
23:00H | 24 OCT 2025 | La Linterna de la Iglesia
El Papa recibe a los monarcas británicos en el Vaticano para una histórica oración ecuménica en la Capilla Sixtina, un hito en 500 años. El Rey Carlos III muestra profundo respeto, inclinándose ante el altar, un gesto que subraya la apertura ecuménica a pesar de las diferencias doctrinales. También es nombrado cofrade real en la Basílica de San Pablo Extramuros. El Papa se reúne con movimientos populares en su 5º Encuentro Internacional, donde un potente discurso recuerda el legado de Francisco. Se aborda la problemática de pueblos desposeídos, migrantes tratados como basura y la proliferación de drogas, enfatizando "tierra, techo y trabajo" como derechos sagrados. El Pontífice condena crímenes contra migrantes vulnerables. Equipos sinodales globales celebran reuniones y presentan informes sobre la implementación de la sinodalidad en sus territorios. Mañana, se llevarán a cabo talleres, una vigilia y una misa con el Papa. Se inicia el Jubileo del Mundo Educativo, con un próximo documento papal que actualizará la misión educativa de la Iglesia y designará a Cardinal Newman como copatrono de la educación católica. COPE analiza la relevante visita del Rey Carlos III, destacando su rol como jefe de la Iglesia Anglicana y la histórica relación con los católicos. La situación de paz en Gaza se considera frágil y el cardenal Pizzaballa equilibra la búsqueda de paz a largo plazo con la acción humanitaria. La Iglesia continúa siendo un actor crucial. Un informe sobre libertad ...
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 29:00 MIN
Más de La Linterna de la Iglesia
24 OCT 2025 | La Linterna de la Iglesia
La Iglesia Católica experimenta un notable crecimiento global, lo que impulsa la responsabilidad de acompañar a los fieles. COPE informa sobre la frágil paz en Gaza, donde el Cardenal Pizzaballa subraya la necesidad de confianza, ausente entre las partes. Un sacerdote en Nablus confirma la falta de perspectivas de mejora real. La Conferencia Episcopal Española lanza la campaña "Tú también puedes ser santo". Se celebra el Día de las Personas sin Hogar, alertando sobre el aumento de afectados, y el Papa recuerda que ayudar a los más vulnerables es vivir el Evangelio. El Camino de Santiago festeja a su peregrino 500.000, destacando su poder transformador. Ibiza acoge el Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio, resaltando la riqueza cultural. El Ministro Bolaños se reúne en el Vaticano para abordar temas de interés común. Matthieu, un catequista en Burkina Faso, relata su secuestro por terroristas islámicos y su firmeza en la fe. El informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada revela que casi dos tercios de la población mundial sufre violaciones de la libertad religiosa, con regímenes autoritarios que cooptan o eliminan líderes religiosos. México se suma a los países con grave represión. COPE destaca la importancia de defender la libertad de conciencia y el nuevo manifiesto de ACN que denuncia estas violaciones. Proyecto Hombre, con fuerte vínculo eclesial, cumple 40 años ayudando a personas con adicciones y problemas de salud mental, con testimonios que muestran su ...
- 30:00 MIN
17 OCT 2025 | La Linterna de la Iglesia
COPE informa sobre las próximas canonizaciones de nueve nuevos santos, destacando la devoción a José Gregorio Hernández y el reconocimiento de Peter To Rot. Se anuncia la celebración del Jubileo de los Gitanos y Nómadas, que incluye una misa jubilar y un momento de oración dedicado a Ceferino Giménez Malla. La emisora también cubre la visita histórica del Rey Carlos de Inglaterra al Vaticano, donde participa en una ceremonia ecuménica en la Capilla Sixtina y recibe un título honorífico en la Basílica de San Pablo Extramuros. El Papa Francisco pronuncia un discurso en la FAO, enfatizando que el hambre no es un problema de escasez de alimentos, sino de falta de justicia, y critica una "economía sin alma". Claudia Giampietro, experta de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, detalla el segundo informe, destacando la importancia de escuchar a las víctimas, la aplicación de la "justicia de conversión" y el trabajo continuo en la reparación. El programa concluye con una reflexión sobre el caso de Antonio, un hombre encontrado sin vida 15 años después, denunciando la indiferencia social y haciendo un llamado a la empatía y a la mirada atenta hacia el prójimo.
- 29:00 MIN
17 OCT 2025 | La Linterna de la Iglesia
Este viernes se celebra el Domund, que impulsa la Iglesia universal para rezar por los misioneros y colaborar económicamente. España es el país con más misioneros y el segundo que más fondos recauda. El Vaticano destaca los esfuerzos de la Iglesia española en el proceso reparador a las víctimas de abusos, mencionando la coordinación entre la Conferencia Episcopal y Confer, y las indemnizaciones prometidas. Se debate la posibilidad del "hambre cero", a pesar de que el mundo produce alimentos para 11.000 millones de personas, lo que indica una injusticia estructural. Kike Figaredo, prefecto apostólico de Battambang (Camboya) y conocido como el "obispo de las sillas de ruedas", relata su labor de 40 años con los más vulnerables y las víctimas de minas antipersona, reconstruyendo la Iglesia en un contexto mayoritariamente budista. Subraya la importancia del diálogo interreligioso, la colaboración y el apoyo a niños y jóvenes. Agradece el mensaje de Pope Francis sobre la fraternidad y el cuidado de la creación, que une a personas de diferentes creencias. La Conferencia Episcopal Española lanza "Construimos nuestro hogar", una iniciativa para matrimonios jóvenes, que aborda desafíos como la soledad y la importancia del acompañamiento espiritual y comunitario. La iniciativa está disponible gratuitamente en COPE.
- 30:00 MIN
10 OCT 2025 | La Linterna de la Iglesia
Se analiza la exhortación apostólica "Dilexit te" del Papa León XIV, un texto disponible en COPE.es. Eva Fernández explica que el documento enfatiza la centralidad de la doctrina social de la Iglesia y la opción preferencial por los pobres, destacando que Dios eligió ser pobre. Denuncia las desigualdades, la falsa meritocracia y la tendencia a culpar a los pobres. Pone a Cristo en el centro y valora la tradición de la Iglesia en el cuidado de los necesitados. Señala múltiples rostros de pobreza (material, moral, espiritual, cultural) y revaloriza la limosna. Concluye que la Iglesia no debe combatir enemigos, sino amar a todos. Los viajes del Papa León XIV a Turquía y Líbano, del 27 de noviembre al 2 de diciembre, dan continuidad al legado de Papa Francisco, visitando la antigua Nicea por el 1700 aniversario del concilio. José Beltrán subraya que el texto hace de los pobres sujetos y no solo objetos. María Solano destaca la dificultad para diferenciar la autoría y la denuncia de una "pastoral de las élites". El documento impulsa la autocrítica en la Iglesia y fomenta la implicación en la plaza pública para combatir diversas pobrezas (adicciones, migración, enfermedad). Los viajes reafirman el ecumenismo y la búsqueda de paz, especialmente en Líbano, un territorio geopolíticamente crucial. El Papa apuesta por la paz en un momento de conflicto y división.
- 29:00 MIN
10 OCT 2025 | La Linterna de la Iglesia
La primera exhortación apostólica del Papa León XIV, “Dilexit Te”, subraya la inseparabilidad del amor a Dios y a los pobres, en línea con el Papa Francisco. La Iglesia mantiene una continuidad entre pontificados, recordando, orando y aprendiendo. El documento aborda la fragmentación mundial por guerras y desigualdades, instando a la compasión y el amor. La ILP para la regularización de migrantes, aún sin aprobar, es un tema central en COPE. La Hermandad Obrera de Acción Católica (COAC) aborda la precariedad laboral, defendiendo la dignidad humana y denunciando injusticias, especialmente entre los migrantes. Las reliquias de San Francisco de Asís se exhiben en 2026 por primera vez en 800 años, con un mensaje de amor a la naturaleza y paz. España ocupa el puesto 28 en Europa en cuidados paliativos. Se rinde homenaje a Padre José Luis Gago, sacerdote y periodista pionero de COPE. El 12 de octubre es la Fiesta de la Virgen del Pilar. Padre Valentín Aparicio, sacerdote en Toledo, evangeliza digitalmente con “desayunos espirituales” en YouTube, utilizando las redes para acercar la palabra de Dios, lo que demuestra la presencia activa de la Iglesia en el ámbito digital.
- 30:00 MIN



