Carlos Herrera, director y presentador de 'Herrera en COPE', ha comenzado el programa de este jueves analizando las principales claves de la jornada, que pasa por los diferentes aspectos relacionados con la actualidad política de nuestro país y los datos que la pandemia sigue arrojando a nuestra sociedad, a poco menos de un mes de cumplir un año de la entrada en vigor del estado de alarma decretado por Pedro Sánchez.
"Qué va a pasar después de que esta ola, que está en clara retirada. La incidencia está en 400 casos por cada 100.000 habitantes, qué va a pasar, porque ahora llega la Semana Santa. Las vacunas a medio llegar.... Vamos a salir, no vamos a salir, Sanidad y CCAA están en no abrir, y luego ya veremos", ha dicho en este sentido. Hasta el momento, ha explicado este miércoles la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha llegado a un acuerdo para que todas las administraciones acuerden medidas a adoptar de cara a esta fecha, donde miles de españoles aprovechan los días festivos para irse de vacaciones.
"Estamos trabajando de manera coordinada a través de la Comisión de Salud Pública en un documento que esperamos poder llevar en las próximas semanas al Consejo para acordar de común acuerdo y que pueda servir para saber qué hacer y qué no en Semana Santa", ha explicado la ministra en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
El papel de Unidas Podemos en el reparto del órgano de los jueces
En clave política, sin embargo, la noticia más destacada este jueves tiene que ver con la votación que se va a votar dentro de unas horas en el Congreso de los Diputados. "Estamos atento si se confirma o no el pacto más importante de esta legislatura. Un pacto PSOE-PP pare novar varias instituciones, como RTVE, el CGPJ, Defensor del Pueblo, el Tribunal Constitucional...", ha explicado Carlos Herrera.
Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
Sin embargo, el Pleno que arranca este jueves a las 11.00 también aborda muchos otros temas, y uno de los que más se ha debatido en estos últimos meses tiene que ver con el Consejo General del Poder Judicial. "Una de las claves sustanciales será qué pasa con el CGPJ. Estos dicen una cosa y otros dicen otra. No sé si han pactado hasta los desacuerdos, que ha pasado alguna vez", ha arrancado afirmando en este sentido.
El periodista Carlos Herrera, además, se ha detenido un momento en explicar cuál puede ser el papel que puede jugar Unidas Podemos, sin que se sepa, en este asunto. "El PP anunció en este programa que Podemos había quedado fuera del reparto de vocales del órgano de los jueces. Podemos ha ido diciendo en las últimas horas lo contrario. Eso cómo se consigue, no haciéndolo formalmente, pero que el PSOE le ceda uno de sus lugares. El PSOE siempre con su sibilina habilidad. Ciudadanos se ha quitado del medio y Vox no va a pintar nada en todo esto y mira que es tercera fuerza. PNV y ERC sí quieren tenerlo, ¿cómo? Colocando a uno que guste a todos", ha dicho.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado