"Madrid-Barcelona a 2 horas, ¿un Gobierno sin presupuestos puede prometer todo esto?"
Escucha el monólogo de Ángela Sánchez del lunes 17 de noviembre en 'Mediodía COPE'

Escucha el monólogo de Ángela Sánchez del lunes 17 de noviembre de Mediodía COPE
Publicado el - Actualizado
2 min lectura2:51 min escucha
Estamos despidiendo a Claudia. Claudia, por si no lo sabes, es la borrasca que ha pasado por agua a media España. Esta noche, sin ir más lejos, en Avilés, en Asturias han caído 52 litros en unas horas. Se han inundado garajes, se han levantado tapas de alcantarillas, pero lo más impactante es ver el asfalto resquebrajado, la carretera rajada, en fin. El video lo tienes en nuestra web. En COPE.ES.
Bueno hoy, está más calmada. Las alertas son por lluvia y olas en Baleares y Cataluña, sobre todo en la costa de Gerona, pero Claudia se va. Ahora lo que viene es mucho frío. No tiene nombre -que sepamos-, pero va a traer temperaturas bastante más bajas de lo habitual para un mes de noviembre.
Viajar de Madrid a Barcelona en menos de 2 horas. Es uno de los anuncios que nos deja día. De los anuncios del Gobierno que nos deja el día. El autor: El ministro de Transportes, Óscar Puente.
Objetivo 350 que son los kilómetros por hora que cogerá el AVE Madrid-Barcelona gracias a la renovación del trazado de las traviesas en esta línea que utilizan más de 14 millones y medio de viajeros (son datos de 2024).
También ha anunciado la construcción de una nueva estación en Parla, en Madrid, para que los viajeros que hagan Andalucía- Barcelona no tengan que entrar en la capital y puedan ganar tiempo.
Así, de entrada, todo suena muy bien. Pero también surgen muchas preguntas. La primera es si un Gobierno sin presupuestos puede prometer todo esto.
Pues mira, te lo contamos al detalle en nada, en Mediodía COPE. Pero de entrada te digo que hay una parte que sí porque ya está presupuestada como los cambios en las vías Madrid-Barcelona, por ejemplo, pero hay otra parte que ni siquiera cuenta todavía con el estudio de viabilidad, con el papelito de los técnicos que dice que esto puede ir adelante.
La letra pequeña, ya sabes. Como la que tienen las previsiones que ha presentado Bruselas. Titular: La economía española va a seguir creciendo. Más incluso que lo previsto por la Comisión Europea que eleva esas previsiones al 2,9% para este año. Pero que nos avisa con el empleo, seguiremos liderando el paro en Europa, al menos, hasta el 2027".



