

"Si Sánchez creyera la última encuesta del CIS del socialista Tezanos, convocaría elecciones mañana mismo, pero no, su amenaza es clara: ampliar su agonía y la del resto de todos los españoles"
El director de Mediodía COPE en su espacio de fin de semana analiza la política internacional, que pasa por el ataque de drones rusos y por los que España, como miembro de la OTAN, responderá también
- 4 MIN
La última hora nos lleva a las costas de Mauritania, en el noroeste de África, donde se ha producido un accidente entre dos pesqueros. Uno de ellos navega con bandera mauritana, aunque tiene sede en Vigo y la armadora con capital mixto gallego mauritano.
De momento hasta ahora se desconocen las causas de la de la colisión, pero las primeras informaciones apuntan a que el otro barco, un arrastrero de grandes dimensiones, habría arrollado al buque gallego.
Entre los 21 tripulantes que han podido ser rescatados hay tres españoles, entre ellos el patrón del Tafra 3, que es como fue bautizado este pesquero gallego Mauritano. Ahora mismo faltan por ser localizadas eh cinco personas, todas procedentes de Mauritania, según el listado de tripulantes en el que figuraban 26 marineros.
El lugar donde se ha producido el accidente, ya digo, en el norte de Mauritania es una zona en la que habitualmente faenan pesqueros españoles. Es un caladero muy importante para nuestras empresas del mar, para la flota atlántica, que operan allí bajo acuerdos entre la Unión Europea y Mauritania. Y no es la primera vez que se produce un accidente en este enclave. De momento, recordamos, tras la colisión entre un arrastrero con bandera de Gambia y el barco gallego mauritano han podido ser rescatados la mayoría de los 26 tripulantes, entre los que había tres españoles, cinco personas, cinco mauritanos, continúan a esta hora desaparecidos.
La última hora está en África y también en la parte más oriental de Europa. La OTAN tiene un principio de defensa colectiva que es claro, un ataque contra uno o varios de sus miembros se considera un ataque contra todos y es la clave de la operación Centinela del Este que ha lanzado la Alianza Atlántica después de la agresión rusa en Polonia del pasado miércoles.
De momento no es una respuesta, no es una respuesta activa, sino pasiva. Van a desplegar cazas de guerra para blindar la parte más oriental de Europa, es decir, todos los países limítrofes con Ucrania o con la propia Rusia. Y la misión integra defensas aéreas y terrestres, además de aumentar el intercambio de información entre las naciones de la zona.
Hay una cuestión que se intuía que incluso se sabía, pero que, puesta en boca del secretario general de la OTAN, de Mark Rutte, no deja de inquietar. Rusia no solo ha agredido a Polonia, no solo ha violado su espacio aéreo, también ha realizado incursiones a través de los drones en Rumanía, en Letonia, en Lituania o en Estonia. Y la OTAN, no siempre lo diligente que debería.
Ahora, visto lo que ocurrió en Polonia el miércoles también con las presiones del gobierno polaco ha decidido desplegarse. Si lo del miércoles fue deliberado o una negligencia, solo lo sabe Putin y su círculo más cercano. Esos drones son de baja calidad, son poco precisos, pero las verdaderas intenciones del Kremlin suelen ser siempre las peores.
Esta mañana la embajadora de Polonia en España, Monika Krzepkowska , ha estado con Cristina en el Fin de Semana de Cope y no se traga lo del error o que haya sido algo indeseado. Habla de ataque deliberado y de provocación.
Lo que es evidente es que Putin ha ido demasiado lejos, o mejor, que le han dejado ir demasiado lejos, porque a Rusia no le interesa una guerra total ahora mismo. Un conflicto en el que entren en juego armas nucleares no beneficiaría a nadie.
Pero el gran perjudicado en esa guerra total, pues podría ser Moscú. Por eso sigue tensando la cuerda hasta donde le dejan, analizando una respuesta de la alianza y sus capacidades militares que no se va a producir.
De momento se va a limitar ese despliegue, ya digo, preventivo que ha sido bautizado como centinela del este y en el que va a participar España. Es un nuevo movimiento que ha abierto otra grieta en el gobierno de coalición de Sánchez. Va a haber fuegos artificiales, estamos seguros, porque nuestro país ha anunciado que vamos a aportar medios aéreos.
Volveremos a escuchar a los de Podemos, a los de Esquerra, incluso a los de Sumar, hablar de un ejecutivo que apuesta por la guerra, pero que nadie se preocupe que no van a ir más allá. Porque seguirán dando su apoyo incondicional a un presidente que camina en la cuerda floja de forma permanente, aunque siempre flota. ¿Hasta cuándo va a seguir flotando? Hoy la vicesecretaria del PP, Cuca Gamarra, ha lanzado un pronóstico. Dice que será el último curso político de Sánchez de Moncloa.
Si Sánchez se creyera la última encuesta del CIS del socialista José Félix Tezanos, convocaría elecciones mañana mismo, pero no, no están esas y su amenaza es clara. Ampliar su agonía y la del resto de todos los españoles hasta el año 2027.