Marc Vidal analiza la caída de los autónomos en España: "De forma constante"

No te pierdas la 'Salida de Emergencia' de este lunes 12 de mayo

Marc Vidal
00:00

Escucha la 'Salida de Emergencia' de este lunes 12 de mayo

Paola Albaladejo

Publicado el

2 min lectura

Cada vez hay menos autónomos en España y, sobre ello, habla Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia'.

Explica que "llevamos un tiempo en el que el peso relativo de los autónomos sobre el empleo total cae de forma constante. De representar aproximadamente el 25 % del empleo en los años noventa, hoy apenas alcanzan el 15 %. Un fenómeno que ocurre pese a que España experimenta un crecimiento demográfico notable".

Rozamos los 50 millones de habitantes, recuerda, y "registramos máximos históricos en afiliación a la Seguridad Social. Detrás de esta paradoja hay algunos factores que se deberían tener en cuenta. Primero, el sistema actual, basado en ingresos reales y ajustes posteriores, penaliza especialmente a los pequeños emprendedores. Segundo, en sectores dominantes como el turismo (que representa casi el 12% del empleo) y el sector público (algo más del 20 % del total) están absorbiendo buena parte de la voluntad de montar un negocio propio".

"españa debería reducir la presión fiscal a los autónomos"

Pero sabemos que los países con más autoempleo son los menos desarrollados. Esa premisa es una realidad. Sin embargo, esto sucede "con un aumento de la productividad. Algo que en nuestro caso no sucede paradójicamente. El crecimiento de la productividad por hora trabajada apenas fue del 0,1 % en 2024, muy por debajo del 0,8 % promedio de la Unión Europea. A esto se suma la caída en las horas trabajadas, resultado también del aumento del trabajo a tiempo parcial".

Unión Europea

CARM

Unión Europea

 Por lo que en nuestro caso, la desaparición de autónomos "no es tanto por una modernización de nuestra economía, sino por todo lo contrario. Si España quiere revertir esta tendencia, debería reducir la presión fiscal a los autónomos y fomentar la iniciativa privada. Decía Ronald Reagan que «un Gobierno no resuelve los problemas, los subsidia». Por eso, si entre tuit y tuit, a nuestros gobernantes les queda algo de tiempo, deberían dejarse de subsidiar problemas con tanto empleo público e impuestos y empezar a favorecer soluciones".

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 13 MAY 2025 | BOLETÍN