Un venezolano llega a un pueblo de Zamora y el alcalde toma una decisión que cambia la vida del pueblo: "Cogió 15 días de vacaciones y me enseñó"

La provincia de Zamora se convierte en un ejemplo de acogida gracias al proyecto 'Mi Pueblo Acoge', que ha revitalizado varias localidades con la llegada de 68 familias

Calles de Castromil, Zamora
00:00
La Linterna

Ángel Expósito y Carolina Miravalles cuentan la historia detrás de 68 familias de inmigrantes que han llegado a distintos puntos de Zamora

José Manuel Nieto

Publicado el

4 min lectura6:08 min escucha

En el programa La Linterna de COPE, el comunicador Ángel Expósito, junto a Carolina Miravalles, ha contado la historia de cómo 68 familias de inmigrantes han encontrado un nuevo hogar en la provincia de Zamora. A través del proyecto pionero ‘Mi pueblo acoge’, municipios como Trabazos o Castromil se han convertido en un lugar de futuro y esperanza para personas que han huido de situaciones muy complicadas en países como Venezuela y Colombia, dejando atrás no solo problemas económicos, sino también la persecución de gobiernos como el de Nicolás Maduro. Se trata de historias de personas que, en muchos casos, se están jugando la vida por un futuro mejor.

De comerme la carne a despacharla

En la misma comarca de Aliste, en Castromil, un pequeño pueblo de apenas 70 habitantes, ha llegado Ronny Viloria, un venezolano de 56 años. Tras una etapa en Madrid trabajando como repartidor y socorrista, su vida ha dado un giro radical. Ahora, es el encargado de la carnicería del pueblo, un oficio que desconocía por completo antes de llegar.

Ronnie ha explicado con humor su aprendizaje: "De carne, lo que sabía era comérmela, pero el señor Jesús, que es el alcalde de aquí del municipio, se comprometió conmigo, me dijo que me viniera, que él la agarraba 15 días de sus vacaciones y me enseñaba". Con la paciencia del alcalde, Ronny ha ido aprendiendo el oficio. "No soy el experto, aquel que la chuleta provoca comérsela cruda, pero ahí vamos, ahí vamos aprendiendo", ha añadido.

Cogió 15 días de vacaciones y me enseñó"

Ronny Viloria

Vecino de Castromil, Zamora

Una casa típica de Castromil, Zamora

Ayuntamiento de Hermisende

Una casa típica de Castromil, Zamora

Una nueva vida lejos de la persecución

El caso de Ronnie no es el único. Miguel Aguilar, de 49 años, y su esposa, María Auxiliadora, dejaron atrás 17 años de carrera como funcionarios públicos en el Ministerio de la Salud de Venezuela. La presión del gobierno les obligó a tomar una drástica decisión por el bienestar de sus hijas, Flavia y Fiorella. "O decidíamos eso o en la hecatombe que estamos viviendo en la parte emocional y económica allá en Venezuela", ha confesado Miguel.

O decidíamos eso o en la hecatombe que estamos viviendo en la parte emocional y económica allá en Venezuela"

Miguel Aguilar

Vecino de Trabazos, Zamora

Después de pasar por Madrid y Murcia, la familia se instaló en Trabazos, un pueblo de casi 1.000 habitantes en Zamora. Miguel ha encontrado un trabajo digno en un área de descanso a 30 kilómetros, un esfuerzo que asume con gratitud. "Tengo funciones en la parte de la cocina, ayudo ahí a los cocineros. Después puedo atenderte en barra y después me mandan al supermercado. Se hace de todo y ahí pasamos todo el día con trabajo, que es lo más importante", ha afirmado.

El pueblo de Trabazos de Aliste, Zamora

Ayuntamiento de Trabazos de Aliste

El pueblo de Trabazos de Aliste, Zamora

La búsqueda de tranquilidad también trajo a Jader Rodríguez, un colombiano de 47 años, a Trabazos. En su país era jefe de obra, pero aquí ha empezado de nuevo como peón de construcción. El cambio, asegura, ha sido para mejor. "Aquí vive tranquilo. Uno sale seguro y confiado. En Colombia no se puede salir así, por el índice de criminalidad que hay. El cambio de vida es bastante grande y significativo a favor para nosotros", ha destacado.

Una acogida que transforma el pueblo

La integración de estas familias ha sido un éxito, en gran parte, gracias a la calurosa bienvenida de los vecinos, un ejemplo de cómo una persona puede cambiar la vida de los inmigrantes. Jader ha relatado con emoción cómo los propios vecinos se acercan a su casa para regalarles productos de la huerta: "Estábamos en la cocina y golpearon y salimos, ‘hola, bienvenidos, mira lo que te traje’. Y le traen a uno una canastica con tomate, cebolla, uvas, guisantes. Son maravillosos".

El alcalde de Trabazos y presidente de la Diputación, Javier Faúndez, se ha mostrado orgulloso del resultado de la convivencia. Gracias a las nuevas familias, el pueblo crece y 17 niños van cada día al colegio. "Son muy sencillas, que, en líneas generales, vienen de pasarlo muy mal, de salir de países con situaciones de pobreza extremas, y lo que están buscando es una oportunidad", ha señalado Faúndez, subrayando que la integración es la solución al problema demográfico.

Así, en Castromil y Trabazos, en la comarca zamorana de Aliste, Miguel, Ronnie y Jader, junto a sus familias, no solo han encontrado un trabajo y un hogar, sino una comunidad que los ha recibido con los brazos abiertos. Han hallado una nueva vida lejos de la inseguridad, la incertidumbre y la dictadura que mantiene secuestrados a sus países de origen.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

18:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking