Natalia Peiro: "Dios ha nacido en el sitio de los más vulnerables"

Más de dos millones de familias van a pasar esta Navidad en nuestro país en una situación de máxima vulnerabilidad

00:00

Natalia Peiro: "Dios ha nacido en el sitio de los más vulnerables"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Más de dos millones de familias van a pasar esta Navidad en nuestro país en una situación de “máxima vulnerabilidad”. Esa es la cifra que estimaba el Informe Foessa a principios de año sobre la exclusión y el desarrollo social en España, pero lo cierto es que esa cifra se ha visto incrementada con respecto al año pasado por culpa de la guerra de Ucrania y la inflación. Dos de cada diez familias en nuestro país piden ayuda a los servicios sociales, a una ONG... o a la iglesia más cercana.

Por eso, Cáritas está presente en más de 5.400 parroquias de todo el país... como la de la Santísima Trinidad, que ayudan en la actualidad a más de 100 familias como la de Glenda, una madre de cuatro hijos que vino de Perú hace cinco años. Con mucho esfuerzo y la ayuda de Cáritas, los cuatro hijos de Glenda han podido continuar con sus estudios aquí en España. Una oportunidad que todos han sabido aprovechar sacando muy buenas notas.

La más pequeña, Paula, tiene 15 años está en Tercero de la ESO y en alguna ocasiones ha recibido libros gracias a la ayuda de su parroquia. Lance, el único varón, estudia ahora mismo un grado medio de administración y espera pronto comenzar con el grado superior para encontrar un buen trabajo. La hija mediana se llama Glenda, como su madre. Tiene 23 años y está a punto de terminar la carrera de Recursos Humanos en la universidad. El espejo en el que se miran todos es Bárbara, la hermana mayor. Tiene ahora 32 años y siempre ha sido brillante en los estudios. En la actualidad vive en Estados Unidos, donde ayuda a otros inmigrantes para que conozcan sus derechos.

Además, Glenda es una persona de fe y muy devota de la Virgen. Unas creencias que intenta transmitir a sus hijos junto con unos valores: “Da igual que no tengan mucho dinero -les dice- pero siempre hay que estar dispuesto a ayudar a los demás con lo poco de lo que dispongan”.

La ayuda que la familia de Glenda ha recibido en todos estos años se la han brindado en las parroquias de San Roque y Valdepasillas, en Badajoz, donde ha conocido a voluntarios como Victoria y Pepa. Dos nombres que recordará toda la vida, porque fueron de las primeras personas que pudieron ayudarla cuando llegó a nuestro país.

Irónicamente, Glenda conocía Cáritas desde su infancia porque su abuela era una de sus dirigentes en Perú... Las vueltas que da la vida... Ella nació en una familia de muy buena posición económica, pero fue madre a los 16 años. Eso y el terrorismo de los años 80 y 90 en su país le han marcado en gran medida su vida.

Campaña de Navidad de Cáritas

El 70% de los 400 millones recaudados el año pasado por Cáritas son pequeñas donaciones de personas y entidades privadas. Gracias a ellas, se ha podido ayudar a más de 2,6 millones de personas como Glenda y sus hijos. Para poner de relieve estas cifras, Cáritas lanza todos los años su campaña de Navidad, que en esta ocasión lleva por título 'Solo el amor lo ilumina todo'. "Esta época del año es para poner luz en esas personas que lo tienen más difícil y resaltar que hoy nace Dios en nuestro mundo y que ha nacido el sitio de los más vulnerables", ha dicho la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, en 'La Linterna de la Iglesia de COPE'.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking