España frena su crecimiento y ya muestra síntomas de agotamiento económico: las claves, con Marc Vidal
El PIB crece un 0,6% en el tercer trimestre, dos décimas menos, con una caída de las exportaciones y un consumo interno que empieza a mostrar signos de debilidad que analiza Vidal en su 'Salida de Emergencia'

Marc Vidal en el estudio
Publicado el
2 min lectura2:03 min escucha
La economía española ha crecido un 0,6 % en el tercer trimestre de este año, dos décimas menos que en el trimestre anterior, confirmando una desaceleración. Según los datos del INE, el PIB avanza un 2,8 % interanual, una cifra que evidencia el fin del rebote pospandemia. Así lo ha analizado el experto económico Marc Vidal en la sección 'Salida de emergencia' del programa 'Herrera en COPE' de este viernes.
escucha aquí el podcast

España frena ligeramente su crecimiento, por Marc Vidal | Salida de Emergencia
Las claves de la desaceleración
El principal freno para la economía proviene del sector exterior, con una caída de las exportaciones del 0,6 % debido a la debilidad de la zona euro y la pérdida de competitividad. En palabras de Vidal, "el impulso internacional, que es el motor clave en 2022 y 2023, empieza a agotarse".
Aunque el consumo interno todavía sostiene la actividad, también ha comenzado a debilitarse por la inflación y la reducción del poder adquisitivo. Por sectores, los servicios moderan su avance, la industria manufacturera apenas crece un 0,6%, la construcción se estanca y el sector primario vuelve a caer.

Vivienda para jóvenes en Zamora, en plena construcción
Fondos europeos y productividad, a examen
Respecto a la gestión de los fondos europeos, el analista considera que su efecto es "cada vez más diluido", ya que "no han llegado a la economía real ni han transformado nuestro modelo productivo", por lo que su impacto se va amortiguando.
No han llegado a la economía real ni han transformado nuestro modelo productivo"
Analista económico
Por otro lado, a pesar de que la inversión empresarial ha crecido un 1,7 %, la incertidumbre fiscal y los costes laborales están frenando su potencial. Vidal también ha señalado una caída en la eficiencia: aunque el empleo aumenta, la productividad por trabajador sigue cayendo un 0,5 %, lo que resulta en "más ocupados, pero cada vez con menor eficiencia".
Un frenazo progresivo
Marc Vidal ha advertido de que el enfriamiento de la economía será gradual. "El problema no estallará de golpe, como indica la leve caída del tercer trimestre, sino que va a ir poco a poco". Este proceso se dará a medida que el efecto rebote pierda fuerza, el turismo se normalice y el gasto público inflado por los fondos se desinfle.
El problema no estallará de golpe, sino que va a ir poco a poco"
Analista económico
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



