El mensaje de admiración de Juanma Castaño a los que trabajan en la extinción de la ola de incendios: "Hay muchas personas jugándose la vida"

Los principales focos siguen golpeando con dureza a Galicia, Extremadura y Castilla y León, mientras la UME trabaja sin descanso con 1.400 efectivos desplegados

Juanma Castaño y un bombero en las tareas de extinción en la aldea de Lamas, Cualedro, en Ourense
00:00
Tiempo de Juego

El mensaje de Juanma Castaño a todos los profesionales que trabajan en la extinción de los incendios en España

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

La voz de Juanma Castaño en Tiempo de Juego sonó distinta este fin de semana. Con un tono serio y contenido, el periodista quiso apartar por un momento la emoción del fútbol para recordar la crudeza de lo que ocurre en el país: la ola de incendios en España que sigue arrasando miles de hectáreas y dejando a su paso devastación, miedo y sacrificio.

“Es bastante sonrojante a veces estar aquí hablando de fútbol y de la fiesta deportiva, cuando hay muchas personas que están sintiendo miedo por los incendios en España”, dijo con emoción en la antena de la Cadena COPE. Y añadió un reconocimiento que resume el sentir de gran parte de la sociedad: “Hay muchas personas que están trabajando y jugándose la vida para que el fuego no siga avanzando”.

El verano más negro en décadas deja ya cerca de 120.000 hectáreas arrasadas, tres fallecidos y miles de desalojados. Según los últimos datos, los principales focos siguen golpeando con dureza a Galicia, Extremadura y Castilla y León, donde la Unidad Militar de Emergencias (UME) combate sin descanso las llamas con 1.400 efectivos desplegados y más de 450 medios materiales. Puedes seguir la situación en esta cobertura en directo de COPE.

Guardias civiles y voluntarios trabajan en la extinción del incendio este viernes, en las proximidades de Cipérez, Salamanca

EFE

Guardias civiles y voluntarios trabajan en la extinción del incendio este viernes, en las proximidades de Cipérez, Salamanca

Ourense, León y Zamora, bajo el fuego

El gran incendio de Chandrexa de Queixa, en Ourense, continúa creciendo tras unir varios frentes y supera ya las 17.000 hectáreas. Vecinos de municipios como Montederramo, O Bolo o Laza viven jornadas de angustia, entre carreteras cortadas y evacuaciones masivas. En Vilamartín de Valdeorras, 120 residentes pudieron regresar a sus casas tras ser desalojados a toda prisa.

La provincia de León se ha convertido en otro epicentro de la tragedia. Con once grandes fuegos activos, el fuego amenaza la vertiente leonesa de Picos de Europa y ya ha alcanzado Cantabria. La crudeza de la situación queda reflejada en testimonios como el de la alcaldesa de un pueblo leonés que relató a COPE cómo “si no llegan a ser los tractores, las casas hubieran quedado arrasadas” (puedes leer su historia aquí).

En Zamora, la Alta Sanabria sigue amenazada por incendios descontrolados en Castromil y Porto, con más de 1.300 vecinos desalojados. El viento es el gran enemigo en una tierra que sufre por tercer verano consecutivo la dureza de los fuegos.

Extremadura en alerta

En Extremadura, el incendio declarado en Jarilla (Cáceres) ha quemado más de 11.000 hectáreas y avanza hacia Salamanca. La presidenta regional, María Guardiola, lo definió como un fuego “completamente desbocado”, que obligó a evacuar Gargantilla y a confinar a los vecinos de Hervás.

Bomberos en el puesto de mando avanzado en La Granja (Cáceres)

EFE

Bomberos en el puesto de mando avanzado en La Granja (Cáceres)

La magnitud del drama no se mide solo en cifras. Psicólogos como Pedro Martínez han recordado en COPE que el duelo que sufren los vecinos “es equiparable a la pérdida de un ser querido” (aquí puedes leer sus declaraciones).

Mientras tanto, la tragedia ha movilizado también a las instituciones. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó Ourense y Villablino (León) para plantear un gran pacto de Estado frente a las catástrofes climáticas (lee aquí la propuesta completa). Por su parte, el Rey Felipe VI se desplazó a la base de la UME en Torrejón de Ardoz para trasladar su apoyo a quienes luchan en primera línea.

El mensaje de Juanma Castaño resuena en medio de este escenario: “Vaya por delante la admiración para todos los que están trabajando y el apoyo para todos los que lo han sufrido y lo están sufriendo en estos últimos días en España”. Palabras que recuerdan que, mientras la radio entretiene con el fútbol, en el monte miles de profesionales y voluntarios siguen arriesgando la vida para salvar la de los demás.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking