HORAS COMPLETAS-min (3) La mañana fin de semana

07:00H | 26 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa de COPE La Mañana, se emite desde las 07:00 hasta las 08:00, con Fernando de Haro. Analiza el horario de invierno y las condiciones meteorológicas del día. El presidente Sánchez se enfrenta a una semana complicada, con reuniones importantes para el futuro de su gobierno. Se detalla la crónica de Carlos Cue en El País, titulada "Sánchez vuelve al otoño infernal", que describe la presión política que enfrenta Sánchez, especialmente por parte de Junts. Un intento del Gobierno de suavizar la situación con Alemania respecto a la oficialidad del catalán en la Unión Europea es frustrado por la portavoz alemana. Se critica la insistencia de los periodistas en preguntar sobre estos temas. Se reflexiona sobre el futuro político de Junts, con la posibilidad de una moción de censura o la retirada del apoyo legislativo a Sánchez. Se mencionan posibles testimonios falsos en comisiones de investigación, comparando la situación actual con casos anteriores. Se enumeran diversas preguntas difíciles que Sánchez podría enfrentar en la comisión del Senado, relacionadas con financiación ilegal, sobornos y uso indebido de recursos públicos. Se destaca la situación en Gaza, las elecciones en Argentina y la movilización de Estados Unidos en el Caribe. Se informa sobre el robo en el Museo del Louvre y la visita de la Familia Real a Valdesoto, Asturias. Se resalta la noticia de la palabra "lapsus" y su significado etimológico y filosófico. El programa también informa sobre el gobierno ...

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Leer más

- 60:00 MIN

Más de La Mañana Fin de Semana

26 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa de COPE analiza la jornada con el cambio al horario de invierno y el descenso de temperaturas. Se aborda la ejecutiva de Junts, que decide sobre su apoyo a Sánchez. Feijóo advierte a Sánchez sobre su comparecencia en el Senado por el caso Koldo-Ábalos-Cerdán, destacando que es la primera vez que un presidente comparece en una comisión de investigación por corrupción y cuestiona las mentiras ya evidenciadas. Junts, por su parte, se presenta como una fuerza moderada y alejada de extremismos. Se analizan preguntas incómodas a Sánchez sobre financiación ilegal, pagos en efectivo, el cese de Ábalos, los negocios de su mujer y el caso Santos Cerdán. Se reporta una manifestación en Valencia por la tragedia de la Dana y se critica la gestión de la Junta de Andalucía en el cribado de mamografías. A nivel internacional, Trump critica la contribución de España a la defensa y el ejército del aire moviliza aviones para evacuar niños gazatíes. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, busca reforzar lazos con el Reino Unido. En la economía, el gobierno aplaza la subida de la cotización a los autónomos, lo que plantea interrogantes sobre sus futuras pensiones, que son significativamente más bajas que las del régimen general. Se destaca la importancia de la previsión en las cotizaciones, aunque el fin de la actividad presenta dificultades. La vivienda muestra una ralentización en compraventas y un aumento en los precios, con Madrid y Barcelona liderando los alquileres más caros de ...

- 60:00 MIN

25 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio aborda la situación política en Cataluña, donde Puidgemont enfrenta presiones de Junts y Aliança Catalana y se especula sobre una moción de censura contra Sánchez, con Alemania mediando en el uso del catalán en la UE. En el ámbito económico, Iberdrola, Endesa y Naturgy solicitan extender la actividad de la central de Almaraz. El CGPJ ve acusaciones de ruptura de consenso por parte de vocales progresistas. La ministra de Sanidad, Mónica García, es señalada por un uso partidista de la comisión interterritorial. Hamás acuerda un gobierno tecnócrata para Gaza. El gobierno aprueba un decreto para la Ley ELA que la oposición y familiares de pacientes, como María José, consideran tardío e insuficiente, destacando la burocracia y la falta de apoyo financiero efectivo para la dependencia, y la necesidad de ayudas inmediatas. El programa incluye diversas noticias y anuncios de COPE.

- 29:00 MIN

25 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa de COPE aborda la actualidad política en España. Se destaca la situación de Puigdemont, cuyo DNI caducado influye en la legislatura, y la falta de apoyo de Alemania para que el catalán sea lengua oficial de la UE. JxCat amenaza al gobierno con una

- 60:00 MIN

25 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

La ceremonia de los Premios Princesa de Asturias se celebra con la presencia de la Casa Real. La Princesa Leonor pronuncia un discurso que genera debate y se analizan los problemas de la sociedad española. Se destaca el pensamiento de Byung-Chul Han sobre el capitalismo, la sociedad del cansancio y la "gran renuncia", así como la evolución de la explotación. En la política española, se aborda la situación de Puigdemont, su falta de documentos y la reunión de Junts en Perpiñán para decidir su apoyo a Sánchez. Se mencionan los esfuerzos del gobierno por la oficialidad del catalán en la UE y la postura de Alemania. Se especula sobre una moción de censura y posibles elecciones anticipadas, con PP negando su apoyo a Junts y el PNV señalando que Sánchez tiene el poder electoral. La tensión presupuestaria en Extremadura amenaza con comicios si no se aprueban las cuentas. El Interterritorial de Salud vive una bronca por los cribados de cáncer en Andalucía. Otros temas incluyen el robo en el Louvre, la recuperación de una obra de Picasso en Madrid y la condena de EEUU a Gustavo Petro. El audio también reflexiona sobre la importancia de preguntas periodísticas que marcan la historia, la autocrítica en la profesión y la transformación del periodismo.

- 60:00 MIN

19 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Un programa de COPE narra la historia de un compañero, José María, que se trasladó a Madrid amenazado por ETA. José María asiste a un concierto de "unos chicos estupendos" de Donosti; Amaia Montero interpretaba canciones de La Oreja de Van Gogh. Se anuncia la venta de entradas para la gira de La Oreja de Van Gogh, cuyas canciones se describen como "simples" pero pegadizas. Pedro Sánchez asiste a un congreso de socialistas europeos, donde critica a la derecha y ultraderecha, destacando la libertad de expresión y prensa como pilares democráticos. Sánchez denuncia a Trump como un peligro para las libertades. Se recuerda que Sánchez, ante la investigación a su mujer, consideró dejar el gobierno, para luego regresar con un plan de "Acción Democrática" contra los bulos, aunque luego aclara que no designará qué medios son fiables. Óscar Puente, ministro, acusa a David Alandete, corresponsal de ABC y COPE en Washington, de "no ser un buen patriota" por preguntar a Trump sobre el gasto en defensa de España y posibles sanciones, arrogándose Puente la potestad de definir la lealtad patriótica de los periodistas. Sánchez "suda la camiseta" por los presupuestos, pero está "a gusto" con los fondos Next Generation. Se aborda el caso Koldo, con "sólidos indicios de criminalidad". Otros temas incluyen Maria Corina Machado, la propuesta de Núñez Feijóo de bajar el IVA, el Día Mundial de las Misiones y el cierre del paso de Rafah. La reflexión final describe un vagón de metro donde la ...

- 29:00 MIN

Ver todos

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking