EL PRIMER SONIDO DEL DÍA DE HERRERA EN COPE

"Estos días están dando la combinación más peligrosa para la propagación de los incendios"

Antonio Herráiz repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este martes 12 de agosto de 2025

- 8 MIN

Son las 6, las 5 en Canarias.

Muy buenos días. Es martes, es 12 de agosto y te saluda Antonio Herráiz en este inicio de Herrera en COPE. La AEMET prolonga el final de la segunda ola de calor de este verano. Parece que no tiene final, diez días después de su comienzo. Según la Agencia Estatal de Meteorología, este episodio de altísimas temperaturas se puede mantener hasta el final de la semana. Son previsiones que se van actualizando y que en ningún caso adelantan un alivio significativo, todo lo contrario. Hoy las alertas rojas se sitúan en el País Vasco y en Andalucía. En Bilbao van a alcanzar los 39 grados, aunque la máxima de toda España —atento— se espera en Sevilla con 44 ºC, seguida de Córdoba y Badajoz con 43, y van a llegar a los 40 en un buen puñado de capitales, incluso en la mitad norte. Vaya. Pamplona, Zaragoza, Lleida. Estos días están dando la combinación más peligrosa para la propagación de los incendios: la regla del 30-30, temperaturas muy por encima de los 30 grados, humedad relativa menor al 30% y velocidad del viento superior a los 30 km/h. A eso le añadimos la sequedad del terreno, que actúa como combustible, y el cóctel es explosivo. ¿Dónde tenemos que mirar? Pues, además, dos lugares donde las llamas cercan viviendas, arrasan parajes de alto valor y obligan a cientos de desalojos. Además del desastre natural, hay que destacar en primer lugar un herido grave en el incendio de Tres Cantos, en la Comunidad de Madrid. Se trata de un hombre que ha resultado con quemaduras en el 98% de su cuerpo y que ha tenido que ser trasladado al Hospital de La Paz. Este fuego se ha iniciado a última hora de la tarde, con pocas horas de luz para que puedan actuar los medios aéreos y con lenguas de fuego que han cercado viviendas de urbanizaciones de Tres Cantos.

Bueno, el incendio sigue activo. Los vecinos de la urbanización Soto de Viñuelas y de Fuente del Fresno, en Tres Cantos, han tenido que ser desalojados. Además, la densa humareda es visible desde numerosos puntos de la Comunidad de Madrid. Ante los posibles cambios de viento, se recomienda a los vecinos que cierren puertas y ventanas. El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, habla de un incendio con características explosivas.

CARLOS NOVILLO: Un incendio que todavía no está controlado. Es un incendio activo y es un incendio que ha tenido una característica explosiva debido a una tormenta seca, que ha generado unos vientos por encima de los 70 km/h y una velocidad de avance como nunca habíamos conocido.

En esta zona de Tres Cantos está cortada la carretera M-607. Ha vuelto a ser también una noche de mucho trabajo en la provincia de León. La imagen que han dejado las llamas en el entorno de Las Médulas es completamente devastadora. Gente que ha perdido todos sus medios de vida. Se han quemado casas que han quedado destrozadas, coches y maquinaria reducidos a cenizas. Han ardido castaños centenarios. Han muerto animales, gallineros quemados, cercas con huertos, miradores como el de Orellán. Gran parte de la instalación… en fin, un restaurante calcinado, el aula arqueológica abrasada sin tejado. Esa es la imagen que deja este incendio en Las Médulas, un paraje que, bueno, todos tenemos en la cabeza. Se han salvado las minas de oro romanas, no han resultado dañadas, pero el entorno natural que conocen los vecinos, que conocemos los turistas, está arrasado. Ese recorrido está teñido ahora mismo de negro y cubierto de ceniza. Las Médulas. José Ángel, vecino de Orellán.

JOSÉ ÁNGEL (VECINO DE ORELLÁN): El pueblo nuestro ya se ha quemado. Bueno, el incendio, mi pueblo… ya se han quemado cuatro casas y ya hay muchos daños, muchos castaños milenarios, centenarios, infraestructuras turísticas y mucho, mucho daño. Ahora está en otro monte y va afectando a otro pueblo cercano, que es Voces, y está allí trabajando la UME y todos los medios.

Una tragedia medioambiental que ha impactado en Las Médulas, el emblemático paraje berciano Patrimonio de la Humanidad. Este fuego se inició el sábado en la localidad de Yeres y, cuando la situación parecía tender a la estabilización, el domingo por la tarde un repentino cambio de viento alteró todos los planes. Es lo que técnicamente se conoce como torbellino de fuego. Las llamas se acercaron a las casas, hubo que desalojar a cientos de vecinos y el fuego entró en algunas viviendas. Lo escuchábamos a ese vecino. Más de 15 personas han pasado la noche fuera de sus casas. Vecinos de Carucedo, de Voces, de Yeres, de Orellán, de Santa La Villa. Una parte de los desalojados han sido acogidos en un polideportivo de Ponferrada y el resto en casas de familiares o de amigos. El Ayuntamiento de Carucedo ha pedido al Gobierno de Sánchez la declaración de zona catastrófica. No es el único incendio activo ahora mismo en la provincia de León, pero ocupa el de Paradiña, en el municipio berciano de Villafranca del Bierzo. Por la tarde las condiciones empeoraron y eso ha complicado mucho las labores de extinción de las brigadas. Y en Zamora está el incendio forestal de Molezuelas de Carballeda, que ha arrasado ya más de 3.500 hectáreas. Esto en Castilla y León. En Andalucía, en Cádiz, apenas dos días después de que se diera por extinguido un incendio en Tarifa, otro fuego mantiene en vilo a una de las zonas más turísticas de toda España. Este incendio se ha originado en lo que se conoce como la Cueva del Moro, que es justo detrás de la playa de Los Alemanes. El fuego avanzó con gran velocidad paralelo a la costa en dirección a Los Atunes. Los que conocéis aquella zona sabéis que hay muchas construcciones que están rodeadas de vegetación, que están prácticamente incrustadas en medio del bosque. Y hablamos de una zona del litoral gaditano que, en pleno mes de agosto, pues es fácil imaginarse cómo está: repleta de visitantes, de turistas. Pero este punto especialmente, a medida que avanzaban las llamas, más de 2.000 personas que permanecían en la playa o alojadas en hoteles, en urbanizaciones aledañas como Atlanterra o como Montaña de Los Alemanes, han tenido que ser evacuadas de forma preventiva. La orden era que salieran por la playa para no colapsar la carretera. Durante toda la tarde y primera hora de la noche, el viento de Levante soplaba con intensidad, que, como en el fuego de la semana pasada, se convierte en el enemigo letal. Rachas de 30-35 km/h, con posibilidad de alcanzar los 50 km/h. Antonio Sanz es consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía.

ANTONIO SANZ (CONSEJERO DE PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA): Hemos logrado salvar la vivienda de las urbanizaciones de la zona de Atlanterra y la zona de Los Alemanes justo en el último segundo, último minuto, porque se ha quedado el incendio pegado a la zona de las urbanizaciones. Ha habido un momento donde las llamas estaban justo en la entrada y, bueno, en principio no tenemos noticia de que se haya visto afectada ninguna casa.

Bueno, las imágenes son impactantes porque es una porción de territorio, una zona en la que se acumulan muchas construcciones que se confunden con el bosque, y por segunda vez en menos de una semana viviendas y negocios turísticos han quedado a merced del avance de las llamas. Por lo demás, vamos a seguir muy atentos a todos estos incendios. Tenemos el último movimiento de Donald Trump una vez que ha resuelto la guerra comercial con imposiciones para todos los que han claudicado, que han sido la mayoría. Ahora abre otra batalla, también en clave interna, para enardecer a los suyos. La nueva guerra de Trump es contra la inseguridad y ha decidido tomar el control de Washington, el control militar, con el despliegue de la Guardia Nacional y asumiendo las funciones de la policía local. Lo primero que hizo el equipo de Trump, cuando reunió a los periodistas que se agolpaban en la sala de prensa de la Casa Blanca, fue repartirles un gráfico en el que compara la tasa de homicidios de Washington D.C. con la de otras ciudades. Bueno, ya vimos las famosas tablas de Trump con el asunto de los aranceles, plagadas de errores o de medias verdades. Pues estas también hay que tomárselas con la misma cautela. Según esas cifras, la capital de Estados Unidos es una ciudad con 700.000 habitantes, que registra más de 180 homicidios anuales y cerca de 1.000 atracos a mano armada. Dentro de las estimaciones de Trump, asegura que el crimen en Washington está desbocado y soporta índices de delincuencia por encima de Bagdad, Bogotá o Brasilia. Y la consigna es clara: el Gobierno federal toma el control de la policía en Washington y la policía tiene el permiso de hacer lo que quiera hasta que los noquees, porque es el único idioma que entienden. Pero se defendieron de la policía y no van a defenderse por mucho tiempo, porque les he dado instrucciones y les he dicho que pase lo que pase… saben que les encanta escupir en la cara de la policía mientras la policía está ahí de pie. Y yo les dije: "Diles que escupan, que nosotros golpearemos". Bueno, en esa comparecencia el presidente de Estados Unidos puso como ejemplo Madrid. Según los datos que exhibió Trump, la capital estadounidense registró 28 homicidios por cada 100.000 habitantes frente a los 0,7 de Madrid. Trump planea expulsar también a las personas sin hogar, dentro de una militarización de las ciudades bajo el argumento de imponer la ley y el orden. Estiman que serán 800 soldados y no será una toma de control permanente o definitiva; durará en torno a 30 días. Veremos en qué queda. Ya conocéis a Trump, que anuncia una cosa y luego la va adaptando siempre, eso sí, a sus intereses.

Temas relacionados

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 12 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking