José Manuel Mato, alcalde de Ponteceso, da la última hora el incendio en la localidad gallega: "Será una noche larga"
La Linterna entrevista al dirigente municipal en un día complicado para la localidad tras el desalojo de Corme Aldea

Madrid - Publicado el
2 min lectura
El incendio forestal que afecta desde esta tarde a las localidades de Gusín y Corme Aldea, en el municipio coruñés de Ponteceso, mantiene en vilo a vecinos y equipos de emergencia. El alcalde, José Manuel Mato, ha confirmado en una entrevista con La Linterna que las labores de extinción se prolongarán durante toda la noche, en un esfuerzo por estabilizar las llamas y evitar que el fuego se reactive. "Nos queda una noche larga y un esfuerzo para acabar de liquidar el incendio", declaró el regidor, quien destacó la colaboración ciudadana y de las administraciones como clave para evitar daños mayores.
El fuego, cuya causa aún se desconoce, ha obligado a evacuar a residentes de Corme Aldea, especialmente a personas mayores o con problemas respiráticos, que fueron trasladadas al pabellón municipal de Ponteceso. "Aunque estén un poco incómodos, van a estar más seguros", explicó Mato, agradeciendo la labor de la Cruz Roja en la asistencia a los afectados. Hasta el momento, no se han registrado víctimas ni viviendas destruidas, un alivio en medio de una crisis agravada por las condiciones meteorológicas.
El viento, el mayor enemigo
El alcalde señaló al viento del nordés como el principal obstáculo para controlar el incendio, ya que ha impedido el apoyo efectivo de los medios aéreos durante gran parte de la tarde. "Los veías desde abajo y era increíble lo que tenían que hacer para aguantarse", relató Mato, reconociendo el riesgo asumido por los pilotos. Pese a las dificultades, destacó la coordinación entre brigadas terrestres, vecinos y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), desplegados a petición de la Xunta.

Imágenes de un incendio en Guxín, Ponteceso, donde han tenido que desalojar casas y cortar la carretera en Corme y Guxín.
Mato también tuvo palabras de agradecimiento para las distintas administraciones, incluido el Gobierno central y el autonómico, subrayando la importancia de la unidad en situaciones críticas. "Aunque seamos de formaciones políticas distintas, las administraciones tenemos que estar juntas en momentos tensos", afirmó, mencionando expresamente el apoyo de la conselleira, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Calvo, y la subdelegada del Gobierno.
Sin especulaciones sobre el origen
Sobre el posible origen del incendio, el regidor se mostró cauteloso: "La responsabilidad exige que no dé un veredicto sin un informe contrastado". Evitó así apuntar a causas naturales o intencionadas, en línea con la prudencia que caracteriza las primeras horas de estos sucesos.
Más sobre el incendio en Galicia
La intervención del alcalde en La Linterna concluyó con un mensaje de determinación: equipos de extinción y voluntarios permanecerán en alerta durante la noche para vigilar posibles rebrotes. "Intentaremos acorralarlo cerca de Corme", insistió Mato, quien pidió a la ciudadanía mantener la calma y confiar en los profesionales.
La situación en Ponteceso refleja el riesgo elevado de incendios en Galicia ante la ola de calor, un recordatorio de la vulnerabilidad del territorio en verano. Mientras los efectivos trabajan contra reloj, la solidaridad vecinal y la coordinación institucional emergen como los pilares para enfrentar una crisis que, por ahora, no ha dejado pérdidas irreparables.