
20:00H | 21 AGO 2025 | La Linterna
El programa aborda la grave situación de los incendios forestales en España (Extremadura, Galicia, Castilla y León, Asturias), con críticas a la gestión política y la falta de coordinación. Se describe una "tormenta perfecta" de factores que propician los fuegos. En otras noticias, se repasa la actualidad internacional: el conflicto Israel-Gaza, el llamado de Trump a Ucrania para atacar a Rusia, y un acuerdo comercial UE-EEUU. A nivel nacional, se comenta el caso Ábalos (pagos sin trabajo), la creciente presión migratoria en Baleares y el fallecimiento de un joven en Tàrrega. Además, Santander sufre graves inundaciones por una tromba de agua. En deportes, el Rayo Vallecano juega en Europa, Koundé renueva con el Barça y hay un amistoso de baloncesto. Un punto destacado es la extrema violencia en un partido de fútbol sudamericano (Independiente vs Universidad de Chile), con numerosos heridos y detenidos. Finalmente, se analiza el fin de ciclo político en Bolivia, con el desplome del partido de Evo Morales y sus implicaciones regionales. El clima prevé inestabilidad en el este peninsular.
Leer más
- 29:00 MIN
Más de La Linterna
21 AGO 2025 | La Linterna
El audio aborda la situación de los grandes incendios en España, con foco en Galicia, Castilla y León y Extremadura. En Galicia, la situación mejora, aunque el incendio de Larouco sigue preocupando con más de 30.000 hectáreas quemadas. En total, 88.000 hectáreas han ardido en Galicia este verano. En Castilla y León, la bajada de temperaturas y la humedad han ayudado a mejorar, permitiendo el regreso de vecinos a algunas localidades. En Extremadura, el incendio de Jarilla está casi consolidado. Se discute la gestión política de los incendios, con acusaciones mutuas entre el Gobierno central y las comunidades del PP. También se informa sobre la llegada de migrantes a Baleares, con la presidenta pidiendo suspender el reparto de menores por falta de capacidad y la Ministra de Juventud e Infancia atribuyendo el problema al racismo. A nivel internacional, se menciona que Israel ha aprobado un plan para tomar Gaza, mientras busca negociar una tregua. Ucrania denuncia ataques masivos de Rusia y las tensiones entre ambos países persisten. Estados Unidos y la Unión Europea han formalizado un acuerdo arancelario. Finalmente, se destaca la reapertura de tramos del Camino de Santiago afectados por los incendios, aunque el paisaje está devastado. En deportes, se repasan los inicios de competiciones europeas para equipos españoles, noticias sobre obras del Camp Nou y actos de violencia en la Copa Sudamericana.
- 60:00 MIN
20 AGO 2025 | La Linterna
Los incendios forestales siguen activos en España, afectando principalmente Galicia, Castilla y León y Extremadura, con miles de hectáreas calcinadas y la situación empeorando por el viento pese al descenso de temperaturas. Ha habido un cruce de acusaciones entre el gobierno central y el de Castilla y León sobre la gestión de los incendios. La línea de AVE Madrid-Galicia ha reabierto tras una semana de interrupción, aunque con retrasos. Además, Baleares sufre una grave crisis migratoria con un aumento masivo de llegadas y una situación de saturación en los centros de acogida, incluyendo un trágico suceso con un fallecido en una patera.
- 29:00 MIN
20 AGO 2025 | La Linterna
Las llamas dan tregua en España, pero 350.000 hectáreas han ardido en 2 semanas, con 20 fuegos activos. La situación en Jarilla (Cáceres) preocupa por el viento, mientras que en Ourense hay 7 incendios. La calma contrasta con la confrontación política. Virginia Barcones (Protección Civil) acusó a CCAA del PP de "discursos ficticios" y no usar recursos, sembrando dudas sobre su gestión y la UME. El gobierno negó demoras. Mañueco y Robles defendieron la gestión. El PP pidió comparecencias.
- 60:00 MIN
20 AGO 2025 | La Linterna
El audio aborda la actualidad de varios focos de incendios en España y la crisis migratoria, con especial atención a Baleares. Se mencionan nuevos fuegos en Andalucía, mientras que en política exterior, Rusia rechaza garantías de seguridad para Ucrania sin incluir los planteamientos del Kremlin. En sucesos, se destacan detenciones por mafia calabresa en Ibiza y por robo violento en Vigo. La crisis migratoria se analiza a fondo, recordando la ruta canaria como la más peligrosa y enfocándose en el aumento sin precedentes de llegadas a Baleares. Se detalla la saturación de los servicios de acogida en Mallorca, la lucha por una atención digna a menores no acompañados y el cambio en el perfil de los migrantes. También se revisan las distintas rutas migratorias y la explotación por parte de las mafias. Finalmente, el audio cubre la situación económica, incluyendo la propuesta de quita de deuda a las comunidades autónomas, el estancamiento de la economía en la eurozona y la inflación. Se subraya la difícil situación de los autónomos por los altos alquileres y el declive del cultivo de remolacha en España debido a bajos precios y costes elevados, además de la falta de relevo generacional en sectores clave como el transporte.
- 60:00 MIN
20 AGO 2025 | La Linterna
Resumen de la información destacada del audio: El audio aborda dos actitudes ante la vida: la lucha y la responsabilidad, o la evasión. Se presenta el ejemplo de Luis, un exbrigadista que salvó el hotel de su madre de un gran incendio en Zamora, combatiéndolo él mismo. Contrariamente, la Directora General de Protección Civil, Virginia Barcones, es criticada por declaraciones que el locutor considera buscan rédito político en medio de la emergencia, sembrando dudas sobre la gestión de otras comunidades autónomas y la UME, que desmiente los incidentes. El presentador subraya la falta de un plan de emergencias claro por parte del gobierno. En noticias, se informa de miles de hectáreas quemadas en León y Extremadura, la petición del PP para que comparezcan ministros por la gestión de los incendios, el inicio de una investigación judicial al juez Peinado, un naufragio de pateras en Mallorca, la ofensiva israelí en Gaza, la liberación del expresidente Uribe, un trágico accidente de autobús en Afganistán, y el robo de 120.000 euros a una anciana. También se menciona un aumento en los nacimientos en España, aunque aún insuficientes para el relevo generacional. En cultura, el Papa Francisco convoca a una jornada de oración por la paz. Se discute la canción "Puta Desgraciada" de Bunbury y la polémica sobre su destinataria. Finalmente, se destaca el hallazgo del documento autógrafo más antiguo de Luis de Góngora, una carta de 1589, que arroja luz sobre un periodo desconocido de su ...
- 29:00 MIN