Un veterinario sorprende al revelar los dos únicos colores que los perros y gatos ven con sus ojos: no son ni el negro ni el blanco

Rafael Esteban se pasa por Fin de Semana para dar luz sobre cómo nuestros gatos y perros ven el mundo

Dos perros jugando en el campo
00:00

Los sentidos de las mascotas en Fin de Semana

César Bernal

Publicado el

3 min lectura

Dicen que el mundo es lo que vemos, pero ¿ qué pasa cuando lo miramos con los ojos de nuestras mascotas, en concreto, de los gatos y los perros? Compartimos nuestra vida junto a unos seres que nos dan compañía y nos hacen  más felices, pero sin embargo, desconocemos la manera en la que ellos ven el mundo.

¿Realmente los gatos escuchan tan bien? ¿Es cierto que los perros tienen el sentido del olfato muy desarrollado? Todas estas preguntas tienen respuesta y para ello contamos con nuestro veterinario  Rafael Esteban en Fin de Semana, el cuál va a darnos luz sobre un tema del que se sabe poco y algunas teorías ni siquiera son verídicas que pensamos.

Un gato y un perro jugando

Alamy Stock Photo

Un gato y un perro jugando

 Los dos colores que los perros y gatos pueden ver  

Mucha gente piensa que nuestras mascotas solo pueden ver dos colores y es totalmente cierto, sin embargo, esos dos colores  no son ni el blanco ni el negro, a pesar de que todos alguna vez lo hemos escuchado.

Al igual que muchos mamíferos, son animales bicromáticos, es decir, solo ven dos colores: el azul y el amarillo. Esto se debe a un tipo de célula llamada cono,  presente en el globo ocular e identificada en la retina, la cual tiene como función detectar la luz y el color.  Los reptiles, por su parte, son pentacrómaticos. Una de sus células es capaz de detectar el calor, de ver el calor.

El ser humano es tricromático, es decir, tenemos tres tipos de estas células, sin embargo, al contrario de como podríamos llegar a pensar, no somos la especie con la mayor cantidad de estas células capaces de detectar el color. Mirar al cielo sería suficiente para ver algunas de estas especies: “Las aves detectan un croma mayor que el humano, que nosotros que somos tricromáticos”, cuenta Esteban.

Flores de los colores que nuestras macotas pueden apreciar

Alamy Stock Photo

Flores de los colores que nuestras macotas pueden apreciar

 Las mascotas como antenas parabólicas   

Tanto en los gatos como en los perros, el oído es una de sus grandes virtudes. Ambos pueden percibir sonidos desde altas frecuencias hasta tonos muy bajos: “Esto va desde los 10, desde los 10.000 Hz hasta los 50.000”, explica nuestro experto. Si comparamos estos números con los del ser humano, nos damos cuenta de que no escuchamos tanto como pensábamos, ya que sólo detectamos desde los 16.000 Hz hasta los 20.000.

Ambos animales hacen un movimiento muy curioso para poder detectar mejor el sonido: “Pueden moverse como si fuera una antena parabólica para ir detectando mejor la dirección, la dirección del sonido”, de la misma manera que los humanos movemos el móvil cuando buscamos cobertura. Sin embargo, el sentido del oído es muy importante a la par que perjudicial, especialmente para los perros, por eso sufren tanto tanto con los sonidos fuertes como la pirotecnia.

Un perro asustado viendo los fuegos artificiales

Alamy Stock Photo

Un perro asustado viendo los fuegos artificiales

El olfato no es un problema para los perros

Hablamos del sentido más usado por nuestros compañeros de hogar. Cuentan con entre 200 y 300 millones de receptores olfativos: “Para que te hagas la idea, las personas tenemos solo en torno a los 5 millones, o sea, que imagínate la infinidad de olores y la distancia sobre todo que pueden detectar estos perros”, explicaba Rafael.

Es cierto que algunas razas de este animal, son capaces de detectar mejor el olor, por ejemplo, los perros policía que tan acostumbrados a ver estamos o los perros de caza. Tal es el avance respecto a nosotros, que un perro ciego sería capaz de no chocar con ningún objeto.  Este caso concreto no debería de sorprender a las personas que viven acompañadas de estos caninos, ya que es muy común escuchar los ladridos de tu perro a 100 metros de llegar a la puerta de casa.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking