Esperanza Aguirre, en COPE: "Deberíamos seguir intentando que el PP sea la casa de todos"

La ex presidenta de Madrid analiza en 'Herrera en COPE' cómo debe salir el PP de su próximo congreso extraordinario en julio y la relación a mantener con Vox

Esperanza Aguirre, en 'Herrera en COPE'

Esperanza Aguirre, en 'Herrera en COPE'

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Carlos Herrera entrevista este martes a Esperanza Aguirre en 'Herrera en COPE'. El comunicador reflexiona con la expresidenta de la Comunidad de Madrid sobre la actualidad nacional, las últimas polémicas protagonizadas por el Ejecutivo y muchos más asuntos. 

Presenta su libro llamado 'Una liberal en política'.

La expolítica ha reivindicado el modo en el que debe salir el PP para ser un partido más fuerte para constituir la mejor oposición para Sánchez. 

ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA

Además, ha explicado (a su parecer) cuál es la relación idónea a mantener con Vox.

"Creo que, en vez de tratar de atraernos a los votantes del PSOE, deberíamos seguir intentando que el PP sea la casa de todos que, como decía Aznar, estábamos a la derecha del PSOE. Y, ¿cómo se consigue eso? Dando la batalla cultural", ha asegurado en los micrófonos de 'Herrera en COPE'

Acaba la entrevista de Herrera a Esperanza Aguirre
La respuesta de Esperanza Aguirre a la reflexión de Antonio Naranjo

Volviendo al congreso del PP, ¿cómo cree que tiene que salir la relación del partido con Vox y la relación de Feijóo con Ayuso y Bonilla? 

Afirma que hay que "tener el norte de que lo único importante es que se vaya Sánchez. El proyecto de Sánchez es convertir a España en la Venezuela de Europa". Reivindica que el "PP tiene que tener unos referentes claros" 

"Zapatero es el que ha empezado a dividir a los españoles"

Bajo su parecer, cree que todo empezó con Zapatero. Esa polarización. Dice que le indigna mucho "esa división que quiere hacer Sánchez de buenos y malos. Que los que estamos en los partidos de derechas, somos franquistas. Sánchez es autócrata. Todos los que no le hacen la ola, nunca van a ser diputados. Creo que los mensajes privados publicados, tienen una incidencia política. Y esta es la manera de gobernar de Sánchez que quiere que, todos los de su lado, sigan sus normas".

"Sánchez va a resistir hasta 2027"

Explica, sobre ese pronóstico, que "hoy en día, desde que está Feijóo, hemos ganado todas las elecciones europeas, autonómicas... pero, ¿por qué no somos capaces de ilusionar? El PP fue la casa de todos: conservadores, liberadores y hasta socialdemócratas, ya no contienen a los más conservadores. Están en Vox. Es constitucional, pero estoy en desacuerdo con algunas cuestiones que defiende. Creo que, en vez de tratar de atraernos a los votantes del PSOE, deberíamos seguir intentando que el PP sea la casa de todos que, como decía Aznar, estábamos a la derecha del PSOE. Y, ¿cómo se consigue eso? Dando la batalla cultural".

Prosigue su discurso sobre ese error que, indica, cometió

"Tenía que haber cambiado la ley y, equivocadamente, lo retiré. Y lamento que, hoy en día, ese currículum que sí está en la Comunidad de Madrid, pues no se haya generalizado en el resto de autonomías".

El gran error de la vida política de Esperanza Aguirre

Dice que, su gran error, "fue retirar el proyecto de Gran Decreto de la mejora de enseñanza de las Humanidades. A la vista de que José María Aznar había convocado un almuerzo en Moncloa y salió el tema de que Felipe González decía que le daba vergüenza que los niños españoles no sabían quién era Felipe II. Como ministra, no lo hice directamente en el ministerio. Se lo pedí a la Fundación Ortega y Gasset".

El diagnóstico que realiza Esperanza Aguirre de la España de hoy

La expolítica desgrana en 'Herrera en COPE' que "tenemos que defender la libertad, la propiedad, la vida y el Estado de derecho. Lo más importante de todo es la separación de poderes. Tenemos un ministro de Justicia que poco más y llama prevaricador a un juez. Hacen decretos para todos los que le conviene. El control del Ejecutivo es de vergüenza y controlada por Armengol: ¿cómo puedes contestar insultando al que te pregunta y hablando de otras cosas que nada tiene que ver con lo que estás preguntando? Bolaños, lo que hace, es hacerle preguntas a Cayetana Álvarez de Toledo.

¿Habría que derogar muchas de las leyes impuestas por Sánchez?

Recuerda Aguirre que, el gobierno de Rajoy, "en la parte de la economía, nuestro programa electoral se incumplió. Todo él. Ni cambiamos ni derogamos la ley de memoria histórica, ni la forma de elección de los jueces del CGPJ. En economía dijimos que íbamos a bajar los impuestos y los subimos. Si eso es el PP, la batalla cultural y las convicciones de los liberales... pues no. Es lo contrario".

Sobre el PP y la convocatoria de su congreso el próximo mes de julio

"¿Qué PP tiene que salir? Tiene que salir un PP en el que, cuando habla el ministro de Transportes, y dice que estamos en el mejor momento del ferrocarril en España; cuando ha habido un robo del cobre. Necesitamos saber quién es el portavoz de transportes del PP. De este congreso tienen que salir los responsables de todas las materias".

¿Qué opina Aguirre sobre los WhatsApp entre Sánchez y Ábalos?

"La realidad es que lo que ponen de manifiesto estos mensajes es que ellos no protestaron. Pero es que, esto es justo la demostración de que el segundo capítulo de mi libro es el 'caudillismo'. Es el modo de gobernar de Sánchez. Todos los ataques que ha hecho a la separación de poderes. Ya dijo que iba a gobernar sin el Congreso. Y luego la judicial. Sin olvidar al TC, RTVE, todas las instituciones del Estado... que las ha colonizado él. Todos. Y luego, yo creo que hay que acordarse del cuarto poder. Es una manera de gobernar que solamente tienen los caudillos".

Arranca la entrevista de Herrera a Esperanza Aguirre
Comienza en unos minutos la entrevista de Carlos Herrera a Esperanza Aguirre

Esperanza Aguirre reflexiona con Carlos Herrera sobre la actualidad política nacional.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 13 MAY 2025 | BOLETÍN