Un meteorólogo señala los puntos del país que sufrirán un alivio en las temperaturas en los próximos días: "Fresquito por la noche"

Emilio Rey, meteorólogo, nos desgrana en 'Herrera en COPE' cuál el panorama climatológico que se vivirá en España en esta segunda quincena de julio

Fotografía de archivo Altas temperaturas
00:00

Sol Llaneza

Publicado el

2 min lectura

El ascenso de las temperaturas máximas será generalizado este martes, con valores por encima de los 35 grados en la mayor parte del interior de la península, llegando a superar los 40 grados en zonas del Guadalquivir. 

La inestabilidad meteorológica se dará principalmente en el área cantábrica, en particular en zonas cercanas al alto Ebro y al norte de la Ibérica, donde se darán lluvias débiles y dispersas, sobre todo en el cantábrico oriental y en el Pirineo, según informa la AEMET.

"Podríamos trazar una línea imaginaria entre Córdoba y Sevilla, donde se alcanzarán los puntos de calor más intensos"  

Y es que tal y como ha contado el meteorológico Emilio Rey en 'Herrera en COPE', estas dos provincias son las que se expondrían a las temperaturas máximas "y seguramente se van a superar los 40 grados fácilmente, no creo que lleguen a alcanzar los 44 o 45, yo creo que van a estar en torno a 42, 43". 

José Jesús Guillén

Archivo

José Jesús Guillén

Las altas temperaturas propias de estas fechas corresponden con las canículas de calor, época del año entre el 15 de agosto y el 15 de julio, donde se dan las cifras de calor más altas del año, y que según indica el experto en 'Herrera en COPE' entran dentro de la normalidad:

"No se cumplen unos criterios que la AEMET define para llamar al episodio como ola de calor", explica en 'Herrera en COPE'

PUNTOS DONDE EL CALOR DARÁ UNA TREGUA

Las islas Canarias, Navarra, La Rioja, el este de Castilla y León y Aragón, sin embargo, experimentarán un descenso en las temperaturas máximas

Se espera que soplen los vientos de Tramontana, masas de aire frío en las zonas de Ampurdán y en las Islas Canarias, donde se espera que estos vientos que se produzcan con intervalos fuertes aunque moderados en las zonas del Cierzo del Ebro.

Varias personas intentan caminar mientras sopla fuertemente el viento en Almería y cuya provincia se encuentra este lunes en alerta naranja con fenómenos costeros que se registran en todo el litoral debido al paso de la borrasca Herminia

EFE

Varias personas intentan caminar mientras sopla fuertemente el viento en Almería 

Las zonas del norte peninsular, se salvarán del aumento de temperaturas generalizado en el resto de la península ibérica, donde se espera que las nubes oscilen durante todo el día y se produzcan nieblas y chubascos dispersos. 

Al respecto, el meteorólogo indicaba que "todo el norte se va a salvar, si alguien quiere pasar fresquito por la noche y arroparse, que se vaya al norte, cerca de las costas que los océanos, suavizan mucho las temperaturas"

Pocos cambios en el resto de la península

Se prevé que en el resto de la península se mantengan las temperaturas, y que no haya cambios significativos. Manteniéndose las temperaturas en zonas como las del Mediterráneo o del bajo Ebro.

Además, se espera que las temperaturas se mantengan similares en la mitad sur peninsular, donde no espera que las temperaturas bajen de los 20 grados.

Fotografía de archivo altas temperaturas

Alamy Stock Photo

Fotografía de archivo altas temperaturas

En el sur se prevé que siga soplando el viento de levante en el Estrecho y en las Islas Baleares y en la mitad sur de la vertiente gallega, con predominio del viento de componente norte.

Se espera; sin embargo, concluye el meteorólogo su intervención en 'Herrera en COPE', que "el calor fuerte va a durar solamente dos días, miércoles y jueves, aunque va a hacer calor todos los días".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking