El país que ha sorprendido con su poder militar en la guerra India-Pakistán: "Su avión de 70 millones ha derribado un caza de 280"

Enrique Serbeto explica en La Linterna quién ha sido el verdadero vencedor del conflicto en Asia en las últimas semanas y que "no se ha mencionado en Occcidente"

Dos cazas Chengdu J-20
00:00

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Existe un país que tiene en todos sus pueblos una plaza con un monumento a una montaña y se trata de Pakistán. Y es que la mayor parte de las veces el monumento es de yeso, “una cosa bastante cutre”, como apunta en La Linterna el periodista Enrique Serbeto, que añade que se trata de un monumento a una montaña.

Se trata del Rakaposhi, que tiene más de 3.000 metros de granito puro, y es famoso porque en 1981 en sus entrañas se produjo la primera explosión nuclear que es la semilla que fue la semilla de la bomba atómica pakistaní, lo que les permitió empatar con India, que ya tenía una bomba atómica.

“Como es un país con el que están en guerra desde la misma noche de la independencia, esta vez que ya han pasado estas preocupantes escaramuzas de los últimos días, pues podríamos pensar que el alto fuego que han acordado se debe precisamente a que los dos países que tienen armas nucleares pues han llegado enseguida a la conclusión de que si continuaba el conflicto llegarían tarde o temprano a la fase de la destrucción mutua asegurada”.

Un ciudadano indio porta una bandera de su país en defensa del ejército de su país

EFE

Un ciudadano indio porta una bandera de su país en defensa del ejército de su país

 El país triunfador del conflicto India-Pakistán  

Pero, ¿a cuál le iba mejor en esa guerra de solo una semana? ¿India o Pakistán? Para Serbeto, aunque “se puede decir que le ha ido mucho mejor a Pakistán porque su aviación ha demostrado una clara superioridad”, lo cierto es que es engañoso. “Hay muchos ángulos y para mí la gran vencedora de este periodo de escaramuzas es China, que ha podido exhibir en combate por primera vez sus cazabombardero Chengdu J-10 que han derribado un número importante de Rafale franceses, puede que hasta tres”.

Algo que no se ha mencionado en Occidente porque “obviamente no nos beneficia”, según explica el periodista a Expósito. “Pero es que esta es la primera vez que un cazabombardero de entre cuarta y quinta generación, como el francés Rafale, que cuesta 281 millones de euros, ha sido derribado en combate y con tanta holgura además por un avión chino que se vende por apenas 70 millones”.

Así, los J-10 chinos que usa Pakistán han derribado también a varios aviones rusos de la India en estas escaramuzas, pero desde el punto de vista geoestratégico, la tecnología china, es decir, sus aviones y sus misiles aire-aire han demostrado una “aplastante superioridad” frente a la tecnología occidental que representa Rafale. “Eso envía un mensaje muy preocupante”, concluye Serbeto.

 Estados Unidos en Cachemira  

En cuanto a Estados Unidos, para el colaborador de La Linterna está ahora mismo en una diplomacia económica, “están solamente dedicados a ver qué les puede beneficiar”. “Justo antes de que estallase esta guerra rámpago, Vance había pasado por Nueva Delhi en busca precisamente de garantizarse que la India, rival de China, pues estaba a su lado en este pulso, que está entre Washington y Pekín”. Incluso el periodista no descartaría que el atentado de Cachemira, que desató las hostilidades, “tenga algo que ver con aquel gesto de Estados Unidos apoyando a la India para ponerlo a brete”.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

01:00H | 15 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking