Marc Vidal alerta sobre la deuda pública y los compromisos futuros: "Estamos firmando cheques que jamás podremos pagar"
El economista ha advertido, la delicada situación económica por la que pasan las cuentas públicas en España, tras el anuncio por parte del Gobierno, de condonar parte de la deuda a las autonomías.

Marc Vidal analiza la condonación de la deuda de las autonomías
Madrid - Publicado el
1 min lectura1:52 min escucha
En su sección diaria 'Salida de Emergencia' en "Herrera en Cope", Marc Vidal ha querido advertir, que España vive instalada en una ficción contable.
Creer que esta decisión permitirá reforzar el gasto social, es en la práctica, algo imposible, ya que la situación económica del país presenta importantes limitaciones. Vidal ha destacado que la deuda pública ya supera el 100% del PIB y que lo más preocupante está en los compromisos futuros de gasto, que ya rebasan el 500% del PIB.
Solo en pensiones y sanidad, los compromisos pendientes representan un porcentaje elevado, y unas subvenciones, que según el economista, se multiplican con cada ciclo electoral.
En su análisis, advirtió que esta dinámica terminará teniendo consecuencias directas para los ciudadanos: "Los contribuyentes acabarán cobrando menos, pagando más y jubilándose más tarde".
lA PROPUESTA DE MARC VIDAL PARA EL GASTO PÚBLICO
te puede interesar
Sobre la cuestión del gasto público, Vidal añadió que este problema no es nuevo y que una posible salida como solución, estaría en aplicar un cambio en el modelo de impuestos y reforzar la disciplina fiscal: "La solución aquí pasaría por dejar de alimentar esa maquinaria que confunde subsidio con progreso y con más disciplina fiscal, que no es austeridad, sería en este caso supervivencia".
Para concluir, el economista ha querido recordar una frase de Quevedo, que resume a la perfección la situación actual de España: "Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir".
 
        
 
                 
                         
             
                    



