Carlos Herrera se fija en este detalle que 'perjudica' a España en el acuerdo con Reino Unido por Gibraltar: "Hemos hecho el canelo"

El comunicador ha calificado el acuerdo de "sorprendente" y ha analizado los puntos clave

Carlos Herrera se fija en este detalle que 'perjudica' a España en el acuerdo con Reino Unido por Gibraltar: "Hemos hecho el canelo"
00:00

Beatriz Calvo

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

"Sorprendente", así ha calificado Carlos Herrera el acuerdo firmado este miércoles, entre España, Reino Unido y Bruselas sobre el estatus de Gibraltar. El comunicador ha dedicado unas palabras a este asunto que marca la actualidad internacional de la jornada, ha puesto el foco en los detalles que ha dejado escapar el Gobierno y en cómo va a afectar a los ciudadanos que cruzan la frontera a diario.

Por un lado, Herrera ha criticado las formas de Sánchez: "Que el gobierno haya cerrado un acuerdo sobre un asunto tan peliagudo que tiene que ver con la soberanía territorial de España, sin haber comunicado nada al Parlamento, ni a la oposición, ya te dice qué gobierno tenemos.

El gobierno tiene un concepto patrimonialista de la política exterior y no quiere entender que las decisiones importantes sobre conflictos históricos que nos trascienden como generación deben tomarse con amplio consenso político". 

el papel del ministro albares

Por otro lado, ha puesto el foco en el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Luis Albares: "Aquí Sánchez, que es el presidente del muro contra la mitad de la sociedad española, flanqueado por el mediocre Albares, que es un ministro al que hay que entender en su verdadera naturaleza. 

Albares como le relatan muchos diplomáticos, habría que verle como el resentido, que no destacaba en nada especial hasta que ascendió vía política y ahora está tratando de reivindicarse usando su poder como ministro. 

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, realiza declaraciones a los medios con motivo de la reunión que los ministros de Exteriores de países árabes y europeos mantienen este domingo en Madrid en el contexto del llamado Grupo de Madrid

EFE


Y no había cosa más que le sedujera que pasar a la historia como el hacedor de un pacto histórico. Y eso es lo que ha hecho, aunque el acuerdo tiene mucha letra pequeña que pone en duda que haya sido el mejor acuerdo posible para España. Como siempre que se acuerda algo Gibraltar". 

Y es que asegura que, de manera habitual, "los británicos le ponen a todos los ministros de exteriores el caramelito en la mano y cuando se acerca, cierra la manita, una palmadita en la mejilla y te quedas con la misma cara de tonto de siempre, que nos hemos quedado todos los españoles".. 

claves del acuerdo

Un aspecto clave del acuerdo es que "va a desaparecer la verja que separa a la colonia británica del territorio español. No va a haber controles ni chequeos, algo que a los 15.000 trabajadores que trabajan en La Roca y viven en La Línea, pues va bien para aligerar el tránsito", como explica el director de 'Herrera en COPE'.

El peñón de Gibraltar

Alamy Stock Photo

El peñón de Gibraltar

Sin embargo, hay una contradicción: "España acepta que Gibraltar entre en el espacio Schengen, como si fuera territorio europeo, justo cuando ya no es territorio europeo. Es decir, lo que Gibraltar no fue, siendo el Reino Unido parte de la Unión Europea, lo va a ser ahora, que el Reino Unido está fuera de la Unión". 

A ver si hemos hecho el canelo como tantas veces"

Carlos Herrera

Director de 'Herrera en COPE'

Tras este análisis, el comunicador ha planteado una cuestión razonable sobre el acuerdo: "Aquí viene una de las dudas, que a ver si hemos hecho el canelo como tantas veces, porque el Brexit nos daba la oportunidad de decirle a la gente de Gibraltar, si queréis mantener ventajas de la Unión Europea, deberíais pensar, ya no aspiramos a la soberanía española, pero algún modo de cosoberanía sí. Y el Gobierno de Sánchez ha dejado escapar esa oportunidad. 

Les ha dado lo que querían, el espacio Schengen, sin renunciar a la soberanía británica y además confiando en un tipo como mani de Gibraltar, Fabián Picardo, que ha dicho que cumplirá un compromiso de igualar los impuestos a la media europea, ir a una convergencia fiscal y que acepta que haya agentes españoles en los controles de personas y mercancías en el puerto y el aeropuerto".

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 17 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking