
08:00H | 01 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
Fernando de Haro presenta la última hora en COPE. Se discute el origen de Halloween, que no es estadounidense, sino llevado por irlandeses y escoceses, y su evolución pagana. El Juez Puente investiga el caso Ábalos-Koldo, sospechando blanqueo de dinero en el PSOE mediante lavadoras para convertir dinero ilícito en lícito. Aunque el PSOE proclama financiación limpia y trazabilidad, el juez de la Audiencia Nacional pide investigar la procedencia del dinero por falta de claridad en los testimonios y descuadre en las cuentas según la UCO. Se cuestiona el sistema de pagos en efectivo sin verificación de tickets y el papel de Koldo. Pedro Sánchez sale reforzado entre los suyos, pero la justicia busca la verdad sobre el blanqueo. El ministro Álvarez pide perdón a México por la conquista, mientras el gobierno de Sánchez politiza el pasado, buscando extinguir la Fundación Francisco Franco. Cristina Ibarrola (UPN) vincula ataques violentos en Pamplona a la "Kale Borroka", responsabilizando al PSN por su alianza y apoyo a EH Bildu, incluyendo la entrega de la alcaldía y el fomento del odio en redes, exigiendo que el PSN se desmarque y no lidere planes de convivencia. El programa concluye con una imagen de tragedia: filas de mujeres y cadáveres cubiertos, y una joven que besa el rostro de un difunto, un "beso frío" que simboliza la pérdida y la realidad de la ausencia.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 29:00 min
Más de La Mañana Fin de Semana
01 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
El programa aborda el Día de Todos los Santos y la tradición de visitar los cementerios. El juez Puente sospecha blanqueo de dinero en el caso PSOE que implica a Ávalos, Koldo y Cerdán, solicitando la investigación de la Audiencia Nacional. El PSOE defiende la transparencia de sus finanzas, mientras que un informe de la UCO señala falta de trazabilidad en la liquidación de gastos. Pedro Sánchez supera su comparecencia en el Senado, percibida como un acto de impudicia y aprovechamiento de la torpeza de la oposición, pero la justicia exige un trato distinto. El gobierno, por medio del ministro Albares, pide perdón a México por la conquista, una acción que se interpreta como una politización de la historia. La ONU respalda el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental. Extremadura se prepara para elecciones el 21 de diciembre. En el País Vasco, el PSOE valora una alianza con EH Bildu y Sumar. Pedro Sánchez se enfrenta a un escrutinio legal por el caso de blanqueo, y la jueza del caso DANA solicita un ticket de parking a la periodista Maribel Vilaplana. Amazon anuncia 1.200 despidos en España. El Euríbor sube, afectando las hipotecas. El coste de un funeral en España supera los 3.000 euros, con impuestos que alcanzan el 40%. COPE visita el cementerio de la Almudena, donde se reflexiona sobre la importancia de honrar a los difuntos y la forma en que la sociedad moderna aborda la muerte. En el ámbito cultural, COPE presenta películas como el thriller "Los Tigres", el ...
- 60:00 MIN
01 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana
COPE informa sobre un sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Se analiza Halloween, su origen y su instrumentalización en España frente a las tradiciones. La Audiencia Nacional, a petición del juez Puente, investiga un posible blanqueo de dinero en el PSOE, relacionado con el manejo de efectivo y la justificación de gastos, pese a las declaraciones de transparencia del gobierno. El ministro Albares lamenta el daño de España en México, una postura que la presidenta mexicana celebra. La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, alejándose de la opción de referéndum. Médicos en Navarra denuncian precariedad y anuncian huelgas. El gobierno considera extender la vida útil de Almaraz. Se conmemora un año de la DANA en Valencia, destacando el dolor colectivo y la necesidad de ritualizar las pérdidas. En Argentina, Milei obtiene un sorprendente 49% en las elecciones, abriendo un escenario de complejos desafíos económicos y políticos. Se debate la normalidad de la indignación en el duelo y la necesidad de separar el dolor de la instrumentalización política.
- 60:00 MIN
26 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana
El audio comienza informando sobre el cambio horario. Se informa sobre el robo en el Louvre y cómo una empresa de elevadores se beneficia de ello. Un cuadro de Picasso, "Naturaleza muerta con guitarra", no fue robado sino olvidado y recogido por una vecina. Se comenta la frase "No siempre lo peor es cierto" de Calderón de la Barca. En el ámbito político, se anticipa una semana complicada para Sánchez. Miriam Nogueras le critica por hablar del cambio de hora en lugar de la "hora del cambio". Junts celebra una reunión para decidir si mantiene su apoyo al Gobierno, y Sánchez comparece el jueves ante la Comisión del Senado por el caso Ábalos-Koldo. Feijóo advierte que mentir en la comisión es delito, y se mencionan testimonios previos como los de Armengol, Laira Díaz y Santos Cerdán, investigado por falso testimonio. Se especula con las preguntas que enfrentará Sánchez sobre financiación ilegal, comisiones de Ábalos y el caso Delcy Rodríguez. Otras noticias incluyen las manifestaciones en Valencia por la gestión del presidente autonómico Mazón, la decisión de la Junta de Andalucía de dejar de informar sobre mamografías sospechosas y la postura de Putin sobre Ucrania y Gaza. También se cubre El Clásico de fútbol. Finalmente, se comenta la película "Un fantasma en la batalla" sobre un agente infiltrado en ETA, destacando la "Operación Santuario" como clave en la lucha contra la banda terrorista. La sección termina con una reflexión sobre la búsqueda de libertad personal en actos ...
- 29:00 MIN
26 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana
El programa de COPE La Mañana, se emite desde las 07:00 hasta las 08:00, con Fernando de Haro. Analiza el horario de invierno y las condiciones meteorológicas del día. El presidente Sánchez se enfrenta a una semana complicada, con reuniones importantes para el futuro de su gobierno. Se detalla la crónica de Carlos Cue en El País, titulada "Sánchez vuelve al otoño infernal", que describe la presión política que enfrenta Sánchez, especialmente por parte de Junts. Un intento del Gobierno de suavizar la situación con Alemania respecto a la oficialidad del catalán en la Unión Europea es frustrado por la portavoz alemana. Se critica la insistencia de los periodistas en preguntar sobre estos temas. Se reflexiona sobre el futuro político de Junts, con la posibilidad de una moción de censura o la retirada del apoyo legislativo a Sánchez. Se mencionan posibles testimonios falsos en comisiones de investigación, comparando la situación actual con casos anteriores. Se enumeran diversas preguntas difíciles que Sánchez podría enfrentar en la comisión del Senado, relacionadas con financiación ilegal, sobornos y uso indebido de recursos públicos. Se destaca la situación en Gaza, las elecciones en Argentina y la movilización de Estados Unidos en el Caribe. Se informa sobre el robo en el Museo del Louvre y la visita de la Familia Real a Valdesoto, Asturias. Se resalta la noticia de la palabra "lapsus" y su significado etimológico y filosófico. El programa también informa sobre el gobierno ...
- 60:00 MIN
26 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana
El programa de COPE analiza la jornada con el cambio al horario de invierno y el descenso de temperaturas. Se aborda la ejecutiva de Junts, que decide sobre su apoyo a Sánchez. Feijóo advierte a Sánchez sobre su comparecencia en el Senado por el caso Koldo-Ábalos-Cerdán, destacando que es la primera vez que un presidente comparece en una comisión de investigación por corrupción y cuestiona las mentiras ya evidenciadas. Junts, por su parte, se presenta como una fuerza moderada y alejada de extremismos. Se analizan preguntas incómodas a Sánchez sobre financiación ilegal, pagos en efectivo, el cese de Ábalos, los negocios de su mujer y el caso Santos Cerdán. Se reporta una manifestación en Valencia por la tragedia de la Dana y se critica la gestión de la Junta de Andalucía en el cribado de mamografías. A nivel internacional, Trump critica la contribución de España a la defensa y el ejército del aire moviliza aviones para evacuar niños gazatíes. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, busca reforzar lazos con el Reino Unido. En la economía, el gobierno aplaza la subida de la cotización a los autónomos, lo que plantea interrogantes sobre sus futuras pensiones, que son significativamente más bajas que las del régimen general. Se destaca la importancia de la previsión en las cotizaciones, aunque el fin de la actividad presenta dificultades. La vivienda muestra una ralentización en compraventas y un aumento en los precios, con Madrid y Barcelona liderando los alquileres más caros de ...
- 60:00 MIN



