Diego Garrocho: "Las instituciones estatales deben situarse por encima de cualquier sesgo ideológico"

El profesor de Filosofía, Diego Garrocho, reflexiona sobre la importancia del pluralismo y la independencia ideológica en las universidades frente a las presiones políticas

Diego Garrocho
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Pues, entre los muchos frentes que ha abierto Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos ha decidido enfrentarse a las universidades. Harvard, considerada la universidad privada más influyente del mundo, no parece estar dispuesta a ceder ante las exigencias del gobierno estadounidense para seguir recibiendo financiación. Por el contrario, ha defendido con firmeza la necesidad de que las instituciones educativas y de investigación mantengan su independencia frente al poder político.

La tensión política en los campus estadounidenses no es nueva. Desde hace años, autores de renombre como Jonathan Haidt vienen alertando sobre los riesgos que amenazan a la libertad de expresión en el ámbito universitario. Es preocupante que una administración quiera imponer sus ideas vulnerando la libertad de cátedra, pero resulta igualmente alarmante que instituciones que antes se distinguían por su prestigio e independencia se hayan transformado en espacios donde las agendas ideológicas condicionan la investigación.

Las universidades pueden, por supuesto, comprometerse con ciertos valores y principios, y, si son privadas, están en su perfecto derecho de promover explícitamente proyectos éticos y morales. Sin embargo, creo que los espacios dedicados al desarrollo intelectual no pueden, bajo ninguna circunstancia, renunciar al pluralismo. La ciencia nace de la duda, de la pregunta, de la sospecha. Para que una idea pueda demostrar su validez, necesita ser expuesta, discutida y puesta a prueba en un entorno plural. No hay mayor estímulo intelectual que el reto de confrontar nuestras ideas con quienes piensan de manera diferente.

En el caso de las universidades públicas, ese pluralismo no es solo deseable: debería ser obligatorio, tanto por razones científicas como políticas. Las instituciones estatales deben situarse por encima de cualquier sesgo ideológico por una razón fundamental: están al servicio de toda la ciudadanía, y todos los ciudadanos, sin importar su ideología, deben poder encontrar en ellas un espacio de acogida y pensamiento libre.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

8:24H | 02 MAYO 2025 | HERRERA EN COPE EN BALEARES