Cuánto cobrarán los funcionarios a final de 2025 y en 2026: "La subida salarial costará más de 20.000 millones de euros a las arcas públicas"

Gobierno y sindicatos alcanzan un pacto para un incremento salarial del 11% en cuatro años que beneficiará a 3,5 millones de empleados públicos

La ministra de Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López
00:00
Marta Ruiz

Marta Ruiz da todas las claves del acuerdo para la subida salarial de los funcionarios

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura0:58 min escucha

El Gobierno y los sindicatos han sellado finalmente el esperado acuerdo para la subida salarial de los funcionarios, tal y como ha desgranado Marta Ruiz en 'Herrera en COPE'. Este pacto, que contempla un incremento total del 11% en cuatro años, beneficiará a cerca de 3,5 millones de empleados públicos en toda España. Aunque era la cifra que buscaba el Ejecutivo, los sindicatos han conseguido arrancar un mayor margen de subida para los dos próximos años, según los detalles del acuerdo de la subida del sueldo a funcionarios.

Así será la subida año a año

El acuerdo establece una subida en la nómina del 2,5% antes de que finalice el año en curso, la cual se aplicará con carácter retroactivo. Para el próximo año, el repunte mínimo será del 1,5%. Una de las claves del pacto es la cláusula de revisión para 2026, donde la subida podría alcanzar hasta el 4,5% si la inflación supera el 1,5%. De cara a los siguientes ejercicios, las subidas se han fijado en un 4,5% para 2027 y un 2% para 2028, aunque el problema de la subida salarial es la discrepancia en los dos primeros años.

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

Europa Press

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

Nuevas medidas desbloqueadas

Más allá de las cifras, el acuerdo tiene otras implicaciones importantes para los empleados públicos. Según ha explicado Miguel Borra, del sindicato CSIF, la firma del pacto servirá para reactivar otras negociaciones. "Con la firma de este acuerdo, pues se van a impulsar medidas que hasta el día de la fecha estaban bloqueadas, tales como la aplicación de las 35 horas y como el teletrabajo", ha señalado.

Se van a impulsar medidas que hasta el día de la fecha estaban bloqueadas, tales como la aplicación de las 35 horas y como el teletrabajo"

Miguel Borra

Presidente en CSIF Nacional

El presidente de CSIF, Miguel Borra

Europa Press

El presidente de CSIF, Miguel Borra

Un coste de 20.000 millones

El impacto presupuestario de esta medida es considerable. En total, la subida salarial de los funcionarios durante los próximos cuatro años costará más de 20.000 millones de euros a las arcas públicas. Este importante desembolso afectará directamente al techo de gasto y a las cuentas del Estado para los próximos ejercicios.

La subida salarial costará más de 20.000 millones de euros a las arcas públicas"

Marta Ruiz

Jefa de Economía en COPE

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking