ENTREVISTA EN HERRERA EN COPE

Málaga desvela la fórmula de su éxito: Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial, señala el porqué se ha convertido en el destino ideal para quien busca ser feliz

Francisco Salado, presidente de la Diputación, defiende en 'Herrera en COPE' el modelo turístico malagueño frente a la turismofobia y reclama al Gobierno central más implicación para paliar la sequía

Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial de Málaga, en 'Herrera en COPE'
00:00
'Herrera en COPE'

Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial de Málaga

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha desgranado las claves del éxito turístico de la provincia en 'Herrera en COPE'. 

En una entrevista con Jorge Bustos, Salado ha afirmado que Málaga se ha consolidado como el destino ideal para quien busca ser feliz durante sus vacaciones. Según el presidente, el factor diferencial es que la provincia ofrece la experiencia que cada visitante busca, ya sea en familia, en pareja o en solitario.

La clave de este modelo es una oferta muy variada que va más allá del tradicional sol y playa, abarcando cultura, ocio, náutica y compras en la capital. Además, Salado ha destacado la importancia de las comarcas únicas del interior, como Ronda, la Axarquía o Antequera, que complementan la oferta de la costa. 

Este éxito, ha señalado, se basa en la coordinación entre administraciones y en la creación de productos únicos como el Caminito del Rey, que no se pueden replicar en otros lugares del mundo.

La gastronomía, pilar del destino

Uno de los segmentos fundamentales para fidelizar al visitante es la gastronomía, un aspecto que en Málaga se cuida al detalle. Salado ha explicado que comer bien garantiza que el turista repita, haciendo hincapié en la variedad de la cocina malagueña, desde los espetos y el pescaíto frito en verano hasta los platos de cuchara en invierno. 

El propio Carlos Herrera, presente en el estudio, ha dado fe de ello al relatar su reciente visita a un chiringuito en Pedregalejo para disfrutar de esta tradición.

No hay peligro de turismofobia

Preguntado por un posible rechazo al turismo, Salado ha asegurado que en Málaga no hay peligro de turismofobia. Ha reconocido que existe una saturación en verano, fruto de la coincidencia del periodo vacacional, pero ha celebrado que se ha logrado romper la estacionalidad y tener hoteles abiertos los 365 días del año

Playa de La Malagueta

Playa de La Malagueta

Para el presidente, "el malagueño sabe que la industria turística es fundamental para la supervivencia de la provincia de Málaga", ya que de ella dependen 156.000 familias y sectores como el agroalimentario y el tecnológico.

El progreso de Málaga en infraestructuras como el AVE, el aeropuerto o las autovías ha venido gracias al turismo, por lo que considera que "es tirarte un tiro en el pie atacar al turismo" y culparlo de los problemas de la provincia. La buena calidad de vida y las comunicaciones han atraído también a empresas tecnológicas, que han decidido instalarse en Málaga por su clima y conexiones.

El malagueño sabe que la industria turística es fundamental para la supervivencia de la provincia de Málaga

Francisco Salado

Presidente de la Diputación Provincial de Málaga y de Turismo Costal del Sol

La sequía y la dejadez del Gobierno

En cuanto a la sequía, Salado ha sido muy crítico con el Gobierno central, al que acusa de no atender sus competencias

"Falta una pata, como siempre, el gobierno de España está en lo que está, en otras cosas y no está en lo importante", ha sentenciado. Ha denunciado la paralización de proyectos clave como la desaladora de la Axarquía o infraestructuras en la cuenca del Guadiaro, que son competencia estatal.

Falta una pata, como siempre, el gobierno de España está en lo que está, en otras cosas y no está en lo importante.

Francisco Salado

Presidente de la Diputación Provincial de Málaga y de Turismo Costal del Sol

Frente a esta inacción, ha contrapuesto el trabajo de la Junta de Andalucía, que ha ejecutado la ampliación de la desaladora de Marbella y ha invertido parte del canon del agua en mejorar el abastecimiento

Asimismo, la Diputación ha invertido 32 millones de euros este año para renovar las redes de abastecimiento de 74 pequeños municipios y evitar las fugas de agua, que equivalían al consumo de una ciudad de 100.000 habitantes.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

11:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking