

“Sobre la decisión de Trump, hay que preguntarse, ¿ha sido una maniobra temeraria o un movimiento audaz para forzar a los ayatolá a la vía diplomática?”
El análisis de la actualidad en el monólogo de las 8 de Sergio Barbosa de este lunes 23 de junio de 2025
- 10 MIN
Estamos pasando revista así a ojo de buen cubero y se nota, se nota que en esa cocina hay menos movimiento del habitual. Y ese coche que dentro de un rato se va a poner en marcha por primera vez en mucho tiempo en algunos lugares no va a pasar por el colegio. O se queda en el garaje porque hoy la única solución es teletrabajar o la solución es echar mano de los abuelos o de los campamentos de verano.
Ese es el panorama de muchas familias en esta primera mañana sin coles, con lo cual esta mañana hay padres que ante la desesperación, pura desesperación, por encontrar un plan B, te reconocen que ahora mismo serían capaces de dejar a los críos casi casi que en un campamento yihadista a poco que los monitores te prometan que son yihadistas moderados, poca cosa. O yo que sé, dejárselos un rato que te los cuide Santos Cerdán. Bueno Santos no, Cerdán no porque el tito Santos te va a decir que bastante lío tiene él esta mañana con enterarse de qué es lo que van a declarar ante el Supremo Koldo García y José Luis Ábalos.
la bomba del informe de la UCO
Comienzan las primeras declaraciones tras la bomba del informe de la UCO sobre Santos Cerdán, que ya tiene a Santos Cerdán imputado como el tipo que se encargaba, según el juez, de distribuir las mordidas de la obra pública.
Y habrá que ver cómo ese informe, que ha desvelado la verdadera cara de Santos Cerdán, cómo eso puede afectar a las estrategias de Koldo por un lado y de Ábalos por el otro. Y cómo lo que declaren hoy estos dos puede condicionar lo que declare Santos Cerdán el próximo lunes.
Lo que está claro es que la bomba antibúnker del último informe de la UCO, un poco al estilo de las lanzadas por Estados Unidos contra Irán, lo ha modificado todo. Ha generado tensiones entre los tres tenores y ha hecho que cada uno opte por una estrategia de defensa últimamente que ahora tiene al PSOE y al gobierno en vilo. Más que nada porque en la víspera de esta declaración, como ha adelantado la sexta, Ábalos y Koldo se han reunido en el despacho del abogado del exministro. Una reunión muy oportuna ahora que parece que Ábalos quiere colaborar con la fiscalía.
Este Ábalos, que ahora no descarta tirar de la manta, ha querido verse cara a cara con este Koldo, que ahora ha cambiado de abogado y que se niega, o se negaba hasta ahora, a pactar, después de que se haya sabido que era el Villarejo del grupo, ahí grabándolo todo.
Cerdán sigue con su cara de póker
Y todo mientras Santos Cerdán sigue con su cara de póker. Y lo más que reconoce es que él sabía que algo de trama había y que su error fue no denunciarlo. Pero que él, palabrita, que no ha metido el cazo. Ese sería un poco el estado de las cosas a pocas horas de que comiencen las nuevas declaraciones en el Supremo.
Y a todo esto, Pedro Sánchez encerrado en Moncloa todo el fin de semana. Solo ha asomado la cabeza para aprovechar el bombardeo de Estados Unidos a Irán y hacerse el adalid de la paz en el mundo. Eso y anunciar que ha llegado a un acuerdo de flexibilidad con la OTAN para no tener que subir el gasto en defensa más allá del 2,1% del PIB hasta que en 2029, en teoría, se revise si el 5% sigue siendo necesario.
Sánchez estaba deseando usar la baza del conflicto de Oriente Próximo y la cumbre de mañana de la OTAN para presentarse al mundo como el defensor de la paz y así agradar de paso a sus socios de izquierdas y desviar el foco de la corrupción.
Corrupción que, en todo caso, le ha mantenido encerrado en Moncloa todo el fin de semana, donde, además de negociar lo de la OTAN, solo ha querido recibir, que se sepa, a Salvador Illa, el presidente catalán y líder del PSC, acudió el viernes a Moncloa, no sabemos si a que Sánchez le pusiera al día o a pedirle que acelere el cupo catalán porque esto lo mismo se acaba pronto, o dicen algunos incluso a barajar la opción Illa como posible sustituto de Sánchez si la cosa se pone fea.
Bueno, pues eso, de momento, solo lo saben ellos. Pero esa imagen de Illa dejando su agenda en Cataluña para ir corriendo a Moncloa el mismo día que la sede del PSOE estaba siendo registrada por la UCO, ha sido tremenda, porque los forenses de la corrupción te dicen que caso de corrupción en el que la sede del partido es registrada, partido que acaba condenado. De hecho, ya le pasó al PSOE con Filesa hace 33 años, un caso que tuvo precisamente al PSC como herramienta fundamental para montar la tapadera por la que al PSOE le entraba dinero negro por parte de bancos y empresas.
Por eso les digo que lo del viernes, entre unas cosas y otras, trajo a muchos algún que otro recuerdo y alguna que otra malicia a la cabeza.
De momento ha llamado la atención como este mismo fin de semana el propio Salvador Illa se ha erigido desde Cataluña en una especie de portavoz del gobierno central.
Illa reclamando a los socialistas que reaccionen a pesar de la corrupción. Illa analizando incluso el ataque de Estados Unidos a Irán, criticando el belicismo como si él tuviera arte y parte en la política internacional.
No sé si es que es como si Sánchez le hubiese dicho 'yo voy a seguir mandando mis tuits sobre mi acuerdo con la OTAN o lo bonita que es la diplomacia o lo malo que es Aznar, pero tú sal ahí a hacer, en eso que se llama la calle, las declaraciones que en circunstancias normales debería hacer yo. Pero como estoy aquí encerrado en Moncloa'...
la baza de illa
Claro, los hay que dicen, siguiendo con las malicias. Sánchez lo ve tan mal que si tuviera que irse podría poner a Salvador Illa para mantener viva la legislatura y dar así tiempo al gobierno a aprobar las reformas judiciales que le permitan maniatar un poco más a la justicia.
Bueno, hay que decir que esas reformas harían un daño tremendo a la independencia judicial a medio y largo plazo pero lo que ya tiene empantanado al PSOE no sabemos si tiene solución a estas alturas para Moncloa.
Acuérdense que Sánchez, en aquella comparecencia en Ferraz, en la que salió maquillado como el yerno de la familia Adams, insistió mucho en una cosa.
Decía Sánchez que este caso de corrupción no afectaba para nada al gobierno, solo al PSOE. Cosa que es mentira porque no puede haber una trama que cobre mordidas si no hay un gobierno por el medio que adjudique esas obras públicas. Y el juez del Supremo, en el auto de procesamiento de Cerdán, lo sitúa como el encargado de distribuir las mordidas y extiende los indicios a otros cargos del gobierno.
Y Santos Cerdán fue colocado por Sánchez en el puesto en el que hizo todo lo que hizo, después de que Cerdán aupara a Sánchez a la Moncloa. Y Cerdán ha sido el ejecutor de las principales líneas maestras del gobierno de Sánchez: el blanqueamiento de ETA con el pacto que sirvió para formar el gobierno de Navarra, con el que Servinavar empezó a ponerse las botas, y el blanqueamiento de Puigdemont, que es el que ha permitido que tengamos esta legislatura de espanto.
En lo político, Santos Cerdán es Pedro Sánchez y Pedro Sánchez es Santos Cerdán. Y Sánchez lo sabe y por eso está refugiado en Moncloa. Refugiado y con los dedos cruzados para que los tres tenores no se destrocen entre ellos esta semana en el Supremo.
la hija de ábalos
Fíjense, una de las conversaciones que captó la UCO es la de Tatiana Ábalos, hija de Ábalos, que solo 15 días después de que su padre fuera nombrado ministro, preguntó a Koldo que qué pasaba con el pago a la fundación Fiadelso, la fundación de Ábalos, unos 4.500 euros que debía hacer Servinavar y que no llegaban. Y Koldo le pidió perdón por el retraso prometiendo que no volvería a pasar.
Es decir, dando a entender que hubo y habría más pagos. No hay explicación para esos envíos de la empresa de Cerdán a la fundación de Ábalos. Y ahora el reto de la justicia es encontrar el presunto dinero que pudieron amasar.
corrupción retransmitida vía WhatsApp
Pero los indicios son tremendos porque esta es la primera corrupción retransmitida vía WhatsApp, lo cual es un hito en estas cuestiones, aderezado además con las grabaciones de Koldo.
La suerte para Sánchez es que el panorama internacional le va a permitir opacar un poco el asunto de la corrupción, porque efectivamente el mundo está en un sinvivir después de que Irán está estudiando la posibilidad de bloquear el Estrecho de Hormuz, por donde pasa el 20% del petróleo mundial. Es una de las respuestas del régimen de los Ayatolá después de que Donald Trump decidiera, por sorpresa, bombardear los complejos tecnológicos donde Irán estaba desarrollando el arma nuclear.
ee.uu. entra en guerra
A las siete de la mañana hemos hecho un análisis más detallado de lo que supone que un presidente de Estados Unidos haya tomado la decisión histórica de bombardear Irán, algo que a ningún presidente estadounidense desde 1979 ni se le había pasado por la cabeza. Trump, en cambio, sí lo ha hecho, convencido de que era cuestión de tiempo que Irán tuviera armas nucleares. Algunos estudios aseguran que en el momento en que Israel entró en guerra con Irán hace 10 días, los iraníes ya tenían capacidad para producir el uranio necesario para 11 armas nucleares en un mes y 22 armas en cinco meses.
Así que Trump, en vez de tomarse las dos semanas que prometió, algo que solo era un señuelo, decidió el sábado echar a volar los temidos B-2, esos gigantescos triángulos voladores capaces de transportar la también temida GBU-57, la bomba antibúnker capaz de perforar 60 metros de hormigón.
La planta de Fordow estaba bajo unas montañas y ha quedado completamente destruida, tras haberle caído encima 12 bombas GBU. La importante planta de Isfahan también se ha comido dos bombas GBU y 30 misiles Tomahawk. Y la planta de Nataz también ha sido destruida con la ayuda de un operativo naval.
En lo militar ha sido espectacular por la precisión. En lo geopolítico es inquietante porque Irán se ha quedado sin el apoyo del antiguo régimen de Siria, Hezbollah en el Líbano también está debilitada y los hutíes del Yemen también llevan mucha candela encima. Pero los ayatolá tienen gran experiencia patrocinando el terrorismo internacional y todavía pueden lanzar a las guerrillas chiíes de Irak contra las bases estadounidenses en Irak y Siria.
O pueden incrementar sus ataques contra Israel lanzándoles su nuevo misil balístico, un bicharraco de más de 12 metros de largo capaz de recorrer 2.000 kilómetros con 1.500 kilos de explosivo en sus tripas.
Los primeros ataques contra Israel tras la entrada de Estados Unidos en el conflicto han provocado 86 heridos. Los israelíes, a pesar de su cúpula de hierro, llevan al menos 24 muertos y 1.200 heridos.
Y con este panorama la decisión de Trump, hay que hacerse la pregunta, ¿ha sido una maniobra temeraria o un movimiento audaz para forzar a los ayatolá a la vía diplomática? Pues lo cierto es que ha sido una operación quirúrgica, una operación en la que solo han destruido las plantas nucleares, como diciéndole a Irán, tienes una última oportunidad para negociar.
Esta mañana vamos a analizar en profundidad este pandemonio justo a un día de la cumbre de la OTAN. Veremos si Trump está satisfecho, por cierto, después de que Sánchez haya negociado con Rutte, que España de momento no gaste lo mismo que el resto. Lo que está claro es que Sánchez va a ser Sánchez hasta el final.