Daniel Portero, en COPE: “Si el juez defiende la libertad de expresión en las calles de Bilbao, también debería defender la dignidad de las víctimas de ETA en las txosnas "

El hijo del fiscal asesinado por ETA en el año 2000 pide en Herrera en COPE medidas efectivas para que no se sigan celebrando movilizaciones como la convocada hoy, aprovechando las fiestas de Bilbao, para mostrar su apoyo a los terroristas de ETA.

Daniel Portero

ue 

Daniel Portero

María Bandera

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En plena Semana Grande de Bilbao, este viernes vuelve a celebrarse la ya habitual marcha en apoyo a los presos de ETA. La portada de El Mundo destaca una de las txosnas en ría, que rinde homenaje a Harriet Iragi y Jon Igor Solana, responsables del asesinato del fiscal jefe Luis Portero. En Herrera en COPE, su hijo, Daniel Portero ha lamentado que una vez más "se vuelva a homenajear a los dos asesinos de mi padre y a otros tantos, entre ellos Txeroki, que -recuerda- era el jefe de la organización terrorista”.

Pero no es el único. Daniel Portero ha recordado que “ya son centenares de actos de homenaje los que llevamos este año”. Como víctima de ETA que es, lleva “18 años seguidos denunciándolo ante la Audiencia Nacional, con poco éxito, porque se siguen produciendo de manera continuada".

En los micrófonos de COPE, el presidente de la Asociación de víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia,  ha lamentado la diferente vara de medir que existe. "Cuando hay un algo relacionado del enaltecimiento del franquismo, el supuesto franquismo, inmediatamente actúa la cadena de transmisión del gobierno de Sánchez y se impiden todos los actos, se suspenden y se ponen multas de cerca de 300.000 euros“.

En este sentido ha lamentado que “las víctimas del terrorismo de ETA no tenemos esas medidas en las leyes".

Como ejemplo, el hijo del fiscal asesinado en el año 2000 recuerda que con el gobierno de Aznar, “las medidas económicas contra la kale borroka fueron muy efectivas”.

"SABÍA QUE LA MANIFESTACIÓN NO SE IBA A SUSPENDER"

En cuanto a la manifestación convocada para este viernes como apoyo a los terroristas de ETA,  Portero ha dejado claro que, ”sabía que el juez Ismael Morero no la iba a suspender". "Ahora tiene sobre la mesa dos suspensiones más. Una es la retirada de las camisetas con los nombres de los asesinos etarras de las txoznas, y tres actos en una txosna, que son actos de homenajes directos en casetas privadas, a favor de los presos de ETA”.

“Si el juez defiende la libertad de expresión del pueblo en las calles de Bilbao, me parece que también debería defender la dignidad de las víctimas del terrorismo en locales privados, como son las txosnas y que exponen públicamente y humillan a las víctimas del terrorismo”, ha añadido.

Con este gobierno no hay ninguna esperanza. Su sostenimiento en la Moncloa depende de cinco votos de sangre"

Daniel Portero

Víctima de ETA

Es más, defiende que se “debería tener en cuenta una sentencia muy reciente de la propia sala de lo penal en la comisión de presos de Sortu, en donde se especifica claramente que los actos que hacían, humillaban a las víctimas del terrorismo y eran los mismos actos que se están produciendo a lo largo de la geografía vasca y Navarra”.

"con este gobierno no hay ninguna esperanza"

El hijo de Luis Portero, lamenta que “con este gobierno no hay ninguna esperanza. Su sostenimiento en la Moncloa depende de cinco votos de sangre, porque Bildu ha tenido en sus listas a más de 100 candidatos pertenecientes a la organización terrorista desde el año 2011”.

A su juicio, “si dependes de los herederos de unos asesinos y tienes mecanismos, como es la fiscalía y la diriges a través de un señor que actualmente está procesado, que es el jefe de todos ellos y la fiscalía es jerárquica, pues tenemos un gran problema”.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 09 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking