"No descartemos que este curso veamos a todo un presidente del Gobierno, que votó a favor del 155, peregrinando al palacete de Waterloo"

Jorge Bustos analiza en Herrera en COPE la entrevista de Sánchez en Televisión Español y el anuncio de Illa de una reunión con Puigdemont en Bruselas

- 9 MIN

Hoy en el tiempo se preves más nubes en el norte por la llegada de un frente de aire y con lluvias suaves en Galicia y en el Cantábrico, aunque más intensas en las rías Baixas. También veremos chubascos en el este de Cataluña, en la Comunidad Valenciana y en Baleares habrá cielos nubosos a lo largo de la mañana, no se descarta algo de lluvia y en Canarias habrá cielos más tranquilos y temperaturas aún agradables. Siempre son agradables en Canarias, ¿verdad? Para esta época del año. Pedro Sánchez ha concedido una entrevista a Televisión Española justo en el día en el que se cumplían 50 años exactos del estreno en España de la película El Exorcista.

“¿Las mentiras que dice es por la enfermedad?”

Atención a la pregunta que formula la madre de la niña endemoniada. Eh, le pregunta al médico si las mentiras que dice su hija son por culpa de una enfermedad, pero enseguida descubrimos que su hija ni está enferma ni está mintiendo. La cama se mueve. Vaya si se, vaya si se mueve. Por tanto, la lección que nos enseña El Exorcista, queridos niños, es que hay tres causas posibles para explicar la mentira compulsiva: la posesión diabólica, la enfermedad o sencillamente la desvergüenza. Y ahora apliquemos lo que acabamos de aprender con El Exorcista al caso de Pedro Sánchez. ¿A qué se puede deber que Pedro mienta constantemente ayer también durante la entrevista concedida a Televisión Española? Veamos la primera opción. La primera opción es que el presidente del Gobierno de España esté endemoniado. Yo esta opción la descartaría, eh, vamos, le puedo preguntar a algún amigo sacerdote, pero yo creo que ese no es el problema de Pedro, que por otro lado tendría fácil solución. Bueno, no sé si fácil, pero un poco de agua bendita, unas oraciones y a lo mejor se levanta del colchón convertido en Isabel la Católica. Pero es que además tampoco creo que el diablo se quiera meter ahí dentro. Se volvería loco dentro de esa cabecita, ¿eh? Con tanto cambio de opinión. Es más probable que Pedro se meta dentro de Lucifer que al revés.

Pero sigamos con la segunda opción, enfermedad. Ya sabes, esas personas que aunque no quieran engañarte, no pueden evitar mentir, no pueden evitar crearse y creerse sus propias fantasías. Bueno, pues yo creo que tampoco este es el caso de Pedro Sánchez. La salud mental es una cosa muy seria, ¿eh? como para diagnosticarle una patología a la ligera. A ver, es verdad que está un poco desmejorado últimamente y que cada vez abusa más de los tratamientos estéticos y del maquillaje, pero Pedro Sánchez no está enfermo, así que solo nos queda la tercera opción. Sánchez miente constantemente porque no tiene sentido de la moral, o sea, porque no tiene vergüenza. Ayer volvió a repetir su oferta de pacto de estado al Partido Popular mientras arremetía contra la gestión inadecuada de las comunidades del Partido Popular, dijo. Y ayer el presidente también lamentó la acumulación de biomasa en los montes, cómo no si no hubieran sido las políticas verdes que promueve la izquierda, las que impiden desbrozar el campo a nuestros ganaderos y agricultores. ¿O es que ya nos hemos olvidado del ecodogmatismo de Teresa Ribera o de Alberto Garzón? Ese ecologismo mal entendido que pone sistemáticamente bajo sospecha la forma de vida de agricultores y ganaderos. Una forma de vida, por cierto, que ayuda a mantener limpios los montes. El presidente en el acto del lunes por la mañana propuso cosas como, cito literalmente, una respuesta nacional de resiliencia hídrica. ¿Cómo te quedas? Seguramente este trabalenguas lo ha parido algún asesor con gafas de pasta que bebe leche de avena y come kéfir en vez de yogur. Pero si podamos de pedantería se trabalenguas, si le quitamos la cursilería verbal, te queda algo muy parecido al plan hidrológico nacional que se cargó el PSOE Zapatero nada más llegar al poder también por ideología. Pero hay más. El constructor del muro entre españoles de izquierdas y españoles de derechas busca ahora presentarse como una especie de Gandhi de Pozuelo.

"Es que no puedes salir a la calle. Bueno, sí puedo salir a la calle. Y en la calle te puedes encontrar gente que te insulta y otra gente que te aplaude o que te muestra su ánimo. Pero esto no es lo que queremos para nuestro país. Lo que queremos son unos mínimos de convivencia de respeto y de destierro del insulto. A partir de ahí podremos debatir sobre lo que se considere, pero el me gusta la fruta es lo que tenemos que desterrar".

A ver, imaginar a Pedro Sánchez desterrando el insulto ideológico, que es a lo que lleva dedicándose 8 años, es tan verosímil como imaginar a Óscar Puente renunciando a Twitter. Si la voluntad de acuerdo de Sánchez fuera mínimamente sincera, ya habría llamado a Feijóo para negociar alguna, alguna de las medidas ofrecidas por el jefe de la oposición la semana pasada, pero resulta que no le vale ni una. O sea, que este es un pacto de estado un poco raro, ¿eh? Un pacto de estado unilateral. Y después de haber convertido a la directora de Protección Civil en un ariete contra el PP, ahora anuncia la creación de una nueva agencia estatal, no nacional, que le da urticaria, estatal de protección civil. Suponemos que para ampliar la capacidad de confrontación de doña Virginia. La excusa, el pretexto es que el cambio climático mata. Pero una pregunta, presidente. Entonces, si la falta de un pacto de estado hasta la fecha o de una agencia de protección contra el cambio climático causa miles de muertos. ¿Cuántos muertos ha causado no tener presupuestos generales del Estado en estos 3 años?

Por cierto, Televisión Española se pasó el día publicitando la entrevista como como un auténtico acontecimiento, eh, como el advenimiento de un extraterrestre a Prado del Rey que porta los secretos de una civilización superior. Y luego es verdad que durante la entrevista como tal se le vio algo apocado. Se había cambiado el traje color ceniza del acto de propaganda de la mañana. Hizo bien porque el color ceniza no parece el más apropiado con el agosto que hemos tenido, ¿verdad? Pero por la noche la tele digamos que mintió con más desgana que otras, que otras veces. Una amiga me mandó un mensaje que dice, "He visto a gente salir del after con mejor cara." Pero es lógico, ¿eh? Los malditos incendios no le han dejado descansar en la todo el tiempo que tenía planeado este verano. Es muy duro ser presidente del gobierno. Él pensó en dimitir, le confesó a Pepa. Bueno, pero no lo hace por nuestro bien y por el de su esposa y por el de su hermano. Es un caso de filantropía el de Pedro. Y además, ¿a quién no le ha salido ran algún colaborador? ¿No? Cuando le preguntaron por Santos. El argumento es este. ¿A quién no le ha salido ran algún colaborador? Mira, volviendo a El Exorcista, a Dios le salió rana Lucifer, que era un ángel y Pedro no va a ser menos que Dios. Pero dentro de esa filantropía no hay hueco para un colectivo en concreto, el de los jueces. A estos no les tiene Pedro ningún cariño, ¿eh? Que esto es algo que le suele pasar a los que tienen problemas con la ley.

Que hay jueces haciendo política y que hay políticos que tratan de hacer justicia. Sin duda alguna la hay. Afortunadamente es la minoría, pero la hay. Y hacen un daño terrible, un inmenso daño a la justicia. No, no. Lo que hace daño a la justicia es que el presidente de una democracia acuse de lawfare a los jueces de tener un sesgo político que guía sus decisiones jurídicas. Y este mensaje es verdad que no es nuevo en él, eh, pero no por eso es menos grave ver a un presidente europeo acusando a los jueces de haberse vendido al enemigo ideológico. ¿Qué es lo que está haciendo con este mensaje? Y es lo que hace cualquier telepredicador bananero, ¿eh? Y lo hace, además, para preparar el terreno por si llegan las condenas. que si llegan él va a seguir porque a su juicio serán condenas dictadas no por jueces sino por políticos de derechas con toga. Este es el mensaje. A ver si sus votantes lo tragan. Y ojo, también seguirán el poder si palma los presupuestos. Pero mientras uno administra el relato en público, otro trata de asegurar el poder en conversaciones opacas.

Pedro Sánchez sale en la tele a contar mentiras, como por ejemplo que La Diada en Bruselas se celebra el 2 de septiembre. Dijo ayer eso, dijo que que iba que iba a Bruselas porque como todo el mundo sabe ahí se celebra La Diada el 2 de septiembre. Pero y luego por detrás manda su emisario Salvador Illa que peregrina hoy a Bruselas para tratar de ablandar al casero, al casero de la Moncloa, que es Carles Puigdemont, el hombre que tiene la llave de la legislatura, de los presupuestos, de la quita, de la deuda, del cupo, de todo. ¿Logrará hoy Salvador Illa triunfar allí donde ya han fracasado Santos Cerdán y Zapatero, que por cierto viene de ver a Puigdemont en Zúrich, como revela hoy el diario El Mundo? Yo creo que Puigdemont quiere más que no se conforma con Illa. Quiere que sea Pedro Sánchez en persona el que vaya a Bélgica a humillarse ante él. Y si lo hace, a lo mejor empiezan a hablar de presupuestos, aunque luego faltaría Podemos por convencer. Pero no descartemos que este curso veamos a todo un presidente del gobierno que votó a favor del 155 peregrinando al palacete de Waterloo. Y de Bélgica a Aranjuez. Bueno, hubo un tiempo en que desde Aranjuez se regían los destinos de Flandes, pero Alberto Núñez Feijóo no aspira a tanto. Eh, de momento se conforma con poner orden en sus filas, coordinar la estrategia y disponer al partido en formación de combate preelectoral y por eso trata de marcar agenda con una propuesta cosida a cada escándalo. La semana pasada fue el registro de pirómanos por la crisis incendiaria y ahora propone una reforma legal contra la falta de presupuestos.

Es sencillamente demencial, es una burla. Estamos estudiando con un equipo de juristas todos los cambios oportunos de tal manera que cuando un gobierno acumule dos prórrogas presupuestarias, automáticamente se disuelvan las cortes y se convoque en elección.

A ver, aparte de que esto implicaría una ardua reforma constitucional que necesitaría el voto del Partido Socialista, esta propuesta de Feijóo no debería ser necesaria. En otras democracias de nuestro entorno se disuelven las cámaras y se convoca a los ciudadanos a las urnas cuando el gobierno de turno pierde la mayoría para aprobar unos presupuestos. No hace falta que ninguna ley obligue al presidente en cuestión a tener la vergüenza suficiente para irse cuando ya no puede gobernar. Tener que recurrir a reformas legales para recuperar la pura normalidad democrática es una triste prueba de nuestra degradación institucional. Antes bastaba con apelar a la responsabilidad moral del gobernante. Ahora sabemos que el único límite que respetan ciertos políticos es el miedo a los jueces.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 2 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking