Experto de la ONU en agua: “Hacer trasvases o crear más embalses no son buenas estrategias para las sequías"

España ha comenzado a sufrir las consecuencias de una sequía para la que tenemos que prepararnos de cara al invierno

00:00

Pilar Abad Queipo

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los embalses de España están al 40% de su capacidad, y algunas comunidades autónomas han empezado a tomar medias para intentar paliar esta sequía de la que nos vienen avisando desde hace meses ante la falta de lluvias y el cambio climático.

Algunas de las restricciones que han llevado a cabo son las de cerrar duchas en las playas, prohibir regar, llenar piscinas o lavar los coches. En algunas localidades también cortan el suministro de agua por las noches.

Para saber qué es lo que realmente se debe hacer ante una situación como la que nos encontramos en estos momentos en nuestro país, hablamos en ‘Herrera en COPE’ con Pedro Arrojo, relator de la ONU para los derechos del agua potable que lo primero que nos aclara es que “el nivel de los embalses es una parte pequeña de nuestras reservas de agua” explicando que “nuestra reserva de agua son los acuíferos, los acuíferos subterráneos a los que estamos sobreexplotando desde hace muchos años”.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

12:00H | 09 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking