"Quienes vuelven la mirada hacia la fe no lo hacen por tradición, sino por búsqueda"

Escucha el monólogo de Irene Pozo en 'La Linterna de la Iglesia'

- 2 min lectura | 2:40 min escucha

Qué tal, muy buenas noches. En los últimos meses estamos viendo algo sorprendente: un resurgir de símbolos religiosos en la cultura, en la música, en el cine, incluso en la estética de las redes sociales. Rosalía publica 'Lux', una película sobre la vocación, 'Los Domingos', gana la Concha de Oro, pensadores como Byung-Chul Han hablan abiertamente de Dios, y miles de jóvenes llenan parroquias, vigilias y encuentros espirituales. ¿Qué está pasando? ¿Estamos ante una moda, o estamos ante algo más profundo? 

El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, en su discurso de apertura de la Asamblea Plenaria que los obispos han celebrado esta semana, habla del “giro católico”: una inesperada atención hacia lo religioso en un momento de agotamiento cultural. Y quizá tenga razón. Porque este aparente regreso a lo sagrado no nace en los templos, sino en el desierto interior de muchos jóvenes: un tiempo marcado por la soledad, el cansancio emocional y la necesidad de encontrar sentido más allá del ruido.

Creo que hoy quienes vuelven la mirada hacia la fe no lo hacen por tradición, sino por búsqueda. Y eso lo cambia todo. Quizá son una minoría, pero quienes lo viven, es por convicción. No vienen a consumir espiritualidad, vienen a experimentarla, a cuestionarla, y a hacerla suya.

Por eso la pregunta no es si estamos ante una moda. Una moda es superficial; esto es existencial. Lo que estamos viendo es una generación que vuelve a plantearse la pregunta por el sentido. Que ha probado muchas respuestas y que ahora ensaya una que creía descartada. Algunos se quedarán en la estética; otros harán un camino más profundo. Pero si una sociedad vuelve a hacerse preguntas, es que algo se está moviendo.

La Iglesia y las familias tenemos aquí una oportunidad enorme: acompañar sin imponer, proponer sin exigir, escuchar antes de hablar. Abrir espacios. Cuidar lenguajes. Y, sobre todo, mostrar una fe vivida, no solo enseñada. Porque ninguna explicación, ningún discurso, sustituye a una vida coherente.

El ser humano, tarde o temprano, vuelve a buscar su raíz. Necesita respuestas, dar sentido a lo que le rodea. Y es en esa búsqueda donde algunos vuelven la mirada hacia lo trascendente. Y cuando se despierta esa sed de trascendencia, el camino ya ha comenzado.

Y quizá esa sea la clave: no estamos hablando solo de religión, sino de una búsqueda humana que renace donde menos lo esperábamos. Un tiempo nuevo en el que la fe vuelve a aparecer. Tal vez no sepamos aún hacia dónde conduce este “giro católico”, pero sí podemos intuir algo: cuando una generación se atreve a mirar hacia dentro, cuando vuelve a hacerse preguntas esenciales, cuando busca verdad, belleza y sentido… Entonces algo profundo está despertando. Y merece la pena descubrirlo.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking