"García Ortiz no dimite porque no le deja el Gobierno; estoy plenamente convencido de que él ha tenido intención de dimitir"

Carlos Herrera analiza las claves que marcan la actualidad de este viernes, 5 de septiembre

- 5 MIN

Señoras, señores, me alegro. Buenos días.

Es viernes, es 5 de septiembre de 2025, todo por donde lo mides con premio. Y es un día en el que podríamos comenzar, contando un cuento, érase una vez un político que hizo lo que ninguno había hecho hasta esa fecha, pactó con delincuentes condenados la gobernabilidad de su país, envió emisarios al extranjero para negociar con un prófugo de la justicia las condiciones de ese acuerdo y gracias a eso y al apoyo de otros se mantuvo en el poder. 

Ese pacto con delincuentes necesariamente tenía que derivar en un enfrentamiento con la justicia, porque los delincuentes lo que buscan es que no se aplique la ley, porque se puede estar en los dos sitios a la vez, o estás con la justicia, o estás con el delito. Si estás con el delito, necesaria e inevitablemente te acabas enfrentando la justicia. No se puede estar los dos. 

Y esta campaña empezó para proteger a socios delincuentes y ahora ha derivado en una oposición aún más virulenta para proteger a sus presuntos delincuentes que ellos, este hombre es el príncipe del cuento, tiene delincuentes en su seno, los tiene presuntos hasta en su familia. 

Esta es la raíz de lo que hoy vamos a ver en el Tribunal Supremo en la apertura del año judicial, que es un gobierno enfrentado a la justicia por sus pactos con delincuentes, por su pretensión de lograr la impunidad para la familia del presidente. Es así de sencillo. No le dé más vueltas. 

El gobierno no es víctima de un grupo de jueces prevaricadores que quieren hacer política. No. Es la justicia española la víctima de unos acuerdos políticos que siempre han buscado dejar sin efecto la independencia judicial. 

Unos acuerdos que liquidan el principio fundamental de que la ley es igual para todos. En la España de Sánchez la ley no es igual para todos. Los hay que están por encima de los demás. Si eres golpista catalán o si eres pariente del presidente del gobierno, el gobierno trabaja para dejarte al margen de la aplicación de la ley. Y eso es lo que se dilucida la polémica de hoy. 

Es importante dejar eso claro antes de bajar a detalles de la crónica. Nada de lo que estamos viendo hubiera ocurrido sin ese pacto original e indominioso que algunos llaman ahora normalización política. Y ya vemos en qué consiste la normalización política según el sanchismo, que es tener la mayor tensión institucional que se recuerda en la inauguración del año judicial.

áLVARO gARCÍA oRTIZ

Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado, procesado, a punto de sentarse en el banquillo del Supremo, puede parecer el único responsable de la insólita, de la tensa apertura del año judicial a la que asistiremos esta mañana. Pero este pelele del gobierno solo es una afrenta más de una sistemática campaña de acoso a la justicia. 

Ayer se registraron un aluvión de peticiones de asociaciones judiciales de fiscales vocales del Poder Judicial para que García Ortiz no acuda a este acto. Pero a García Ortiz acudirá, salvo sorpresa. Acudirá porque no ha dimitido. Es verdad que García Ortiz no dimite porque no le deja el gobierno porque estoy plenamente convencido y alguna información me llega, de que él ha tenido intención de dimitir. 

Pero es que su mantenimiento en el cargo es el símbolo de la batalla de Sánchez contra la justicia. García Ortiz sigue en su puesto porque Sánchez quiere agraviar al poder judicial, porque quiere montar el desprecio a los jueces y su voluntad de pelea. 

el papel de isabel perelló

Todo en esta legislatura está siendo un ataque constante y lo de Álvaro García Ortiz es la guinda. Y esta situación pone todo el focó en Isabel Perelló, la presidenta del poder judicial que hasta ahora se ha elevado por encima del ruido, ha mantenido su dignidad personal, la de la institución y hoy los focos están puestos en ella. 

Ella tiene la obligación de defender la dignidad de los jueces calumniados por el gobierno y defender su propia ejecutoria. Porque cuando el gobierno dice que hay jueces haciendo política, es decir, prevaricando, también está diciendo que el poder judicial lo permite.

la ausencia de feijóo

Y luego, como detalle, tenemos la polémica menor de la ausencia del líder del PP, Núñez Feijóo. Algunos le dan a eso una importancia tremenda. El Gobierno dice que es una desconsideración hacia el rey, y eso lo dice el gobierno que preside el galgo de Paiporta. El mismo gobierno que le deja solo en viajes oficiales, el que le impidió ir a los incendios este verano, etc. Jamás en nuestra historia un rey ha recibido peor trato de un gobierno que el que recibe Felipe VI de Sánchez.

nuevo retraso en los trenes

Ayer vivimos uno en carne propia, otra avería monumental en el tráfico ferroviario, precisamente quiso la hizo la casualidad que eso pasara mientras estaba Óscar Puente, el ministro, compareciendo para explicar la penosa situación de ese servicio público. 

Ayer se calleron los servidores de ADIF y entre que entrar los de repuesta e informáticamente eso se arregla, pues claro, se descalabra todo. 

El dato que nos encontramos hoy es demoledor en los medios. Durante este verano, cuatro de cada 10 trenes que han circulado en España, han llegado con retraso. En el caso de la alta velocidad, la media es de 20 minutos. 

Y Óscar Puente, tan hábil, tan grosero, para incendiar Twitter, para pedir explicaciones a la oposición, la comunidad autónoma del PP ayer, tuvo el cuajo de anunciarnos al menos dos años más de agonía ferroviaria por una extraña ley estadística, según la cual las mejoras de material suponen desajustes en el servicio y tal. 

Si eso fuera cierto, habría que recordar que Óscar Puente lleva ya 2 años en el cargo. Si hubiera sido un ministro eficaz, un ministro diligente, lo que tendría que habernos anunciado ayer es la normalización del servicio, que ayer la estación de Chamartín era la de Calcuta. 

Yo creo que en Calcuta se está más confortable y con más orden para subirse a los trenes, aunque sea en el techo. 

Visto en ABC

Programas

Último boletín

12:00H 6 SEP 2025 BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking