Herrera en COPE (12/08/2024) - 08h

Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (12/08/2024) - 08h

Leer más

Más de Herrera en COPE

11 SEP 2025 | Herrera en COPE

España afronta dificultades económicas, con casi 4 millones de personas sin acceso a bienes y servicios esenciales. El país se sitúa entre los cinco europeos con mayor privación material y social severa. En transporte, el uso del AVE aumenta, el de media distancia disminuye y el transporte público en general repunta. Se registra un incremento del uso del transporte público en Madrid, con la posibilidad de usar abonos mensuales en el móvil desde noviembre. La ciudad de Sevilla cierra preventivamente el Parque de María Luisa por casos de gripe aviar, también detectados en Doñana y los Jardines del Alcázar. La Vuelta a España comienza en Valladolid bajo fuertes medidas de seguridad debido a protestas propalestinas. Se analiza la posibilidad de vida en Marte a partir de hallazgos del rover Perseverance, debatiendo sus implicaciones y la geopolítica de los anuncios de la NASA. En Cataluña, se aborda el conflicto lingüístico en las escuelas, con sentencias que dictaminan un 25% de clases en castellano. Finalmente, en "En cinco palabras", se examinan conceptos como velocidad, confianza, cultura y experiencia, analizando el comportamiento humano frente al hurto en distintas sociedades y la importancia de la percepción social.

- 60:00 MIN

11 SEP 2025 | Herrera en COPE

Se investiga un ataque con drones en Polonia, con informaciones que apuntan a un posible ataque ruso a un centro logístico para Ucrania, lo que aumenta la tensión. Luis Villablanca informa desde Lublin, cerca de la frontera. El FBI pide colaboración ciudadana para encontrar al asesino de Charlie Kirk, conocido activista político. Se estabiliza un incendio en Benalmádena (Málaga), que obligó a evacuar viviendas; los vecinos ya regresan a sus casas. La Vuelta a España ha recortado la contrarreloj en Valladolid por protestas pro-Palestina. El Equipo ciclista Israel Premier Tech participa en la Vuelta sin sanciones. Madrid acogerá la final de la Champions League 2027 y el CTA publicará jugadas polémicas de las primeras jornadas de liga. Andrés Temiño se proclama campeón del mundo en tiro con arco. COPE abre sus micrófonos para que los oyentes recomienden a quién seguir en redes sociales. Se mencionan creadores de contenido de cocina como Charlie Toux (Carlos Gómez), Ramón y Abraham, El Catacatas, Octopus Black y Sebastián Fitarau. También influencers de humor como Daniel Fez, Miserablemente Soltera y Natalia Carulias. En el ámbito del bienestar, Elena Vilas (psicóloga) y geriatras. Otros perfiles incluyen a Daniel Fez, Ernest Hemingway, Wanda Nara, el fotógrafo Andrés López y Protocolo y Etiqueta de María José Gómez y Berdú. Se debate sobre una nueva ley anti-tabaco que multaría a los padres de menores que fumen, así como sobre el consumo de alcohol por menores. Un estudio ...

- 60:00 MIN

11 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE aborda el debate sobre la reducción de la jornada laboral, que Puigdemont bloquea y se considera perjudicial para pymes y autónomos. Se critica la gestión de Yolanda Díaz, tildada de incompetente. Se analiza la compresión de debates en el Congreso para la Diada catalana, y se cuestiona la interpretación histórica del catalanismo, defendiendo la integración con España como beneficiosa. La tensión en la frontera polaca aumenta tras la incursión de drones rusos, lo que lleva a Polonia a invocar el Artículo 4 de la OTAN. Luis Villablanca, residente en Lublin, describe la situación como la más grave desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sin destrucción. Destaca el patriotismo polaco y su disposición a la defensa. Guillermo Pulido, de Revista Ejércitos, confirma la seriedad de la escalada y sugiere que los drones son de reconocimiento para probar las defensas de la OTAN y buscar divisiones políticas. Se discute la gravedad del momento político en Europa y la posición del gobierno español, así como la reciente polémica por el asesinato del activista pro-Trump Charlie Kirk y las reacciones en torno a la violencia política en EE. UU. Se reflexiona sobre si el país vive su etapa más convulsa, aunque aún lejos de episodios pasados.

- 60:00 MIN

11 SEP 2025 | Herrera en COPE

Begoña Gómez declara ante el juez y su estrategia es no responder. El Gobierno sufre una nueva derrota parlamentaria en el Congreso, en la votación sobre la reducción de la jornada laboral. Drones rusos violan el espacio aéreo polaco, considerado un desafío de Putin a la OTAN y Europa. Expertos analizan la debilidad de las democracias occidentales frente al bloque autocrático. España muestra irrelevancia en el escenario europeo. La Diada de Cataluña se celebra con el independentismo dividido. Se acorta una etapa de la Vuelta a España por problemas de seguridad. También se debate la incoherencia de Pablo Iglesias al llevar a sus hijos a un colegio privado. Se señala que la debilidad del Gobierno es extraordinaria y que la realidad desmiente la posibilidad de una mayoría progresista. La parte socialista del Gobierno busca que se desgaste la oposición. El programa de COPE también aborda otras noticias como la situación de los trenes en Madrid-Barcelona y sucesos en Granada.

- 60:00 MIN

11 SEP 2025 | Herrera en COPE

La Diada de Catalunya genera tensión en el Congreso, donde la votación de la reducción de jornada laboral fracasa debido a la oposición de JxCat, PP y VOX. Se critica a Yolanda Díaz por su postura y se analiza la estrategia de Vladímir Putin al enviar drones rusos a territorio de la OTAN en Polonia, lo que se interpreta como una prueba de límites y unidad. Sánchez y Begoña Gómez proyectan normalidad ante la situación legal de ella, cuya declaración judicial es objeto de análisis por sus contradicciones. En noticias europeas, se aborda la suspensión del acuerdo con Israel, las protestas en Francia, la anulación de artículos clave para el catalán en Cataluña, y el inicio tardío del curso escolar en zonas valencianas. La Vuelta Ciclista a España modifica su recorrido por protestas, aumentando la seguridad. La situación política de Sánchez se describe como precaria, buscando rentabilizar las derrotas parlamentarias. La prensa de COPE MADRID informa sobre la llegada de la Vuelta a la capital, el despliegue de seguridad y las incidencias de tráfico, así como la reapertura de la Línea 7B del Metro de Madrid. También se trata la detención de personas por introducir cristales en comida de bebé. Se informa que cuatro de cada diez trabajadores jóvenes abandonan su empleo en menos de un año. Finalmente, se habla de la campaña contra las novatadas en las universidades.

- 60:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking