La única persona que conocía al asesino del crimen de la peregrina y que sospechó de sus intenciones

Miguel Ángel Muñoz asesinó a la americana Denise Thiem cuando estaba haciendo el Camino de Santiago por Astorga

00:00

Pablo Muñoz desvela en 'Fin de semana' algunos detalles de la investigación del crimen de la peregrina

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Denise Thiem, americana de 41 años, jefa de proyectos de una empresa de mascotas en Arizona, decidió abandonar su trabajo para hacer el Camino de Santiago.

Una decisión que Thiem tomó tras ver la película de Martin Sheen, 'The way', que cuenta la historia de un hombre cuyo hijo muere en el Camino de Santiago. Al salir del cine, la americana se dio cuenta de que necesitaba un cambio en su vida, un nuevo impulso.

En 2015, Denise decide hacer el camino francés, el que va desde Roncesvalles y pasa por Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia. Hasta que el 5 de abril saltaron todas las alarmas al perderse toda la comunicación con esta peregrina.

El desenlace de esta historia lo conocemos, Denise fue asesinada por Miguel Ángel Muñoz, un vecino de la localidad. Pero, el periodista de ABC, Pablo Muñoz, acaba de publicar el libro 'El crimen de la peregrina' en el que nos desvela detalles de los hechos, de la investigación y del asesino.

Cedric, el hermano de Denise

En esta obra Muñoz ha podido hablar con el hermano de Denise, Cedric, que viajó a España en cuanto supo de la desaparición de su hermana con el deseo de encontrarla con vida. De hecho, Cedric es una pieza clave en este caso porque fue el que alertó que algo le ocurría a su hermana.

Cuenta Pablo en 'Fin de Semana' que la relación de Cedric con su hermana era de “dependencia” porque Denise “era la persona en quien de verdad confiaba él”. Además estaban en permanente contacto y, por eso, es el primero en denunciar su desaparición, de la que se siente “absolutamente desamparado”.

De la entrevista del autor del libro con el hermano de Cedric conoceremos cómo vivió esta dramática y “dura” situación desde la lejanía y una vez que viene a España

La inspectora que sospechaba de Miguel Ángel Muñoz

Miguel Ángel Muñoz era ya un conocido de los agentes de Policía de Astorga, en concreto de Patricia, la jefa del Grupo Operativo Local de dicha comisaría, con una gran experiencia tras su paso por la Unidad Central de Inteligencia Exterior, los encargados de la lucha contra el yihadismo.

Según cuenta Muñoz “la inspectora Patricia empieza a investigar el caso cuando llega la denuncia de la desaparición” y “analiza todos los casos, agresiones y delitos que se hayan podido cometer en el Camino”.

En esa investigación “se encuentra con una denuncia de una peregrina alemana que había sido atacada” y, curiosamente “es la inspectora Patricia quien detiene al sospechoso de esa denuncia”que es Miguel Ángel Muñoz, el asesino de Denise.

Sin embargo, Muñoz sale en libertad porque “el juez considera que no hay pruebas suficientes contra él”. Pero, Patricia, por su experiencia y olfato policial “está convencida de que es el responsable de la agresión” y así lo constata cuando se dirige al asesino para darle sus objetaos personales y le dice “tú y yo nos vamos a volver a ver”.

Y hay más porque la inspectora también alerta a su marido, policía, sobre este personaje “o mucho me equivoco, o este va a volver a hacerlo”.

Y, lamentablemente la inspectora Patricia no falló en su diagnóstico y Miguel Ángel Muñoz volvió a agredir a otra mujer hasta asesinarla.

Programas

Último boletín

04:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking