Manuel Bretón, presidente de Cáritas: "Llevo viviendo 79 años, los mayores tenemos nuestras pensiones, tenemos nuestras viviendas y eso no le ocurre a los jóvenes"

El presidente de Cáritas alerta en 'La Linterna' de COPE sobre la "bomba social" de la precariedad juvenil y una pobreza que ya se ha vuelto crónica en España

Ángel Expósito y el general Manuel Bretón, presidente de Cáritas
00:00
La Linterna

Ángel Expósito entrevista al presidente de Cáritas, el general Manuel Bretón

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

2 min lectura16:06 min escucha

El presidente de Cáritas, el general Manuel Bretón, ha lanzado una seria advertencia sobre la brecha generacional en una entrevista en 'La Linterna' de COPE con Ángel Expósito. Bretón subraya que, por primera vez, los jóvenes vivirán peor que sus padres, una situación que describe como una "bomba" social. Los preocupantes datos del último informe FOESSA de Cáritas revelan que más de nueve millones de personas están en proceso de exclusión y cuatro millones ya viven en exclusión severa en España.

Una sociedad acostumbrada a la pobreza

Durante la conversación, enmarcada en la programación especial de COPE sobre la pobreza, Bretón ha lamentado que la sociedad se ha vuelto insensible ante esta realidad. "Desgraciadamente, nos hemos acostumbrado y no lo valoramos", afirmó, señalando que esta situación "terrible" convive a nuestro alrededor sin que parezca influir demasiado en el día a día.

Los jóvenes, la primera generación que vivirá peor

Llevo viviendo 79 años, y siempre he pensado que el porvenir era mejor"

Manuel Bretón

Presidente de Cáritas

El punto más alarmante del análisis de Bretón es el futuro de la juventud. "Llevo viviendo 79 años, y siempre he pensado que el porvenir era mejor", confesó, pero ahora los datos muestran una realidad distinta. Según el informe, un 33 % de los jóvenes está en exclusión potencial, enfrentando una precariedad laboral sin precedentes, mientras que los mayores "estamos asentados, tenemos nuestras pensiones, tenemos nuestras viviendas y eso no le ocurre a los jóvenes".

Cartel que indica piso en venta en la fachada de un edificio en Valencia

Alamy Stock Photo

Cartel que indica piso en venta en la fachada de un edificio en Valencia

El presidente de Cáritas ha identificado tres motores de esa desigualdad: el difícil acceso a la vivienda, la calidad del empleo y unas políticas sociales que no funcionan. Diferenció entre las medidas distributivas, como el Ingreso Mínimo Vital, que "evoluciona positivamente", y las predistributivas, donde considera que se debe actuar para evitar que la desigualdad se cronifique.

La 'ceguera' política ante la inmigración

La polarización ha impedido que se pongan de acuerdo en el Congreso"

Manuel Bretón

Presidente de Cáritas

Otro de los grandes dramas abordados fue la inmigración. Bretón criticó la "ceguera" y la falta de acuerdo político para gestionar la llegada de personas migrantes. Recordó la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización de extranjeros, apoyada por 700.000 firmas, que se encuentra bloqueada: "La polarización ha impedido que se pongan de acuerdo en el Congreso".

jovenes

Un grupo de jóvenes en un parque

Bretón ha insistido en que, más allá de la perspectiva humana, España necesita a los migrantes desde un punto de vista "egoísta". "¿Quién va a cuidar a nuestros mayores o a edificar nuestras casas si no son ellos?", se preguntó, al igual que jóvenes como Manuel Rivas, que con 21 años ya sostiene a su familia. Calificó la inacción política en este asunto como un "suicidio" para el país.

A pesar de la dureza del diagnóstico, la entrevista concluyó con un mensaje de optimismo. El general Bretón abogó por recuperar valores como la "dignidad", la "esperanza" y, sobre todo, la "confianza", una palabra que considera "maravillosa" y clave para afrontar el futuro.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking