Imagen programa
En Directo

La Mañana Fin de Semana

Con Fernando De Haro Sábados y domingos de 6:00h a 08:30h

 

21 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa inicia hablando del “síndrome del trabajador quemado” o burnout, un problema significativo que afecta al 25% de los trabajadores españoles y al 66% en EE. UU., causando pérdidas del 4% del PIB mundial. Se critica que la solución no es solo que el personal “siga para adelante”. Europa sufre un ciberataque en sistemas de facturación, y aunque se investiga una posible pista rusa, no hay indicios precisos. Esto ocurre tras provocaciones rusas a la OTAN en Estonia y Polonia, lo que se considera una amenaza a la seguridad europea. Se recuerda que Rusia apoyó a Puigdemont con desinformación. En política nacional, el Gobierno está pendiente de Puigdemont, quien se reúne con JUNTS y ya manifiesta que las cosas “no van bien”. JUNTS amenaza con un nuevo ciclo de relaciones con Sánchez, mientras una encuesta muestra su caída en Cataluña frente al avance de Aliança Catalana. Sánchez no consigue el catalán como lengua oficial de la UE. El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, defiende que el gobierno presente los presupuestos, aunque Podemos busca derribar el Gobierno, postura que Maíllo no comparte. La votación sobre la transferencia de competencias de migración no saldrá adelante por el voto en contra de Podemos, frustrando una conquista de Puigdemont. Sobre Gaza, Sánchez presiona a Feijóo para que use la palabra “genocidio”, aunque Alemania no la reconoce, y Sánchez no presiona a su canciller. Feijóo critica duramente a Netanyahu, mientras Ayuso tacha ...

29:00 MIN

21 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El verano finaliza con lluvias y una bajada de temperaturas. Un ciberataque afecta aeropuertos en Bruselas, Londres y Berlín, y se investiga una posible pista rusa. Cazas rusos han sobrevolado el espacio aéreo de Estonia y Polonia, generando inquietud en la OTAN. En política catalana, Junts muestra preocupación por la falta de avances en sus negociaciones con Sánchez. Una encuesta de "La Vanguardia" predice una caída significativa de Junts, beneficiando a Aliança Catalana. El gobierno español utiliza el conflicto de Gaza para atacar al PP, mientras Israel avanza en la Franja de Gaza y la UE considera sanciones, aunque enfrenta divisiones internas. Se informan incendios en Lugo, Ourense y León, algunos intencionados. El rey viaja a la ONU y el PP aborda la violencia de género. Radio Televisión Española se retira de Eurovisión por la participación de Israel. Se rinde homenaje a Robert Redford, destacando su extensa carrera actoral y su labor como director. El Real Madrid se mantiene líder en LaLiga tras su victoria, y el Barcelona juega hoy contra el Getafe.

60:00 MIN

21 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El otoño llega con precipitaciones y chubascos generalizados en la península. Se analiza el síndrome del trabajador quemado (burnout), un problema que afecta al 25% de los trabajadores españoles, quienes han tenido que pedir la baja, y al 44% que no se siente escuchado. Un 66% de trabajadores en Estados Unidos también lo padece, especialmente los jóvenes. Se debate que la distancia entre lo que uno es y lo que cree que debe ser causa el agotamiento. En Europa, ciberataques impactan aeropuertos en Londres, Berlín y Bruselas, con posibles vínculos rusos. Estos incidentes surgen tras provocaciones rusas a la OTAN, incluyendo violaciones del espacio aéreo en Estonia y Polonia. La situación genera preocupación por la desestabilización en Europa, especialmente por la injerencia rusa en la crisis catalana. Junts presiona al Gobierno de Sánchez. Este lunes se celebra una reunión en Bruselas con Puigdemont, quien reitera su descontento con la gestión de Sánchez y amenaza con iniciar un "nuevo ciclo". El martes, el Congreso vota una propuesta de ley para el traspaso de competencias de inmigración a Cataluña, a la que Podemos se opone. La petición de Sánchez para que el catalán sea lengua oficial en la UE no avanza, ya que Alemania, con el canciller Scholz, no lo apoya. Junts también exige que las empresas de toda España atiendan en catalán, aunque el ministro Bustinduy aclara que la obligación solo aplica donde la lengua es cooficial. Sánchez utiliza el conflicto en Gaza para ...

60:00 MIN

20 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El verano finaliza con la llegada de un frente atlántico que trae lluvias y temperaturas de otoño. En Gaza, Samir, con siete hijos, afronta la desnutrición y la falta de recursos básicos bajo las bombas. El ejército israelí intensifica su operación, con la calle Rashid como única salida saturada. Aunque 250.000 gazatíes han huido, Samir y 500.000 más permanecen. La ONU califica la situación de genocidio. El programa de COPE analiza las críticas a Netanyahu por la ofensiva y la vida de los rehenes. En España, COPE también informa sobre el mal funcionamiento de las pulseras de violencia de género; el Gobierno niega problemas, contradiciendo a la Fiscalía General que revela absoluciones. Además, se reportan ciberataques a aeropuertos y operaciones antinarcotráfico.

29:00 MIN

20 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio de COPE aborda diversos temas de actualidad. El verano llega a su fin, con temperaturas otoñales y lluvias en el norte peninsular. El Ministerio de Igualdad y los problemas con las pulseras telemáticas para maltratadores generan controversia. La Ministra de Igualdad minimiza los fallos, considerándolos "mínimos y puntuales" y un "problema técnico", mientras la Fiscalía General del Estado informa sobre numerosos sobreseimientos y absoluciones. El diario El País también destaca los fallos y la falta de soluciones, y que hay al menos dos absoluciones por quebramiento de condena. El conflicto en Gaza se intensifica con bombardeos y un éxodo masivo. La ONU denuncia un posible intento de erradicar a la población palestina, calificándolo de ataque sistemático. En política nacional, el Gobierno negocia los Presupuestos Generales del Estado con ERC presionando por el cumplimiento de acuerdos. La Junta de Andalucía no planea adelantar elecciones. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar es investigado por la gestión durante la DANA. La vida y obra de Cervantes, especialmente su estancia en Argel, se revisan. Se confirma que sus restos descansan en el convento de las Trinitarias Descalzas en Madrid, pese a una vida compleja y un mundo que le "defrauda". Su obra refleja esta experiencia, con un escepticismo que le lleva a la búsqueda constante, y finalmente, a la fe católica.

60:00 MIN

20 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

Las temperaturas descienden en España. En Gaza, Samy Baroud y otros 500.000 gazatíes no abandonan la ciudad, viviendo precariamente. Israel intensifica su operación militar, desoyendo advertencias internas. La ONU denuncia el intento de erradicar a la población palestina. La ministra de Igualdad de España culpa a la Fiscalía por la alarma de las pulseras antimachistas, negando excarcelaciones, aunque El País reporta absoluciones y fallos. Trump apoya a Israel y compara los ataques del 7 de octubre con un genocidio. El lendakari Pradales pide más autogobierno en el País Vasco. El canciller alemán Merz se opone al uso del catalán en Europa. La Reserva Federal de EE. UU. baja los tipos de interés, afectando la economía global. Un estudio científico presenta un algoritmo de inteligencia artificial que predice enfermedades como infartos. Trump negocia con China sobre TikTok. COPE informa también sobre La Liga, el Mundial de Atletismo y el Gran Premio de Fórmula 1. El Banco de España eleva el crecimiento del PIB y ajusta la inflación.

60:00 MIN

14 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

La Vuelta Ciclista a España culmina hoy en Madrid. Ayer, manifestantes propalestinos intentaron interrumpir la carrera, incluyendo a John Belarra e Irene Montero. Inmaculada Sanz, vicealcaldesa de Madrid, condena la irresponsabilidad de estos actos que ponen en peligro a los ciclistas y critica la falta de contundencia del delegado del Gobierno. En las últimas horas, Rusia ha invadido espacio aéreo de la OTAN, lo que se percibe como una provocación. Zelensky pide endurecer sanciones a Rusia. Pedro Sánchez enfrenta dudas sobre su capacidad, con un 32% de socialistas cuestionándolo, según una encuesta COPE ABC/Gat3. Un 59% cree que debería convocar elecciones si no aprueba presupuestos. La falta de respeto a la independencia judicial afecta la imagen de Sánchez. El fiscal general, García Ortiz, es investigado por revelación de secretos, aunque el gobierno lo defiende. La Diada registra una baja participación, mostrando un declive del independentismo. El CIS (Tezanos) otorga al PSOE una ventaja de 9 puntos.

29:00 MIN

14 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

Cielos despejados predominan en gran parte de la península, con lluvias ocasionales en Galicia. El día de hoy marca la llegada de la Vuelta Ciclista a Madrid, con un dispositivo de seguridad de 2.000 agentes tras incidentes en la etapa de ayer. El evento se celebra en un ambiente de calma, aunque previamente ha habido intentos de boicot. La vuelta a España concluye hoy con la etapa final en Madrid. Santiago Abascal, líder de Vox, declara que su partido ganará. Las encuestas de este verano, según el analista Francisco José Llera, muestran un ascenso significativo de Vox, situándolo incluso con un 17% de intención de voto y con un trasvase de un millón de votos desde el Partido Popular. Este fenómeno se atribuye a un sentimiento de fatiga electoral y descontento con el gobierno, que se capitaliza en Vox. La inmigración irregular, masiva y culturalmente distante también influye en este ascenso. Los expertos en derecho humanitario discuten si lo ocurrido en Gaza constituye un genocidio. En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado la activación de una cláusula para interrumpir el acuerdo comercial con Israel, en consonancia con la postura de otros países europeos. Hoy se conmemoran 100 años del Desembarco de Alhucemas, un episodio clave de la historia reciente española. Se trata del primer desembarco anfibio con éxito de la historia, una operación militar conjunta hispanofrancesa para pacificar el norte de Marruecos. Este evento se ...

60:00 MIN

14 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa de COPE informa sobre la actualidad nacional e internacional. En Madrid, la explosión en un bar de Vallecas deja un fallecido y 25 heridos, y se atribuye a una concentración de gases. Rusia continúa invadiendo el espacio aéreo de la OTAN, con un dron ruso sobrevolando Rumanía, lo que provoca la respuesta militar rumana y el refuerzo del flanco este de la OTAN, mientras Ucrania exige más sanciones. El narcotráfico en Andalucía experimenta un crecimiento significativo, destacando la falta de medios policiales y judiciales para combatirlo. El Papa Francisco cumple 70 años y preside un importante encuentro ecuménico. El Gobierno de España enfrenta dificultades parlamentarias, con Junts bloqueando medidas clave como la reducción de jornada laboral. La Fiscalía General del Estado, bajo García Ortiz, es objeto de un juicio por revelación de secretos, y el independentismo catalán muestra un descenso en apoyo popular durante la Diada. Internacionalmente, Israel intensifica sus ataques en Gaza, llevando a España a detener la venta de armas. Nicolás Maduro moviliza a los militares en Venezuela con la "Operación Independencia 200", y en Argentina, el gobierno de Milei sigue bajo shock tras las últimas elecciones. En el ámbito económico, se debate la oferta de OPA del BBVA sobre el Sabadell. Un informe sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz advierte sobre un posible aumento de los precios de la energía y las emisiones de CO2. Las encuestas de TRESNA (CIS) muestran ...

60:00 MIN

13 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio aborda la tendencia a culpar a "el otro" (definido como migrantes, fascistas, etc.) de los problemas personales, lo que fomenta el odio y la violencia. Esta idea se relaciona con la detención de Tyler Robinson por el asesinato de Charlie Kirk en Utah, donde se encontraron mensajes de odio en casquillos de bala. En Estados Unidos, se registran casi 12.000 crímenes de odio anualmente, con la mitad de los sospechosos menores de 29 años. Se advierte que esta dinámica también ocurre en España. Para combatir el odio, se propone "salir de las redes y bajar al bar" para entender al prójimo. En política, Yolanda Díaz suaviza sus críticas a Junts, pero se la acusa de usar los problemas (como la jornada laboral o Gaza) como pretexto para ganar votos, en lugar de abordar su complejidad. La intención de voto de Sumar se sitúa en el 6%, lo que genera tensiones con otros partidos de izquierda. Los ministros socialistas buscan rebajar la tensión con Junts, y el Gobierno destaca una relación fluida con los partidos que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez. Se señala que Yolanda Díaz, a pesar de sus declaraciones contra el "chantaje", ha facilitado previamente investiduras y defendido la amnistía. Sánchez cuenta con Yolanda Díaz, quien gesticula mucho pero siempre está ahí para él. En noticias, Madrid prepara un gran despliegue policial este fin de semana. La Asamblea General de la ONU apoya la creación del Estado palestino. Ryanair amenaza con recortes de plazas en España si ...

29:00 MIN

13 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El gobierno quiere limitar el consumo de tabaco y equiparar el vapeo al consumo tradicional. Un anteproyecto de ley busca prohibir fumar en terrazas y espacios públicos como piscinas o estadios. Expertos médicos defienden la medida, destacando los riesgos del humo ambiental y afirmando que el vapeo también es perjudicial. Piden más ambición, como el empaquetado neutro para el tabaco. En noticias internacionales, Tyler Robinson, de 22 años, es detenido como presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk en Estados Unidos. El suceso revela mensajes antifascistas y es un caso de violencia política. La OTAN anuncia que reforzará su flanco oriental tras la incursión aérea rusa en Polonia. En política española, Yolanda Díaz es criticada por su inconsistencia y por intentar convertir en victoria una derrota parlamentaria, mientras Sumar baja en las encuestas. Moncloa busca rebajar la tensión con Puigdemont para prolongar la legislatura. El coste del desayuno en España sube un 20% en el último año y la cesta de la compra un 35% desde la pandemia. El Consejo de Administración del Banco Sabadell rechaza por unanimidad la OPA de BBVA. La película “El cautivo” de Amenábar recibe críticas por su enfoque sobre Cervantes. En COPE Tiempo de Juego, se informa sobre La Vuelta a España.

60:00 MIN

13 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

COPE informa que la inestabilidad meteorológica afecta al norte peninsular. Se analiza la tendencia a culpar al "otro" de frustraciones personales, lo que fomenta la polarización y la violencia, citando el caso de Taylor Robinson, detenido por el asesinato de Charlie Kirk en EE. UU., donde se hallan mensajes radicales en casquillos de bala. El fenómeno de los crímenes de odio en EE. UU., con la mitad de los agresores menores de 29 años, alerta sobre dinámicas similares en España. En política nacional, Yolanda Díaz critica duramente a PP, Vox y Junts por no apoyar la reducción de la jornada laboral, acusando a la oposición de hacer "politiquería" en lugar de buscar soluciones a problemas complejos. Se subraya que Díaz utiliza estas controversias para capitalizar políticamente, a pesar de sus recientes fracasos electorales. Por su parte, Feijóo endurece su discurso para preparar a España para el "cambio", y Carlos Mazón remodela su gobierno en la Comunidad Valenciana. A nivel internacional, la OTAN refuerza su flanco este tras la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos. En economía, Banco Sabadell rechaza la OPA de BBVA. Ryanair amenaza con recortes masivos de vuelos en España por el aumento de tasas de AENA. El inicio del curso escolar registra problemas de transporte en Extremadura y se debate sobre el coste de las actividades extraescolares. El caos ferroviario se consolida como problema cotidiano, con cambios en las indemnizaciones por retrasos. Deportivamente, ...

60:00 MIN

07 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio presenta un resumen de la actualidad. Se aborda la postura de Putin, quien ha amenazado con considerar a las tropas de la OTAN en Ucrania como objetivos legítimos. Se compara a Putin con los emperadores romanos en su deseo de inmortalidad, tema que también interesa a Xi Jinping. En el ámbito político español, se detalla la situación de Pedro Sánchez al iniciar su tercer curso político, a pesar de haber perdido las elecciones. Se menciona su búsqueda de apoyo para los presupuestos y su relación con los partidos independentistas, en particular Junts y Carles Puigdemont. Se critica la "desprestigiación de las instituciones" y la estrategia del gobierno, así como la propuesta de condonación de deuda a las comunidades autónomas, interpretada como una concesión al independentismo. El audio también cubre el problema de los trenes en España. El ministro Óscar Puente afirma que el caos ferroviario durará dos años más, mientras que un representante sindical culpa a la mala política de mantenimiento, la falta de personal y la gestión deficiente de los repuestos. Finalmente, se informa sobre el US Open, donde Carlos Alcaraz se enfrentará a Jannik Sinner por el título y el número uno mundial. El pronóstico del tiempo indica temperaturas ascendentes en Canarias y el Mediterráneo, descendiendo en el resto de la península, con lluvias en el norte y este. El audio termina con una reflexión sobre una peluquería destrozada por un bombardeo, simbolizando un oasis perdido.

29:00 MIN

07 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

La emisión cubre el pronóstico del tiempo con cielos cubiertos y lluvias. En política española, Pedro Sánchez inicia su tercer curso político, buscando aprobar los Presupuestos Generales del Estado con un difícil apoyo separatista, que conlleva cortejar a Puidgemont. Se menciona el "caso Cerdán" y el "caso Montoro" como eventos políticos clave. El gobierno enfrenta frentes judiciales y busca aprobar una ley de quita de deuda para autonomías, criticada por su potencial favoritismo a Cataluña. A nivel internacional, se aborda el ascenso de Xi Jinping y las amenazas de Putin, quien también reflexiona sobre la inmortalidad. Otras noticias incluyen la canonización de Carlos Acutis y Piergiorgio Frassati, el US Open, el narcotráfico, conflictos en Ucrania y Gaza, y la situación en Venezuela. Se detalla la inestabilidad política en Francia. Finalmente, se habla del elevado coste de la vuelta al cole para las familias, y la necesidad de más apoyo social y eficiencia en las ayudas.

60:00 MIN

07 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio inicia con la previsión del tiempo para el 7 de septiembre, con lluvias en el noroeste peninsular. Luego aborda la semana de Vladimir Putin, descrito como "el señor de las amenazas", quien advierte que las tropas occidentales en Ucrania serían "objetivos legítimos". Se menciona su deseo de inmortalidad, compartido por Xi Jinping, que aspira a vivir 150 años gracias a la biotecnología. Ambos líderes son presentados como emperadores con un poder insaciable. En la política española, Pedro Sánchez comienza su tercer curso político con desafíos. Se menciona el caso Cerdán y el repunte de Vox. Sánchez sigue decidido a agotar la legislatura, a pesar de las críticas por deslegitimar instituciones y sus negociaciones con el independentismo catalán, especialmente con Junts y ERC, que exigen amnistía y quita de deuda. La aprobación de la quita de deuda se critica por sus implicaciones. A nivel internacional, la tensión aumenta entre EE. UU. y Venezuela, con amenazas de intervención militar y lucha armada. La guerra en Ucrania sigue, y la coalición de voluntarios plantea el despliegue de tropas occidentales, algo que Putin condena. Rusia enfrenta problemas económicos. Otras noticias incluyen la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, críticas al Fiscal General en la apertura del año judicial, la ausencia de Feijóo en dicho evento y un trágico accidente de funicular en Portugal. También se aborda la integración de refugiados en Alemania y el "síndrome ...

60:00 MIN

06 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa reflexiona sobre la nostalgia de septiembre y el "síndrome posvacacional" como señal de vida y deseo de "querer más". La apertura del año judicial destacó la petición de Isabel Perelló, presidenta del Supremo, de respeto a la independencia judicial, criticando al gobierno por descalificar a los jueces. El locutor cuestiona la continuidad del Fiscal General del Estado, García Ortiz, a punto de ser investigado, y critica la politización de las instituciones y las "exageraciones" de los políticos. También se mencionan noticias sobre el US Open, la OPA de BBVA sobre Sabadell, la multa a Google, el aumento de precios de la vivienda y la orden de Israel en Gaza.

29:00 MIN

06 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

La jornada comienza con buen tiempo en el Guadalquivir (38ºC) y un repaso a las noticias. La apertura del Año Judicial, convertida en "espectáculo", destacó por la petición de Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo, al Gobierno para que respete la independencia judicial y no descalifique a los jueces, reiterando advertencias europeas. El fiscal general, García Ortiz, próximo a ser juzgado, defendió su creencia en la justicia, generando críticas por su permanencia en el cargo. Se abordó la polémica ausencia de Sánchez y la comparación de Feijóo con Franco. El fin del verano trae nostalgia, considerada un signo de vida. Otras noticias incluyen la final de Alcaraz en el US Open, la OPA de BBVA por Sabadell, la multa de la UE a Google, la subida del precio de la vivienda y la situación en Gaza. Ryanair recortará rutas en Canarias, y otras aerolíneas cubrirán el hueco. Incendios forestales calcinaron 330.000 hectáreas. Finalmente, el nuevo curso escolar inicia con debate sobre el uso de pantallas en colegios, con Madrid prohibiéndolas en algunas etapas, generando controversia entre padres y directores.

60:00 MIN

06 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio ofrece un resumen de la actualidad. En el tiempo, se espera un sábado con tiempo estable y temperaturas de hasta 38 grados en el Guadalquivir. Una reflexión sobre septiembre aborda la nostalgia por el fin del verano y la dulzura de la luz en este mes, que invita a la reflexión sobre el tiempo y las promesas incumplidas. En noticias judiciales y políticas, se destaca la inauguración del Año Judicial. La Presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, criticó al gobierno pidiendo respeto a la independencia judicial y denunciando descalificaciones a los jueces. Perelló, a pesar de su perfil progresista, mantiene una postura firme e independiente. Se cuestiona la continuidad del Fiscal General del Estado, García Ortiz, al frente de su cargo mientras está siendo investigado. Otros temas incluyen: la victoria de Carlos Alcaraz en las semifinales del US Open, clasificándose para la final. La CNMV ha dado luz verde a la OPA del BBVA sobre Sabadell. El precio de la vivienda ha subido un 12,7% en el segundo trimestre. Bruselas ha multado a Google por su posición dominante en publicidad digital. China ha impuesto aranceles de hasta el 62% a la carne de cerdo europea. Putin ha amenazado con considerar objetivos legítimos a las tropas de paz si se despliegan en Ucrania. Francia prepara sus hospitales para recibir miles de heridos en caso de guerra. En Gran Canaria, 17 personas han sido enviadas a prisión por una tragedia de migrantes. Se analiza el inicio del curso escolar en ...

60:00 MIN

31 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana

El 31 de agosto, España se enfrenta a alertas meteorológicas: lluvias y tormentas en el noreste y altas temperaturas en el este y sur. Tras un agosto crítico, los incendios forestales están mayormente controlados, aunque 7 permanecen activos. La operación retorno vacacional genera tráfico intenso, con carreteras en su peor estado en décadas. El sector ferroviario, pese a declaraciones optimistas, lidera las reclamaciones y sufre retrasos, incluyendo el incendio de un tren. En turismo, se prevé un buen verano, pero lejos de los 100 millones de visitantes. Las estancias se acortan y septiembre gana popularidad para viajar. La masificación y necesidad de regulación son temas recurrentes, mientras el sector recuerda su vital contribución económica.

29:00 MIN

31 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio informa sobre el fin de las vacaciones de verano en España y el inicio de septiembre, que se consolida como mes de viaje para muchos. El sector turístico prevé un buen cierre de verano, aunque no se espera superar los 100 millones de visitantes del año anterior, con septiembre atrayendo a parejas y turistas extranjeros. Se destaca la crítica situación de las infraestructuras: más de la mitad de la red de carreteras está en mal estado y se necesitan más de 13.000 millones de euros en mantenimiento. El transporte ferroviario sufre retrasos constantes y un incendio en un tren en Ciudad Real interrumpió la línea Madrid-Andalucía, afectando a 210 pasajeros. A pesar de esto, el Ministro de Transportes asegura que el ferrocarril vive su mejor momento. En el ámbito social, preocupa el aumento de problemas de salud mental en niños y jóvenes, especialmente al inicio del curso escolar. Un 20% de menores de 25 años padecen algún problema, y el acoso escolar afecta a uno de cada diez niños. La vuelta al cole se presenta como la más cara de la historia, con gastos que superan los 500 euros por alumno en material, llevando a las familias a buscar alternativas como el mercado de segunda mano. Se advierte sobre los peligros de los créditos rápidos para financiar estos gastos. Otras noticias incluyen la buena evolución de los incendios en Lubrín (Almería) y Fasgar (León), la condonación de la deuda de las comunidades autónomas (excepto País Vasco y Navarra), y el asesinato de un ...

60:00 MIN