José Antonio Zarzalejos, periodista: "El presupuesto del PSOE para el año pasado fue de 90.000.000 de euros, más del 70% de esta cantidad, pública. Por eso deben justificar hasta el último euro"

El periodista desgrana en 'Herrera en COPE' las claves del control del dinero de los partidos y advierte del peligro si Ferraz no justifica los pagos del caso Koldo

José Antonio Zarzalejos y Carlos Herrera

José Antonio Zarzalejos, en COPE

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El periodista José Antonio Zarzalejos ha analizado la situación financiera de los partidos políticos en España en ‘Herrera en COPE’. Ha señalado que las finanzas de las formaciones son un “asunto muy crítico en una democracia” y ha recordado que la financiación es principalmente pública, alcanzando los 162 millones de euros en 2024

Zarzalejos ha puesto como ejemplo el presupuesto del PSOE del año pasado, de 90 millones de euros, de los cuales “más del 70 por ciento de esta cantidad es pública”, lo que obliga a justificar cada euro.

El triple control del dinero

La ley establece un triple sistema de control para el dinero de los partidos: uno interno, otro externo a cargo del Tribunal de Cuentas y, finalmente, uno parlamentario. Sin embargo, Zarzalejos ha destacado que la clave reside en el control interno, ya que es la información que los propios partidos envían al organismo fiscalizador. Si se detectan irregularidades, la Comisión Mixta del Congreso puede pedir explicaciones a los administradores de las formaciones.

El gran problema, según el análisis del periodista, es el dinero en efectivo no documentado. “Si no es trazable, no lo puede detectar de manera alguna ninguna auditoría, y ese es el nudo gordiano de la financiación ilegal”, ha afirmado. 

En este sentido, ha recordado que en el caso Ábalos-Koldo, el juez ya ha observado que los pagos en efectivo “no son meros descuadres” y ha lamentado que los implicados no hayan querido aclararlo, puesto que “el silencio casi siempre es la peor opción de defensa en un proceso penal”.

El juez abrirá una investigación por posible financiación ilegal del PSOE"

José Antonio Zarzalejos

Periodista

Zarzalejos ha advertido de las graves consecuencias para el PSOE si no se aclara el origen de los fondos. Ha señalado directamente a “Celia Rodríguez, de la secretaría de Ferraz, y Mariano Moreno, exgerente”, quienes deben justificar los pagos detectados por la UCO a Ábalos y Koldo

Si no demuestran su licitud, “el juez abrirá una investigación por posible financiación ilegal del PSOE”. Un escenario que, en palabras del propio periodista, “sí que son palabras mayores”.

La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán

EFE

La UCO entrando en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán

NUEVAS CITACIONES EN EL SUPREMO

En este contexto, el juez del Tribunal Supremo que investiga el caso KoldoLeopoldo Puente, ha decidido dar un paso más y ha citado a declarar como testigos al exgerente del PSOE, Mariano Moreno Pavón, y a una trabajadora de la Secretaría de Organización de la formación. La fecha fijada para ambas comparecencias es el próximo 29 de octubre.

La decisión del magistrado se fundamenta en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Dicho informe alertó sobre pagos en efectivo realizados desde el PSOE al exministro José Luis Ábalos y a su entonces asesor, Koldo García, de los cuales no consta "respaldo documental ni información alguna" que los justifique, tal y como se desprende de la investigación.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking