"La petición al PSOE de que justifique sus pagos en metálico sugiere que hay sospechas de que fueran la lavadora de mordidas que traía la trama"
Un juez da diez días al partido para documentar sus pagos en metálico y el periodista Antonio Naranjo explica qué significa la decisión de la Audiencia Nacional

Madrid - Publicado el
1 min lectura1:01 min escucha
El periodista Antonio Naranjo ha analizado la reciente petición judicial al PSOE en el programa 'Herrera en COPE'. Un juez ha solicitado al partido que documente todos sus pagos y gastos en metálico correspondientes a los últimos siete años, que la formación atribuía a 'cuestiones de representación'.
Escúchalo en Podcast
La sombra del blanqueo
Según ha explicado Naranjo en la sección 'Mr. Dato' con Carlos Herrera, el trasfondo de esta petición es la sospecha de que "el PSOE fuese la lavadora del dinero de mordidas que traía esta trama". El periodista ha aclarado que, aunque no es una afirmación, la investigación sugiere que una parte del dinero podría haberse destinado al partido.
El partido socialista dispone ahora de un plazo de diez días para justificar estos gastos. La investigación se centra en los pagos abonados en sobres con dinero en metálico, que además coinciden temporalmente con las actividades de la trama que recaudaba comisiones ilegales.
Hay sospechas de que el PSOE fuese la lavadora del dinero de mordidas que traía esta trama"
Periodista
Para el periodista, esta situación "tiene muy mala pinta para los socialistas", ya que la investigación, que acaba de empezar, podría destapar una presunta financiación ilegal. Naranjo concluyó su intervención en 'Herrera en COPE' con una advertencia sobre el caso: "Ojo, que eso también tiene muy mala pinta para los socialistas".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




