José Antonio Zarzalejos, periodista: "Mentir en una comisión parlamentaria se ha convertido en un concepto anacrónico e impune en España"
El periodista analiza la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado y advierte que las comisiones de investigación se han mostrado inútiles y sin consecuencias penales

José Antonio Zarzalejos y Carlos Herrera
Publicado el - Actualizado
2 min lectura2:35 min escucha
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha convertido en el primer presidente en activo que comparece ante una comisión de investigación parlamentaria. En la sección 'Sexto Sentido' del programa 'Herrera en COPE', el periodista José Antonio Zarzalejos ha analizado las implicaciones de esta citación en el Senado, asegurando que no se deben esperar grandes revelaciones de la misma.
ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST
La "verdad política", el objetivo real
Zarzalejos ha explicado en los micrófonos de COPE que las comisiones de investigación parlamentarias "tratan de buscar lo que los anglosajones [...] llaman la verdad política, que es muy diferente a la verdad judicial". Según el periodista, en España "se han mostrado inútiles" porque suelen discurrir en paralelo a procesos judiciales, lo que permite a los comparecientes refugiarse en ellos para "no contestar o para eludir las respuestas".
En este sentido, ha previsto que Sánchez "haga lo propio", negando cualquier conocimiento sobre "las fechorías de sus colaboradores" y defendiendo la inocencia de su mujer y de su hermano. Sobre la financiación del partido, Zarzalejos cree que el presidente afirmará que "todo está en orden", a pesar de que, en su opinión, "el efectivo circulante apesta a irregularidad".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia ante la comisión de investigación del caso Koldo
Un delito sin castigo
Aunque el artículo 502.3 del código penal establece como delito mentir en una comisión de investigación, Zarzalejos ha recordado que desde su entrada en vigor hace 29 años, "no ha habido jamás en España una incoación de proceso penal por mentir" en este contexto. "Ni existe jurisprudencia o doctrina sobre ese delito", ha añadido.
Mentir, sea donde sea, se ha convertido en España en un concepto anacrónico, impune, en un instrumento de dominación ideológica"
Periodista
El analista ha subrayado que incluso la fiscalía "niega que pueda perpetuarse un ilícito penal por mentir en una comisión parlamentaria". Como ejemplo, ha citado la oposición de la Fiscalía de Madrid a admitir la querella contra Santos Cerdán, acusado de engañar al Senado sobre su relación con Koldo. Para Zarzalejos, la conclusión es clara: "Mentir, sea donde sea, se ha convertido en España en un concepto anacrónico, impune, en un instrumento de dominación ideológica".
Finalmente, ha calificado a Pedro Sánchez como "el más acreditado intérprete del engaño" y ha vaticinado que su comparecencia será una prueba "apoteósica" de esta impunidad generalizada.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




