Imagen programa
En Directo

La Mañana Fin de Semana

Con Fernando De Haro Sábados y domingos de 6:00h a 08:30h

 

08 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana

Hoy, sábado 8 de noviembre, se esperan lluvias. Se destaca la situación en la Amazonía, un pulmón vital del planeta, con incendios y tala masiva. La COP30 en Belén, Brasil, busca compromisos climáticos y ayuda financiera para países vulnerables, dado el incumplimiento de los objetivos de París. En el ámbito judicial, David Sánchez Pérez-Castejón y Miguel Ángel Gallardo se sentarán en el banquillo el 9 de febrero por prevaricación y tráfico de influencias. Sánchez Pérez-Castejón no explica su trabajo en la Oficina de Artes Escénicas. Pedro Sánchez busca una buena posición de Vox en Extremadura y Castilla y León, y pide elecciones en Valencia, responsabilizando al PP y Vox de las muertes en la DANA. Esta semana comienza el juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, que él niega. La Fiscal Superior de Madrid le acusa de filtrar correos del caso del novio de Ayuso. La presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina del Exeo, critica la no dimisión de García Ortiz y su participación con insignias de cargo, generando confusión y afectando la imparcialidad.

29:00 MIN

08 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana

Fernando de Aro informa sobre la actualidad del sábado 8 de noviembre, un día lluvioso con temperaturas frescas. El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez Castejón, compareció hace 10 meses ante la jueza Beatriz Biedma por un puesto en la Diputación de Badajoz, un cargo que no supo explicar. Su juicio está fijado para el 9 de noviembre, acusado de prevaricación administrativa y tráfico de influencias, junto con otras diez personas, incluido Miguel Ángel Gallardo, candidato del PSOE en Extremadura, a quien se le denegó la inmunidad parlamentaria. El PSOE de Extremadura celebra que el juicio se celebre después de las elecciones del 21 de diciembre, esperando que Guardiola no logre mayoría absoluta y que Vox gane peso. Sánchez, desde Brasil, afirma que agotará la legislatura con o sin Junts y presentará los presupuestos, pero pide elecciones en Valencia, criticando el "negacionismo" de Vox y la "negligencia" del PP, a los que responsabiliza de las muertes en la Dana. Junts se moviliza hoy para explicar su ruptura con el PSOE, mientras Feijóo propone garantizar las pensiones por ley, criticando la inacción del gobierno. En otros temas, Koldo García y Víctor de Aldama declararán el 27 y 28 de noviembre por el caso de las ...

60:00 MIN

08 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana

Fernando de Haro informa sobre la previsión de lluvias y descenso de temperaturas para el sábado. En Brasil, la COP30 inicia para renovar los compromisos climáticos, mientras Fonolia Santos relata los incendios que asolan la Amazonia y el riesgo de los pobres. En lo político, el juicio al hermano de Pedro Sánchez por corrupción comienza en febrero. Alberto González Amador está procesado por fraude fiscal. Se mantiene la amenaza de huelga judicial. Sánchez afirma que terminará la legislatura sin elecciones generales, pero pide adelantar los comicios en Valencia, criticando el negacionismo de Vox. El PSOE de Extremadura celebra que el juicio del hermano de Sánchez sea tras sus elecciones. El PP en Cantabria busca acuerdos para los presupuestos. Extremadura enviará datos de cribado de cáncer al Ministerio de Sanidad. García-Page amenaza con recurrir a la justicia si no se cambian las reglas del trasvase Tajo-Segura. La Unión Europea busca reducir el 90% de emisiones para 2040. La gripe aviar exige confinar aves desde el lunes. Las criptomonedas pierden fuerza. Cáritas alerta de la pobreza severa en España, con récords de empleo, pero alta desigualdad. La "Generación Z" comparte llantos en redes sociales por necesidad de atención o ...

60:00 MIN

02 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana

DANA's aftermath: Fernando de Haro en COPE aborda la situación de Mazón, cuya resistencia a dimitir, tras un año y el DANA en Valencia, genera críticas. Se cuestiona si la justicia solo se resuelve con el tiempo o dimisiones, o si se necesita una reparación que supere el daño. Salomé Pradas, exconsellera, revela que informó a Mazón, contradiciendo su versión, lo que podría implicar responsabilidad judicial. El reemplazo de Mazón es incierto, con opciones como Vicente Mompó, María José Catalá o Juanfran Pérez Llorca. Se analiza también el caso inédito del Fiscal General del Estado, García Ortiz, quien enfrenta una denuncia por presunta revelación de secretos al filtrar información sobre el novio de Ayuso. Se le acusa de borrar mensajes y Sánchez lo defiende, lo que se considera un desgaste de la democracia. Se debate la petición de perdón por la Conquista de América. Juan Miguel Zunzunegui, historiador, califica la demanda mexicana de "cínica", argumentando que México es fruto de un proceso migratorio y alianzas de Cortés con pueblos americanos contra los mexicas. Subraya que el virreinato fue un reino autónomo y la centralización borbónica generó descontento entre los criollos.

29:00 MIN

02 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana

Fernando de Haro en COPE aborda la actualidad del domingo. Mañana, el Fiscal General del Estado, García Ortiz, se sienta en el banquillo para ser juzgado por una presunta revelación de secretos, relacionada con el caso de González Amador. Se publica información sobre un posible acuerdo entre la Fiscalía y el abogado de González Amador, lo que provoca la "frenética actividad" de García Ortiz, que intenta "ganar el relato" y borra mensajes de su móvil. Sánchez defiende la inocencia del Fiscal, pero el juez cree que hay indicios de delito. La situación de Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, es analizada; se resiste a dimitir a pesar de su gestión de la DANA y las encuestas. Se barajan como sucesores a Vicente Mompó o María José Catalá. Miriam Noguera exige a Sánchez que cumpla sus compromisos. Cuatro de cada diez votantes socialistas ven irregularidades en el caso Koldo. Se informa de un apuñalamiento masivo en Reino Unido con 10 heridos y de la imputación de dos personas por el robo en el Museo del Louvre. Trump insta a Nigeria a actuar contra ataques islamistas. Los sindicatos amenazan con huelga general por la pérdida de poder adquisitivo. Se espera el dato de paro de octubre. España lidera la tasa de mortalidad por resistencia a los antibióticos. También se debate sobre la subida de impuestos "en frío" por la falta de actualización de los mínimos exentos. COPE viaja en el tiempo a 2010, recordando la crisis económica, la huelga general, la muerte de Miguel ...

60:00 MIN

02 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana

El otoño trae lluvia y frío, mientras se conmemora el Día de Difuntos. Las víctimas de la DANA exigen justicia. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, afronta una fuerte presión para dimitir, tras el homenaje a las víctimas y declaraciones contradictorias sobre el suceso. Su sucesión divide al PP valenciano y nacional. El Fiscal General del Estado, García Ortiz, se sienta en el banquillo por una presunta filtración, generando un caso inédito y cuestionando su gestión. A nivel energético, el PP en el Senado insta a prolongar la vida de las centrales nucleares. La situación en Ucrania es tensa, y Egipto inaugura su Gran Museo. En Venezuela, la población sufre la crisis económica y la presión estadounidense. La economía española ve subir el Euríbor, el gasto turístico supera los 100.000 millones de euros y la calidad de vida mejora, aunque con desafíos. La astenia otoñal, una adaptación biológica a la menor luz solar, provoca apatía y cansancio, aunque no es patológica y se combate con luz natural y ejercicio. En Andalucía, continúan las protestas por el error en el cribado de mamografías, que afecta a miles de mujeres. CSÍF Andalucía denuncia la falta de radiólogos y transparencia.

60:00 MIN

01 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana

Fernando de Haro presenta la última hora en COPE. Se discute el origen de Halloween, que no es estadounidense, sino llevado por irlandeses y escoceses, y su evolución pagana. El Juez Puente investiga el caso Ábalos-Koldo, sospechando blanqueo de dinero en el PSOE mediante lavadoras para convertir dinero ilícito en lícito. Aunque el PSOE proclama financiación limpia y trazabilidad, el juez de la Audiencia Nacional pide investigar la procedencia del dinero por falta de claridad en los testimonios y descuadre en las cuentas según la UCO. Se cuestiona el sistema de pagos en efectivo sin verificación de tickets y el papel de Koldo. Pedro Sánchez sale reforzado entre los suyos, pero la justicia busca la verdad sobre el blanqueo. El ministro Álvarez pide perdón a México por la conquista, mientras el gobierno de Sánchez politiza el pasado, buscando extinguir la Fundación Francisco Franco. Cristina Ibarrola (UPN) vincula ataques violentos en Pamplona a la "Kale Borroka", responsabilizando al PSN por su alianza y apoyo a EH Bildu, incluyendo la entrega de la alcaldía y el fomento del odio en redes, exigiendo que el PSN se desmarque y no lidere planes de convivencia. El programa concluye con una imagen de tragedia: filas de mujeres y cadáveres cubiertos, y una joven que besa el rostro de un difunto, un "beso frío" que simboliza la pérdida y la realidad de la ausencia.

29:00 MIN

01 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa aborda el Día de Todos los Santos y la tradición de visitar los cementerios. El juez Puente sospecha blanqueo de dinero en el caso PSOE que implica a Ávalos, Koldo y Cerdán, solicitando la investigación de la Audiencia Nacional. El PSOE defiende la transparencia de sus finanzas, mientras que un informe de la UCO señala falta de trazabilidad en la liquidación de gastos. Pedro Sánchez supera su comparecencia en el Senado, percibida como un acto de impudicia y aprovechamiento de la torpeza de la oposición, pero la justicia exige un trato distinto. El gobierno, por medio del ministro Albares, pide perdón a México por la conquista, una acción que se interpreta como una politización de la historia. La ONU respalda el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental. Extremadura se prepara para elecciones el 21 de diciembre. En el País Vasco, el PSOE valora una alianza con EH Bildu y Sumar. Pedro Sánchez se enfrenta a un escrutinio legal por el caso de blanqueo, y la jueza del caso DANA solicita un ticket de parking a la periodista Maribel Vilaplana. Amazon anuncia 1.200 despidos en España. El Euríbor sube, afectando las hipotecas. El coste de un funeral en España supera los 3.000 euros, con impuestos que alcanzan el 40%. COPE visita el cementerio de la Almudena, donde se reflexiona sobre la importancia de honrar a los difuntos y la forma en que la sociedad moderna aborda la muerte. En el ámbito cultural, COPE presenta películas como el thriller "Los Tigres", el ...

60:00 MIN

01 NOV 2025 | La Mañana Fin de Semana

COPE informa sobre un sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Se analiza Halloween, su origen y su instrumentalización en España frente a las tradiciones. La Audiencia Nacional, a petición del juez Puente, investiga un posible blanqueo de dinero en el PSOE, relacionado con el manejo de efectivo y la justificación de gastos, pese a las declaraciones de transparencia del gobierno. El ministro Albares lamenta el daño de España en México, una postura que la presidenta mexicana celebra. La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, alejándose de la opción de referéndum. Médicos en Navarra denuncian precariedad y anuncian huelgas. El gobierno considera extender la vida útil de Almaraz. Se conmemora un año de la DANA en Valencia, destacando el dolor colectivo y la necesidad de ritualizar las pérdidas. En Argentina, Milei obtiene un sorprendente 49% en las elecciones, abriendo un escenario de complejos desafíos económicos y políticos. Se debate la normalidad de la indignación en el duelo y la necesidad de separar el dolor de la instrumentalización política.

60:00 MIN

26 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio comienza informando sobre el cambio horario. Se informa sobre el robo en el Louvre y cómo una empresa de elevadores se beneficia de ello. Un cuadro de Picasso, "Naturaleza muerta con guitarra", no fue robado sino olvidado y recogido por una vecina. Se comenta la frase "No siempre lo peor es cierto" de Calderón de la Barca. En el ámbito político, se anticipa una semana complicada para Sánchez. Miriam Nogueras le critica por hablar del cambio de hora en lugar de la "hora del cambio". Junts celebra una reunión para decidir si mantiene su apoyo al Gobierno, y Sánchez comparece el jueves ante la Comisión del Senado por el caso Ábalos-Koldo. Feijóo advierte que mentir en la comisión es delito, y se mencionan testimonios previos como los de Armengol, Laira Díaz y Santos Cerdán, investigado por falso testimonio. Se especula con las preguntas que enfrentará Sánchez sobre financiación ilegal, comisiones de Ábalos y el caso Delcy Rodríguez. Otras noticias incluyen las manifestaciones en Valencia por la gestión del presidente autonómico Mazón, la decisión de la Junta de Andalucía de dejar de informar sobre mamografías sospechosas y la postura de Putin sobre Ucrania y Gaza. También se cubre El Clásico de fútbol. Finalmente, se comenta la película "Un fantasma en la batalla" sobre un agente infiltrado en ETA, destacando la "Operación Santuario" como clave en la lucha contra la banda terrorista. La sección termina con una reflexión sobre la búsqueda de libertad personal en actos ...

29:00 MIN

26 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa de COPE La Mañana, se emite desde las 07:00 hasta las 08:00, con Fernando de Haro. Analiza el horario de invierno y las condiciones meteorológicas del día. El presidente Sánchez se enfrenta a una semana complicada, con reuniones importantes para el futuro de su gobierno. Se detalla la crónica de Carlos Cue en El País, titulada "Sánchez vuelve al otoño infernal", que describe la presión política que enfrenta Sánchez, especialmente por parte de Junts. Un intento del Gobierno de suavizar la situación con Alemania respecto a la oficialidad del catalán en la Unión Europea es frustrado por la portavoz alemana. Se critica la insistencia de los periodistas en preguntar sobre estos temas. Se reflexiona sobre el futuro político de Junts, con la posibilidad de una moción de censura o la retirada del apoyo legislativo a Sánchez. Se mencionan posibles testimonios falsos en comisiones de investigación, comparando la situación actual con casos anteriores. Se enumeran diversas preguntas difíciles que Sánchez podría enfrentar en la comisión del Senado, relacionadas con financiación ilegal, sobornos y uso indebido de recursos públicos. Se destaca la situación en Gaza, las elecciones en Argentina y la movilización de Estados Unidos en el Caribe. Se informa sobre el robo en el Museo del Louvre y la visita de la Familia Real a Valdesoto, Asturias. Se resalta la noticia de la palabra "lapsus" y su significado etimológico y filosófico. El programa también informa sobre el gobierno ...

60:00 MIN

26 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa de COPE analiza la jornada con el cambio al horario de invierno y el descenso de temperaturas. Se aborda la ejecutiva de Junts, que decide sobre su apoyo a Sánchez. Feijóo advierte a Sánchez sobre su comparecencia en el Senado por el caso Koldo-Ábalos-Cerdán, destacando que es la primera vez que un presidente comparece en una comisión de investigación por corrupción y cuestiona las mentiras ya evidenciadas. Junts, por su parte, se presenta como una fuerza moderada y alejada de extremismos. Se analizan preguntas incómodas a Sánchez sobre financiación ilegal, pagos en efectivo, el cese de Ábalos, los negocios de su mujer y el caso Santos Cerdán. Se reporta una manifestación en Valencia por la tragedia de la Dana y se critica la gestión de la Junta de Andalucía en el cribado de mamografías. A nivel internacional, Trump critica la contribución de España a la defensa y el ejército del aire moviliza aviones para evacuar niños gazatíes. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, busca reforzar lazos con el Reino Unido. En la economía, el gobierno aplaza la subida de la cotización a los autónomos, lo que plantea interrogantes sobre sus futuras pensiones, que son significativamente más bajas que las del régimen general. Se destaca la importancia de la previsión en las cotizaciones, aunque el fin de la actividad presenta dificultades. La vivienda muestra una ralentización en compraventas y un aumento en los precios, con Madrid y Barcelona liderando los alquileres más caros de ...

60:00 MIN

25 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio aborda la situación política en Cataluña, donde Puidgemont enfrenta presiones de Junts y Aliança Catalana y se especula sobre una moción de censura contra Sánchez, con Alemania mediando en el uso del catalán en la UE. En el ámbito económico, Iberdrola, Endesa y Naturgy solicitan extender la actividad de la central de Almaraz. El CGPJ ve acusaciones de ruptura de consenso por parte de vocales progresistas. La ministra de Sanidad, Mónica García, es señalada por un uso partidista de la comisión interterritorial. Hamás acuerda un gobierno tecnócrata para Gaza. El gobierno aprueba un decreto para la Ley ELA que la oposición y familiares de pacientes, como María José, consideran tardío e insuficiente, destacando la burocracia y la falta de apoyo financiero efectivo para la dependencia, y la necesidad de ayudas inmediatas. El programa incluye diversas noticias y anuncios de COPE.

29:00 MIN

25 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa de COPE aborda la actualidad política en España. Se destaca la situación de Puigdemont, cuyo DNI caducado influye en la legislatura, y la falta de apoyo de Alemania para que el catalán sea lengua oficial de la UE. JxCat amenaza al gobierno con una

60:00 MIN

25 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

La ceremonia de los Premios Princesa de Asturias se celebra con la presencia de la Casa Real. La Princesa Leonor pronuncia un discurso que genera debate y se analizan los problemas de la sociedad española. Se destaca el pensamiento de Byung-Chul Han sobre el capitalismo, la sociedad del cansancio y la "gran renuncia", así como la evolución de la explotación. En la política española, se aborda la situación de Puigdemont, su falta de documentos y la reunión de Junts en Perpiñán para decidir su apoyo a Sánchez. Se mencionan los esfuerzos del gobierno por la oficialidad del catalán en la UE y la postura de Alemania. Se especula sobre una moción de censura y posibles elecciones anticipadas, con PP negando su apoyo a Junts y el PNV señalando que Sánchez tiene el poder electoral. La tensión presupuestaria en Extremadura amenaza con comicios si no se aprueban las cuentas. El Interterritorial de Salud vive una bronca por los cribados de cáncer en Andalucía. Otros temas incluyen el robo en el Louvre, la recuperación de una obra de Picasso en Madrid y la condena de EEUU a Gustavo Petro. El audio también reflexiona sobre la importancia de preguntas periodísticas que marcan la historia, la autocrítica en la profesión y la transformación del periodismo.

60:00 MIN

19 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Un programa de COPE narra la historia de un compañero, José María, que se trasladó a Madrid amenazado por ETA. José María asiste a un concierto de "unos chicos estupendos" de Donosti; Amaia Montero interpretaba canciones de La Oreja de Van Gogh. Se anuncia la venta de entradas para la gira de La Oreja de Van Gogh, cuyas canciones se describen como "simples" pero pegadizas. Pedro Sánchez asiste a un congreso de socialistas europeos, donde critica a la derecha y ultraderecha, destacando la libertad de expresión y prensa como pilares democráticos. Sánchez denuncia a Trump como un peligro para las libertades. Se recuerda que Sánchez, ante la investigación a su mujer, consideró dejar el gobierno, para luego regresar con un plan de "Acción Democrática" contra los bulos, aunque luego aclara que no designará qué medios son fiables. Óscar Puente, ministro, acusa a David Alandete, corresponsal de ABC y COPE en Washington, de "no ser un buen patriota" por preguntar a Trump sobre el gasto en defensa de España y posibles sanciones, arrogándose Puente la potestad de definir la lealtad patriótica de los periodistas. Sánchez "suda la camiseta" por los presupuestos, pero está "a gusto" con los fondos Next Generation. Se aborda el caso Koldo, con "sólidos indicios de criminalidad". Otros temas incluyen Maria Corina Machado, la propuesta de Núñez Feijóo de bajar el IVA, el Día Mundial de las Misiones y el cierre del paso de Rafah. La reflexión final describe un vagón de metro donde la ...

29:00 MIN

19 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Sánchez afirma que la legislatura durará hasta 2027 con o sin presupuestos, apoyándose en los fondos Next Generation. El ministro Óscar Puente acusa al periodista de COPE David Alandete de no ser buen patriota por preguntar a Trump sobre el gasto en defensa. El Gobierno de Sánchez no debe decir quién es buen patriota ni qué es un bulo, pero el presidente usa el enfrentamiento con Trump para ganar apoyos. Feijóo critica la política económica, proponiendo bajar impuestos y eliminar el IVA a autónomos con menos de 85.000 € de facturación. Mónica García critica la subida de la cuota de autónomos. Israel prolonga el cierre de Rafah. La UE refuerza su defensa con un muro antidrones para 2027. Gira de La Oreja de Van Gogh. Concierto de Cadena 100 "Por Ellas". La palabra de la semana es "estupor", definida como asombro y pasmo. La chistorra, según un catedrático, tiene propiedades beneficiosas y gran valor cultural. La Batalla de Lepanto, un capítulo crucial de la historia, es recordada como la más alta ocasión que vieron los siglos.

60:00 MIN

19 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Lluvias en Galicia por un frente atlántico marcan el tiempo, con cielos nubosos y descenso de temperaturas en la península, mientras que suben en el Mediterráneo y Baleares. Se prevén más frentes que llevarán lluvia al norte. Culturalmente, La Oreja de Van Gogh y Amaia Montero presentan su música en COPE y se preparan para gira. El concierto Cadena 100 Por Ellas recauda fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer. En política, Sánchez critica a David Alandete de COPE y al ministro Óscar Puente, que apoya su postura sobre la libertad de prensa y el

60:00 MIN

18 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

La situación en Gaza se mantiene tensa, con negociaciones sobre rehenes y el posible ingreso de ayuda humanitaria, aunque nada es seguro. En Sevilla, la comunidad escolar lamenta el suicidio de Sandra Peña. Se cuestiona el valor del progreso si los jóvenes pierden el gusto por la vida, siendo el suicidio la principal causa de muerte no accidental. La familia de Sandra emprenderá acciones legales contra el colegio por protocolos antiacoso. En finanzas, el BBVA sube en bolsa tras la frustrada OPA al Sabadell, prometiendo dividendos. La oferta se consideró escasa y el gobierno, no neutral, impuso condiciones que la Comisión Europea investiga. Sánchez logra su objetivo político al detener la OPA, favorable a los intereses nacionalistas catalanes. Donald Trump tacha a España de desleal con la OTAN por su gasto en defensa. Biden ofrece todo a Venezuela y detiene supervivientes de un ataque. Fernando de Haro reflexiona sobre las vacaciones masivas en China, con atascos y rutinas predecibles, como una búsqueda de lo nuevo. José Antonio Fúster (VOX) crítica al PP de Extremadura por los presupuestos, acusándole de buscar elecciones. Afirma que a VOX le gustan las elecciones. También critica a Cáritas y parte de la Iglesia por su postura en la migración, defendiendo que la caridad debe centrarse en los españoles y el derecho de los jóvenes a no emigrar para construir su vida en España.

29:00 MIN

18 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El otoño llega finalmente hoy, 18 de octubre. Un frente atlántico trae frío y lluvia. BBVA se desploma en bolsa tras el fracaso de su OPA sobre Sabadell, pero BBVA invierte en sus propias acciones y ofrece dividendos, elevando su atractivo. Carlos Torres, presidente de BBVA, no piensa dimitir, defendiendo la OPA como una "oportunidad perdida". El Gobierno de Sánchez interviene para obstaculizar la OPA, imponiendo condiciones adicionales, lo que la Comisión Europea investiga. Para Sánchez, el fracaso de la OPA es una victoria política clave para contentar a sus socios nacionalistas y fortalecer a Salvador Illa. El Gobierno es muy activo con la OPA pero pasivo en política económica, persistiendo problemas de fondo. Donald Trump y Volodímir Zelenski se reúnen sin que Trump se comprometa a enviar misiles Tomahawk a Ucrania. Trump intensifica la presión sobre Venezuela con operaciones encubiertas de la CIA y despliegues militares. En el caso Ábalos-Koldo, Santos Cerdán pide ser liberado de prisión. Sumar critica al PSOE por penalizar a los autónomos con la subida de cotizaciones. El PP en el Senado propone rebajas de impuestos. Se comentan películas como "La Deuda" (7/10), "La Vida de Chuck" (7.5/10), "Una Casa Llena de Dinamita" (7.5/10) y "Taza de Brujas". La Fiscalía alerta sobre el aumento de la violencia filioparental. En la Fundación Amigo, Lucas y Paula reciben ayuda para afrontar la violencia de su hija, destacando la necesidad de reglas claras y consecuencias para ...

60:00 MIN