Pedro Vidal, el primer español que se fue de Erasmus

00:00

Entrevista a Pedro Vidal, el primer Erasmus español y Elena Martín, directora de 'Julia Ist'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

“Es una oportunidad magnífica. Hoy en día viajamos mucho, pero una cosa es visitar un país, y otra es vivirlo de verdad, conocer una cultura diferente, ver lo parecido que es el ser humano...” así afirma Pedro Vidal que conoce muy bien el Erasmus, la beca que permite a muchos universitarios poder estudiar en otro país durante un curso.

"Una cosa es visitar un país, y otra es vivirlo de verdad"

Él fue el primer español que se fue de Erasmus y ha relatado su experiencia en una universidad exclusivamente femenina: “En 1987 nos propusieron a los alumnos quién quería irse a estudiar a Francia. Y cuando nos contaron que era a la escuela politécnica femenina de París, pues me ofrecí voluntario".

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA | Pedro Vidal y Elena Martín en 'Herrera en COPE'

Hace treinta años había algunas diferencias con el Erasmus actual y Pedro las pudo vivir: “Me fui a Francia sin saber que había ayuda, y al cabo de año y medio nos avisaron para que nos pasáramos a por un dinerillo. Era el principio del proyecto y el dinero suele llegar después”.

Además Pedro se llevó mucho más a parte de “aprender mucho del ser humano”, durante aquella experiencia: ”Yo fui un año pero me quedé realmente cinco. Al tercer año apareció mi mujer que estaba también de Erasmus en París, y era de Argüelles, del mismo barrio de Madrid que yo. Nos conocimos, nos enamoramos y nos casamos“. Ahora tienen cuatro hijos y una de ellas, “está de Erasmus en París y me temo que también vuelve con novio y además francés”.

Elena Martín es de Barcelona y también se ha ido de Erasmus, pero hace solo tres años. Ella ha opinado en 'Herrera en COPE' que “no siempre es cachondeo y fiesta. Hay un poco de todo y muchas veces no es solo fiesta.”

"El Erasmus no siempre es cachondeo y fiesta"

Después de su año de estudio en Berlín, Elena afirma que “todo lo que he hecho después, ha estado relacionado con mi Erasmus. Tanto la fundación de intercambio que he creado, como la película”.

Elena ha dirigido una película llamada 'Julia Ist', en la que relata sus aventuras durante ese año estudiando en una ciudad extranjera. Una experiencia que ha hecho de Berlín “una segunda casa”.

Programas

Último boletín

13:00 H | 19 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking