Jon: "El símbolo de BMW son unas aspas; son unas hélices de avioneta dando vueltas porque en la II Guerra Mundial BMW hacía motores para aviones"
En 'Herrera en COPE' escuchamos curiosidades de la mano de nuestros fósforos. Desde el origen del logotipo de BMW hasta la razón por la que en Reino Unido se conduce por la izquierda

Escucha 'la hora de los Fósforos' del viernes 14 de noviembre
Publicado el
2 min lectura15:18 min escucha
Como venimos contando cada día, los oyentes de 'Herrera en COPE' tienen su pequeño espacio en el programa para hablar no solo con Alberto Herrera, sino también con todos los miembros del equipo, donde comparten sus curiosidades, anécdotas o historias del o más surrealistas.
Este viernes, y para terminar la semana, en 'La Hora de los Fósforos', hemos querido preguntar a todos los oyentes por curiosidades que pocas personas saben y de las que sorprenden a todos los que la escuchan. Una de estas curiosidades ha sido la de Jon, que ha captado la atención del equipo al desvelar el sorprendente origen del logotipo de una de las marcas de coches más conocidas del mundo: BMW.
Unas hélices de avioneta
Según ha explicado Jon, el icónico círculo blanco y azul de BMW no es un simple diseño abstracto. Su origen se remonta al pasado de la compañía en la industria de la aviación.

Imagen de recurso de una exposición de BMW
"Son unas hélices de avioneta dando vueltas, porque en la Segunda Guerra Mundial hacían motores para aviones", ha aclarado el oyente, vinculando el emblema directamente con la historia de la marca.
Son unas hélices de avioneta dando vueltas, porque en la Segunda Guerra Mundial hacían motores para aviones"
Oyente de 'Herrera en COPE'
Pero esta no fue la única curiosidad del mundo del motor que Jon ha compartido. También ha explicado la razón por la que los coches de Porsche Carrera se arrancan con la mano izquierda.
El motivo reside en la histórica carrera de resistencia de las 24 horas de Le Mans, donde, según ha detallado, "salían los pilotos corriendo y ganaban tiempo a la vez que bajaban el freno de mano y arrancaban el coche".

Imagen de recurso de una carrera de las 24 Horas de Le Mans en 2013
De osos polares a las 'tapas'
El programa ha sido un hervidero de datos sorprendentes aportados por la audiencia. Así, se ha podido escuchar de boca de Javier que todos los osos polares son zurdos, o gracias a Luis que el símbolo del dólar ($) proviene de la 'S' de 'Spanish dollar', por "un préstamo que les dimos a los yankees".
TE PUEDE INTERESAR
Otro oyente, de nombre Gabriel, ha contado un truco para distinguir las fases lunares: "cuando tiene forma de d, es creciente, cuando tiene forma de c, es decreciente".
El origen de las famosas 'tapas' también ha tenido su espacio. Un oyente llamado Domingo ha explicado que la costumbre nació para evitar que entrasen insectos en el vino, tapando el vaso con una loncha de jamón.
Además, se han desvelado otros misterios como la razón por la que en Reino Unido se conduce por la izquierda, que se debe a la necesidad de los cocheros de usar el látigo con la mano derecha sin golpear a los viandantes.
El desfile de curiosidades ha incluido el método de Daniel para distinguir a los conejos macho de las hembras al correr por la posición de su cola; la relación entre los pétalos de las flores y la sucesión de Fibonacci, explicada por Román.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.





