Rebeca Argudo, periodista, sobre la comparecencia de Sánchez en el Senado: "Ya no nos sorprende que el presidente de un país democrático menosprecie a sus instituciones"
Denuncia en la sección 'Traficantes de Palabras' el desprecio del presidente a las instituciones y la preocupante normalización de esta actitud

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha una de las preguntas mientras comparece este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo
Publicado el
2 min lectura1:56 min escucha
En la sección 'Traficantes de Palabras' del programa 'Herrera en COPE', la periodista Rebeca Argudo ha elegido el término 'circo' para analizar la reciente comparecencia de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno describió así el Senado durante su intervención en la comisión de investigación por el 'caso Koldo', un gesto que Argudo ha desgranado junto a Jorge Bustos.
Un desprecio institucional normalizado
Argudo ha criticado que Sánchez, como "presidente de todos", no debería "despreciar a un órgano constitucional" ni tomarse a broma su obligación de dar explicaciones. La periodista ha afeado la actitud del presidente ante "el número indecente de casos de corrupción que salpican a su círculo más íntimo".
ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST

Circo, por Rebeca Argudo | Traficantes de Palabras
Para la colaboradora, lo más grave no es el menosprecio del presidente a las instituciones, sino la aparente indiferencia que provoca. "Pero lo peor no es que el presidente de un país democrático menosprecie desacomplejadamente a sus instituciones, lo peor es que no nos sorprenda ya", ha sentenciado.
Siguiendo con la analogía y apoyándose en la definición de la RAE, Argudo ha descrito la comisión de investigación como un espectáculo con sus propios actores. En este 'circo', ha identificado a "malabaristas", como la senadora de UPN María Caballero; "equilibristas", como el presidente de la comisión, Eloy Suárez; e incluso "animales amaestrados", en referencia a algunos de los "dóciles intervinientes".
Memoria selectiva ante las preguntas
Carlos Herrera también ha analizado la comparecencia de Sánchez en el Senado.
El comunicador ha asegurado que el presidente del Gobierno exhibió lo que la crónica política ha descrito como una calculada falta de memoria. Ante las cuestiones más comprometedoras, la respuesta recurrente fue "no me consta", una frase que evitaba ofrecer cualquier explicación contundente sobre las serias sospechas que se ciernen sobre su partido, su Gobierno y su entorno personal. El resultado, según los analistas, fue un espectáculo que no despejó ninguna de las dudas existentes en la comisión del caso Koldo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Por otra parte, expresa Herrera que Sánchez también incurrió en contradicciones evidentes que minaron su credibilidad. Un ejemplo fue cuando negó que conocía a Aldama, a pesar de las fotografías que demuestran lo contrario. De igual manera, minimizó su trato con Koldo, quien fue una figura clave al custodiar los avales que le permitieron ascender en su carrera política, un hecho que choca con la distancia que ahora pretende marcar.

Escucha el análisis de Carlos Herrera del viernes 31 de octubre
A pesar de su aparente amnesia, el presidente sí tuvo que admitir haber cobrado en metálico del PSOE en alguna ocasión. No obstante, lo hizo con matices, afirmando que "estoy convencido de que en alguna ocasión he podido liquidar gastos siempre contra factura". Esta memoria selectiva le permitió reconocer un hecho comprometedor, pero presentándolo de una forma vaga y asegurando en todo momento que se actuó dentro de la legalidad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
 
         
                 
                         
             
                    



