

"España arrastra un problema sistémico: la baja productividad y la inestabilidad en el empleo"
El periodista desgrana las principales noticias del lunes 28 de julio
- 2 MIN
Son las ocho, las siete en Canarias.
Muy buenos días. Te saluda Antonio Herraiz y desde las seis te venimos acompañando en 'Herrera en COPE'. Vamos a por otra semanita en 'Herrera en COPE'.
Al final no pudo ser. Después de un camino impecable, las chicas de la selección española de fútbol pincharon en la final de la Eurocopa. Y lo hicieron en los penaltis frente a Inglaterra en una tanda trágica, como suele ser casi siempre cuando los penaltis te impiden el triunfo.
Quedarse a las puertas de la gloria, en este caso, no es ningún fracaso. Este equipo lo forma la mejor generación de futbolistas españolas de la historia, campeonas del mundo en 2023 y que todavía nos tiene reservados muchos momentos triunfales para nuestro deporte. Al margen de lo del fútbol, ha sido una noche en la que los españoles han tenido dificultades para conciliar el sueño. No ha sido cuestión del calor… No ha sido por factores externos incontrolables.
Ese nerviosismo general que ha provocado un insomnio muy amplio tiene una razón sencilla: la expectación que genera la comparecencia del presidente del Gobierno.
Sánchez se agarrará a la EPA del segundo trimestre, omitiendo que España lidera el ránking del paro"
A las 12, en el Palacio de la Moncloa, con toda la parafernalia que acostumbra, con la puesta en escena medida hasta el milímetro, Pedro Sánchez ni tan mal hará un balance del curso político que será triunfal -de eso no tenemos ninguna duda- y en el que anunciará el impulso de la agenda social para tratar de sobrevivir la segunda parte de la legislatura.
Y en el que se apoyará en la marcha de la economía, se agarrará a la EPA del segundo trimestre, y esos 22 millones de personas ocupadas, omitiendo que España lidera el ranking del paro en la Unión Europea y arrastra un problema sistémico como es la baja productividad y la inestabilidad en el empleo.
Pero ya sabemos que la economía no va como una moto, sino como un cohete, a la espera del nuevo calificativo, o de la nueva comparación que nos vaya a regalar hoy el presidente.
¿Se espera alguna sorpresa en la comparecencia de esta mañana? Pues teniendo en cuenta que lo inmediato para Sánchez es irse de vacaciones a Lanzarote, a la Mareta, no entra dentro de lo previsible nada que se salga del guion. Y tampoco una crisis de Gobierno un 28 julio.
Que la haga en septiembre, no se descarta, incluso probable, después del reseteo de las vacaciones, después de que la playa, la montaña, o la piscina, aumente la amnesia colectiva. De hecho, Sánchez no ha cerrado completamente la puerta a esa crisis de Gobierno, pero de haberla -que está por ver- la dejará para el comienzo de la nueva temporada, es decir, a partir de septiembre, lo cual le permitiría distanciarla del caso Cerdán.
No te pierdas el resto del monólogo en el audio adjunto.