Carlos Velasco, divulgador en meteorología: "Esta semana va a ser típicamente invernal y se espera que los termómetros suban de nuevo en los próximos días"

Una masa de aire muy frío desplomará las temperaturas a partir de mitad de semana, con máximas de 7 ºC en la capital

Personas pasean este sábado por la Puerta del Sol en Madrid.
00:00

Escucha a Carlos Velasco, divulgador en meteorología, sobre el pronóstico del tiempo

Paola Albaladejo

Publicado el - Actualizado

3 min lectura2:56 min escucha

Las temperaturas suaves, casi de tregua, que ha dejado la borrasca Claudia los últimos días están a punto de terminar. El divulgador en meteorología Carlos Velasco ha explicado en el programa 'Herrera en COPE' que la situación cambiará radicalmente a mediados de semana con la llegada de "una masa de aire muy frío que va a desplomar las temperaturas" en toda la Comunidad de Madrid.

Un frío invernal, pero no extremo

Ante la contundencia del término "desplomar", el experto ha matizado en la entrevista con Mónica Álvarez que no se trata de un frío extremo, sino de un "frío propio de los días más fríos de invierno", ha señalado. En Madrid capital, las máximas se quedarán por debajo de los 10 grados, e incluso "no superemos los 7 grados" a finales de semana, mientras que las mínimas rondarán los 3 grados. Además, Velasco ha asegurado que "las heladas van a ser generalizadas" en muchos puntos de la región, incluidas las zonas de sierra.

Un jubilado caminando por una calle vacía en Madrid

Alamy Stock Photo

Un jubilado caminando por una calle vacía en Madrid

Los vientos de componente norte traerán precipitaciones desde el norte de la península, pero en la Comunidad de Madrid el tiempo será diferente. Según el ingeniero ambiental, aquí tendremos un "frío más bien seco, con poca precipitación", por lo que las nevadas se concentrarán en la sierra, especialmente en cotas altas de la cara norte. A partir del jueves "lleguemos a ver las primeras nevadas, vamos a decir significativas, aunque con no mucho espesor", ha apuntado.

Un frío con fecha de caducidad

Este episodio de bajas temperaturas no ha venido para quedarse de forma definitiva. Carlos Velasco ha confirmado que, aunque esta semana "va a ser típicamente invernal", se espera que los termómetros comiencen a subir de nuevo de forma gradual a partir de la próxima semana, con la retirada progresiva de la masa de aire frío.

Esta situación se enmarca en un contexto meteorológico más amplio para el conjunto del país. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha previsto para este martes una jornada de tiempo estable en la mayor parte de la península, con cielos poco nubosos en la mitad sur y el nordeste. No obstante, la entrada de un flujo húmedo en el extremo norte provocará alguna precipitación en el Cantábrico y en el norte de Galicia.

En contraste con el frío seco que se espera en Madrid, la Aemet sí ha pronosticado una situación de inestabilidad con cielos nubosos o cubiertos y chubascos con tormentas en Baleares y Melilla. Estas precipitaciones podrían extenderse y afectar también a la zona del Estrecho, así como a diversos puntos de los litorales de Cataluña y del sureste peninsular.

Previsión de fuertes lluvias y vientos

Europa Press

Previsión de fuertes lluvias y vientos

En cuanto a las temperaturas a nivel nacional, las máximas experimentarán un descenso en la mitad norte peninsular, la fachada oriental, Melilla y Baleares, mientras que subirán en el cuadrante suroeste. Las mínimas, por su parte, anuncian heladas débiles en montañas de la mitad norte y sureste, así como en zonas de la meseta norte, que serán moderadas en la Ibérica y el Pirineo.

El viento será otro de los protagonistas de la jornada, con una predicción de vientos de componente norte moderados en los archipiélagos, la zona del Ebro y los litorales de Galicia y de la fachada oriental peninsular. Se esperan, además, intervalos fuertes de tramontana en el Ampurdán y en el norte de Baleares, así como de cierzo en el bajo Ebro, donde no se descartan rachas muy fuertes.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking