncer de mama y otros retrasos diagnósticos tienen una causa clara, y es la falta de personal”. Así lo ha afirmado en una entrevista en La Mañana del Fin de Semana de COPE con Fernando de Haro, donde ha detallado que el plan de urgencia anunciado por la Junta “no se está materializando como debería”. 

Miles de andaluces protestan por los fallos en el cribado de cáncer de mama: "Nuestras vidas no pueden esperar"

Europa Press

Miles de andaluces protestan por los fallos en el cribado de cáncer de mama

Un plan de choque que no despega

Tras la dimisión de la consejera de Salud, la Junta de Andalucía anunció un plan de choque de 12 millones de euros, que incluía la contratación de 119 profesionales, entre ellos 65 radiólogos, 20 enfermeras y 18 técnicos en radiodiagnóstico. Sin embargo, Girela denuncia que “a día de hoy no tenemos noticias de que esto se haya materializado. Nos tememos que no ha sido posible encontrar esos profesionales”.

El abogado apunta a un motivo evidente: no hay suficientes radiólogos disponibles y las condiciones laborales que se ofrecen “no son lo bastante atractivas para atraer a nuevos especialistas”.

Cristina, con 52 años, se recupera de un cáncer de mama que le deberían haber diagnosticado en 2023 y que de un nódulo pasó a ser metastásico

Cristina Fernández

Cristina, afectada por los fallos en el cribado del cáncer de mama

No puedes sacar 65 radiólogos de la chistera de la noche a la mañana”, ironiza. En el propio Hospital Virgen del Rocío, epicentro del fallo, “solo se ha contratado a una radióloga a media jornada”, explica, y el resto del trabajo se está cubriendo “doblando turnos entre los radiólogos ya existentes”.

Otro de los puntos que denuncia el sindicato es la falta de información oficial. Según la administración, ya se habrían revisado 1.778 mamografías, pero Girela asegura que “solo conocemos estos datos por la prensa; a nosotros no nos han comunicado nada oficialmente”.

Para el representante de CSIF, este silencio genera desconfianza y falta de transparencia: “No sabemos si se están revisando más casos en otros hospitales de Andalucía. En Huelva, por ejemplo, también se han detectado retrasos en la comunicación de resultados dudosos”.

Aunque reconoce que en algunos casos la dificultad para localizar a las mujeres puede deberse a problemas de contacto, Girela insiste en que la raíz del problema no está en la comunicación, sino en la saturación del sistema

El plan de choque no se ha materializado. Sin personal es imposible solucionar esto"

Victorino Girela

Presidente de Sanidad de CSIF

“Hay hospitales sin plantilla suficiente”

El responsable de Sanidad del CSIF señala que la falta de radiólogos no es un problema puntual, sino estructural: “Hay hospitales en Andalucía que no cuentan con la plantilla necesaria para poder asumir todas las pruebas”.

Esto provoca que, aunque las mamografías se realicen, las lecturas y diagnósticos se retrasen semanas o incluso meses. “Los compañeros están desbordados, y eso afecta a la calidad del servicio y al tiempo de respuesta”, lamenta.

Girela también reclama contratos estables y mejor remunerados para atraer profesionales, incluso de otras comunidades: “Si haces una propuesta de contrato estable y bien retribuido, con incentivos adecuados, seguro que sería posible encontrar más radiólogos”.

El representante de CSIF advierte de que esta situación no se limita al cribado de cáncer de mama. Según él, hay retrasos en otras pruebas diagnósticas por la misma razón: falta de personal.

Esto es un problema estructural, no un fallo puntual. Los protocolos de comunicación no se han auditado correctamente, y los servicios de radiología están al límite”, explica.

El caso del fallo de los cribados del cáncer de mama ha traído polémica

A pesar de los esfuerzos de los profesionales, Girela teme que sin más inversión y personal estable, los fallos se repitan: “Las pruebas se realizan, pero se leen cuando se puede”. “Hace falta invertir, no improvisar”

El mensaje final del presidente de Sanidad de CSIF es claro: no basta con planes de urgencia, sino con una planificación a largo plazo.

Hay que gastar e invertir para poder contratar radiólogos y otros especialistas, no improvisar cada vez que ocurre una crisis”, concluye Girela.

Mientras tanto, miles de mujeres siguen esperando una nueva mamografía que, en muchos casos, puede ser clave para su salud.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking