María Martín Romero, la mujer que se enfrentó a la ministra de Igualdad: "Tiene muy poca empatía; cuando se produce un pitido en el dispositivo, crees que el maltratador está cerca y puede atacarte a ti o a tus hijos"

La presidenta de la asociación La Volaera denuncia en COPE la ineficacia del sistema Cometa y la falta de empatía del ministerio ante el pánico que sufren muchas mujeres

La ministra de Igualdad, Ana Redondo (c), increpada por María Martín (i), presidenta de La Volaera

EFE

La ministra de Igualdad, Ana Redondo (c), increpada por María Martín (i), presidenta de La Volaera

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

2 min lectura7:16 min escucha

La tensión en torno a la gestión de las pulseras telemáticas para maltratadores ha escalado este jueves en Granada. María Martín Romero, presidenta de la asociación de víctimas La Volaera, ha encarado a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para desmentir sus declaraciones sobre el correcto funcionamiento del sistema. "Lo que usted dijo ayer es mentira", le espetó directamente a la salida de un acto oficial.

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

Martín Romero, en declaraciones posteriores, ha explicado que su reacción se produjo a raíz del "pánico" que sintieron varias mujeres de la asociación. Según su testimonio, los dispositivos, asignados a víctimas con riesgo extremo, estuvieron fallando desde la madrugada, un hecho que contradice la versión oficial. "Mis compañeras estaban llamando en pánico", ha asegurado, criticando la "poca empatía" de la ministra.

Fallos en el protocolo, no en los dispositivos

La presidenta de La Volaera subraya que el problema no reside únicamente en los aparatos, sino en el protocolo de actuación. Ha revelado que estos fallos ya se advirtieron en una reunión el pasado 13 de junio de 2024 con juezas, fiscales y personal de la Subdelegación de Gobierno, donde asegura que les "daban la razón". Denuncia, además, que se ha cambiado a una compañía "con unos audios mucho más baratos" y dispositivos menos seguros.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo (d), increpada por María Martín (i), presidenta de La Volaera

EFE

La ministra de Igualdad, Ana Redondo (d), increpada por María Martín (i), presidenta de La Volaera

Según el relato de Martín Romero, la visita de la ministra al centro de control de Cometa se produjo a las cuatro de la tarde, mientras que los fallos comenzaron "desde las 4 de la mañana". Esta discrepancia horaria es la base de su acusación de que la ministra "miente" sobre la gestión de la crisis.

Se sienten desprotegidas del todo"

María Martín Romero

Presidenta de la asociación La Volaera

Un policía para 140 mujeres en riesgo

La activista ha recordado que las mujeres con pulsera telemática tienen un nivel de riesgo extremo, lo que teóricamente requeriría "un coche patrulla en su puerta". Sin embargo, ha denunciado la falta de efectivos, citando datos de sindicatos policiales que apuntan a "un policía para 140 mujeres víctimas". "Si encima los dispositivos fallan, pues dígame cómo están protegidas las mujeres", ha lamentado.

María Martín Romero ha sido muy crítica con la actitud de la ministra durante el encuentro, a la que acusa de reírse de ellas y de mostrar una "falta de empatía terrible". Asegura que su asociación, que atiende a nueve familias de mujeres asesinadas, lleva años entregando diagnósticos sobre los fallos del sistema a diferentes responsables del ministerio, incluyendo a la anterior ministra, Irene Montero.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo

EFE

La ministra de Igualdad, Ana Redondo

Petición de servicios públicos y especializados

Finalmente, la principal reivindicación de La Volaera es que los servicios de atención a las víctimas "sean públicos" y estén gestionados por personal con "actitudes y aptitudes". Piden que los trabajadores cuenten con una "especialización muy grande" para tratar con las víctimas y evitar que personas que niegan la violencia machista estén al frente de su protección.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking