Los españoles ante el Black Friday: Las familias critican las escasas rebajas
Mediodía COPE sale a la calle para preguntar cuánto nos vamos a gastar este Viernes Negro. Algunos no pasarán de los 40 euros. Otros superarán los 500

Publicado el - Actualizado
2 min lectura2:51 min escucha
Este Black Friday ha empezado con la publicación del IPC adelantado de noviembre. Los precios han seguido subiendo, pero una décima menos que el mes anterior, situándose en el 3 %. Esta moderación se debe principalmente a la caída del precio de la electricidad, aunque otros productos, como los de los alimentos y bebidas no alcohólicas, continúan su escalada.
Por su parte, la inflación subyacente ha aumentado una décima hasta el 2,6 %. Este escenario económico coincide con la campaña del Black Friday, una fecha clave en la que muchos consumidores buscan aprovechar las ofertas para estirar al máximo su presupuesto.
los españoles gastamos 219 euros de media
Según la OCU, los españoles planean gastar una media de 219 euros entre este viernes y el lunes. La cifra aumenta en el caso de los madrileños, que destinan 276 euros a las compras de Black Friday.
La periodista Sofía Carrillo ha informado desde una zona comercial del centro de Madrid que, a pesar de la gran afluencia de gente de todos los perfiles, no se han visto grandes colas. Además, ha señalado que, según los dependientes, "tampoco se espera que vaya a ser el mejor año para los negocios".
Una familia de Cuenca ha descrito el ambiente como el "caos tan típico del Black Friday". En su opinión, los precios no han bajado significativamente. A pesar de ello, han comprado abrigos por unos 40 euros.
Otros, como Alberto, han duplicado el presupuesto medio. "Casi todo lo he comprado en las rebajas", ha explicado tras adquirir regalos. Entre sus compras se encuentran "chucherías gigantes", "un circuito de canicas", "un flamenco que hace caca" y tres libros, con un gasto estimado de entre 500 y 600 euros.
Alerta por ciberestafas en compras online
Ante el auge de las compras por internet para evitar aglomeraciones, la Policía Nacional ha lanzado una advertencia. Las autoridades recomiendan tener mucho cuidado con las ciberestafas y verificar que la página web "se corresponde con el comercio" al que se desea acceder.
Para garantizar la seguridad, es fundamental comprobar que la dirección del sitio sea auténtica y que empiece por "https", un indicador clave para unas compras seguras y proteger las finanzas personales.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



