Juan Carlos: "Me regalaron por el amigo invisible un caracol; tal cual. En Valencia hay unos más grandes y es lo último que imaginé que me iban a regalar. Iba envuelto"
El programa 'Herrera en COPE' desvela en su sección 'La Hora de los Fósforos' los regalos más insólitos, desde un faisán disecado a un kit de higiene personal

Escucha 'la hora de los Fósforos' de este martes 25 de noviembre
Publicado el - Actualizado
2 min lectura15:42 min escucha
El programa Herrera en COPE, dirigido por Alberto Herrera, ha dedicado su sección 'La Hora de los Fósforos' a recopilar las historias más sorprendentes de los oyentes sobre el amigo invisible. La premisa era clara: compartir los regalos más inesperados, ya fueran por cutres, ridículos o divertidos, y las anécdotas no han decepcionado.
más de herrera en cope
El testimonio más destacado ha sido el de Juan Carlos, un oyente de Valencia que ha dejado atónito al presentador. Aunque fue un regalo ingenioso y de bajo coste, la sorpresa fue mayúscula al abrir el paquete: se trataba de un caracol. "Fui ingenioso, pero me tuvo las tantas narices de regalarme un caracol", ha explicado Juan Carlos, añadiendo que era de la variedad que en su tierra llaman "moros y cristianos".
Regalos con mensaje oculto
En una línea más controvertida, la oyente Paqui ha relatado un episodio de su antiguo trabajo que ha calificado de "mal gusto". Una compañera con un notorio olor corporal recibió como regalo un completo kit de lavado que incluía estropajo, detergente y colonia. La situación, según ha contado, generó un momento "un poco incómodo" y un "follón tremendo".
También hay espacio para los regalos conceptuales, como el de Carolina. Esta oyente, que pasa la mitad del año en Asturias y ahora se encuentra en Madrid, ha preparado para sus amigos unos botes de cristal con la etiqueta "aire de Asturias". Un detalle original que ha despertado la curiosidad en el estudio.

Botes de cristal
Ideas para reinventar el amigo invisible y la reflexión de antonio agredano
Algunos oyentes han compartido formatos alternativos al juego tradicional. Julia ha hablado de "el encajetador", una modalidad que consiste en regalar objetos que uno tiene en casa y no le gustan. Su aportación fue un faisán enorme disecado que le tocó a una amiga embarazada. Por su parte, María ha explicado una versión en la que se puede "robar un regalo" a otro participante hasta tres veces, lo que añade una capa de estrategia y "guerra" a la velada.
En su sección 'Crónicas Perplejas', el colaborador Antonio Agredano ha ofrecido una reflexión más profunda sobre el acto de regalar.

Antonio Agredano
Según Agredano, el verdadero regalo es buscar el regalo, el tiempo y la atención dedicados a pensar en la otra persona. En este sentido, ha confesado su preferencia personal: 'A mí no me gusta que me regalen libros, pero sí algo que se coma o algo que se beba', una opinión que contrasta con la sorpresa de recibir un caracol.
El cronista ha ahondado en su visión, afirmando que los mejores regalos son aquellos que 'no sirven para nada' o que son efímeros. Ha rechazado los compromisos, los calcetines y las cosas útiles, en una línea que choca directamente con el polémico kit de higiene regalado a la compañera de Paqui. La conclusión de Agredano es una petición de experiencias: 'regaladme tiempo, regaladme un lugar cómodo y regaladme vino'. Escucha aquí su reflexión completa.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




