¿Qué es la hibristofilia? Así se explica que haya personas que se enamoren de criminales o violentos
La criminóloga Paz Velasco ha pasado este viernes por 'Herrera en COPE' para tratar esta cuestión y desgranar en qué consiste

Escucha la entrevista completa a Paz Velasco en 'Herrera en COPE'
Madrid - Publicado el
3 min lectura
La hibristofilia es la atracción sexual que algunas mujeres sienten por los hombres peligrosos. Paz Velasco es jurista, criminóloga y experta en personalidad psicopática y delitos violentos. Este viernes ha pasado por los micrófonos de ‘Herrera en COPE’. Velasco comienza diferenciando entre la hibristofilia y la encriptofilia.
La hibristofilia es una atracción amorosa, emocional, sentimental e incluso sexual por aquellas personas que han cometido delitos violentos. La encriptofilia es un término acuñado a principios del S. XX por el gran criminalista francés Edmond Locard, es la atracción que sienten sobre todo estas adolescentes por delicuentes famosos y muy mediáticos.
Paz ha estudiado a fondo las cartas de José Rabadán, a raíz de las cuales Raquel y su amiga asesinan a Clara con 37 puñaladas. En una de las cartas que Raquel envió a José Rabadán, le declaraba su amor y le hacía una pregunta muy inquietante:
“Hola José, puede parecerte raro que te escriba esta carta. La razón por la que te escribo es porque no creo que estés loco, ¿por qué deberías estarlo? Supongo que lo que hiciste, lo hiciste porque tenías tus motivos, pero me gustaría que me contestaras a una pregunta: ¿Me podrás contar qué se siente al matar?”. Días después, se comete el asesinato.
DIFERENTES PERFILES DE HIBRISTOFILIA
No tiene el mismo perfil una adolescente que escribe a Miguel Carcaño y que le llega a enviar incluso dinero y ropa íntima, a una mujer que se termina enamorando de una persona que cumple condena o está en el corredor de la muerte y casándose con él dentro de prisión.
Los casos donde no se resuelve quién ha sido el autor del delito, los medios de comunicación influyen mucho. La “notoriedad por asociación”, como llama Paz Velasco, ocurrió en 2015 con Charles Manson.
Con 83 años fue el responsable de la muerte de nueve personas y estuvo a punto de casarse en prisión con una joven de 27 años. Ella no estaba enamorada de él, sino que le enamoraba su fama y notoriedad. Manson anuló la boda cuando se enteró de que por la única razón por la que quería casarse con él es para después de su muerte estar en posesión de su cuerpo y poder cobrar por exhibirlo al público.
TE PUEDE INTERESAR
Cuando hablamos de hibristofilia hablamos de una pasiva, que consiste en el intercambio de cartas, visitar a los sujetos. La hibristofilia agresiva o activa es aquella en la que una mujer se une emocionalmente y sentimentalmente con un sujeto que es un asesino y terminan convirtiéndose en parejas letales.
"Hay muchos ejemplos en la historia criminal de hombres y mujeres que han asesinado juntos por amor, porque ella se enamora hasta tal punto que hace lo que su amado le pide", añade Velasco.
Sobre si la hibristofilia es exclusiva de mujeres a hombres, opina que hay pocos casos masculinos. Es una parafilia muy femenina porque tiene que ver con las características de la vulnerabilidad psicológica de las mujeres.
Séneca afirma que el amor no se asusta de nada. Hay mujeres que realmente se enamoran y hay unas razones psicológicas por las que se enamoran y características como la baja autoestima o la necesidad de poder controlar una relación.
Muchos antropólogos han descubierto a lo largo de la historia de que hay muchísimas mujeres que tienden a buscar un hombre dominante, fuerte y violento. Que sea capaz de proteger su vida, familia y núcleo familiar, aunque para ello tengan que matar.
Escucha la entrevista completa a Paz Velasco en 'Herrera en COPE'