Pilar García de la Granja, experta económica: "Si ganas 1.500 euros, 750 serían para gastos fijos, 450 para ocio y 300 a la hucha, pero con 750 es complicado cubrir esos gastos"

La popular fórmula 50-30-20 se presenta como la solución ideal para la gestión de las finanzas personales, pero su aplicación es un reto para muchos bolsillos, asunto que aborda este jueves la directora de 'Mediodía COPE'

La experta económica y directora de 'Mediodía COPE' Pilar García de la Granja

COPE

La experta económica y directora de 'Mediodía COPE' Pilar García de la Granja

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

2 min lectura2:02 min escucha

Como cada día en 'Herrera en COPE', el periodista Jorge Bustos da paso a la experta económica directora de 'Mediodía COPE' para analizar y poner sobre la mesa los asuntos de mayor importancia para la economía de los españoles. Este jueves ha analizado la creciente dificultad para el ahorro en España

ESCUCHA LA SECCIÓN COMPLETA

Pilar García de la Granja ha subrayado una preocupante realidad: "1 de cada 4 personas en España dicen no poder ahorrar nada". Ante esto, la experta ha insistido en la importancia de guardar dinero: "el ahorro es una forma de riqueza, aunque sean 5 euros al mes", ha afirmado.

La regla del 50-30-20

Pilar García de la Granja ha explicado que la recomendación de los expertos es aplicar la 'regla del 50-30-20'. Este método de ahorro consiste en destinar un 50% de los ingresos a necesidades básicas, un 30% a ocio y caprichos, y el 20% restante al ahorro

Una mujer hace la compra en el mercado de Guardamar del Segura

Alamy Stock Photo

Una mujer hace la compra en el mercado de Guardamar del Segura

Como ejemplo, para un sueldo de 1.500 euros al mes, se distribuirían 750 euros para gastos imprescindibles, 450 para ocio y 300 euros directos "a la hucha".

El ahorro es una forma de riqueza, aunque sean 5 euros al mes"

Pilar García de la Granja

Experta económica y directora de 'Mediodía COPE'

Sin embargo, la propia colaboradora ha señalado la principal barrera de este sistema. "Con 750 euros es muy complicado cubrir los gastos fijos", ha reconocido, especialmente si en esa cantidad se debe incluir el coste de la vivienda, los suministros y la compra. Este panorama complica enormemente alcanzar el objetivo de ahorro del 20% para una gran parte de la población.

Claves para optimizar el ahorro

Más allá de la regla principal, García de la Granja ha compartido otros consejos de expertos para fomentar el ahorro. El más importante, ha destacado, es "pagar en efectivo". Según la periodista, este gesto ayuda a tener una "percepción real de lo que cuestan las cosas y de lo que te estás gastando", a diferencia del pago con tarjeta.

Imagen de recurso de un cliente pagando en efectivo

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso de un cliente pagando en efectivo

En segundo lugar, ha recomendado evitar los denominados "gastos vampiro". Estos pequeños desembolsos diarios o mensuales, como "el café de media mañana, la bolsa de patatas fritas o suscripciones que no usas", merman la capacidad de ahorro sin que apenas se note en el día a día.

Finalmente, ha mencionado una curiosa técnica que consiste en "guardar todos los billetes de 5 euros" que pasen por nuestras manos. Según ha explicado, quienes siguen este método se llevan "una sorpresa buena" a final de mes, acumulando una cantidad de dinero inesperada.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking