José Antonio Zarzalejos adelanta la estrategia que utilizará este lunes Santos Cerdán en el Supremo: "No es nueva; tiene antecedentes"

Santos Cerdán declara este lunes en el Supremo, y lo hará intentando desligarse de los audios del caso Koldo. En analista José Antonio Zarzalejos ha analizado qué consecuencias puede tener tanto para él como para Sánchez

El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán
00:00
'Herrera en COPE'

Escucha ya el análisis de José Antonio Zarzalejos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, declara este lunes ante el Tribunal Supremo como investigado en el caso Koldo. La defensa del socialista parece encaminarse hacia la negación de los audios en los que, supuestamente, aparece su voz coordinando aspectos clave de la trama de comisiones ilegales que se han conocido recientemente en la cúpula del Partido Socialista.

Cerdán ha asegurado públicamente que no se reconoce en esas grabaciones recogidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Una estrategia que, según el analista político y colaborador de 'Herrera en COPE', José Antonio Zarzalejos, tiene poco recorrido, pero sigue una lógica habitual en determinados procesos judiciales: enturbiar la claridad de las pruebas presentadas para generar dudas, al menos en la opinión pública.

Zarzalejos sostiene que Cerdán está impulsando dos líneas de defensa simultáneas. Por un lado, la judicial: negar que sea su voz la que aparece en los audios para desmarcarse de las decisiones y contactos clave de la presunta trama. Una versión que choca con los informes realizados por la propia Guardia Civil, que habrían confirmado la autenticidad de las grabaciones. "No es una estrategia procesal nueva", ha señalado el periodista, recordando que ha sido utilizada en otros casos sin éxito.

¿SÁNCHEZ VÍCTIMA?

Por otro lado, Cerdán también estaría construyendo una narrativa pública que busca presentar al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como una víctima de sus colaboradores. Según esta tesis, Cerdán habría engañado incluso al jefe del Ejecutivo, que le mantuvo en puestos clave del partido y le incluyó en el equipo de gestión de crisis tras la dimisión de José Luis Ábalos.

Para Zarzalejos, esta versión "tampoco se sostiene". Afirma que intentar presentar a Sánchez como un dirigente que desconocía la implicación de sus colaboradores directos es poco creíble, y solo logra reforzar la percepción de debilidad o falta de control en su liderazgo. "Si no se enteró, es un inútil; y si se enteró y no actuó, es directamente responsable", sentenció.

Santos Cerdan y Ábalos los dos últimos secretarios de organización del PSOE expulsados del partido

Santos Cerdan y Ábalos los dos últimos secretarios de organización del PSOE expulsados del partido

Con la declaración de hoy, Cerdán comienza a perfilar su estrategia de defensa en un caso que podría tener consecuencias políticas más allá del plano judicial. El calendario del Supremo y las investigaciones en marcha marcarán un mes de julio clave no solo para el futuro del exnúmero tres del PSOE, sino también para el presidente del Gobierno, cuyo margen de maniobra podría verse cada vez más comprometido.

Escucha el análisis completo reproduciendo el audio en la parte superior de esta noticia. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking