José Luis Sanz, alcalde de Sevilla: "Con cinco universidades y 90.000 estudiantes, somos la capital universitaria del sur de España"

El alcalde popular atiene a Cristina López Schlichting durante el viaje de 'Fin de Semana' a la capital andaluza

José Luis Sanz, alcalde de Sevilla
00:00

José Luis Sanz

Fernando Díez

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

'Fin de Semana', con Cristina López Schlichting, viaja a Sevilla para ver de cerca como mueve ficha un lugar que busca consolidar, aún más, ese estatus de gran ciudad que atesora desde hace cientos de años. Lo hace en varios frentes. Sevilla ultima los preparativos del Festival de Ópera y avanza a nivel cultural pero, como ha descrito Schlichting, "la ciudad es una obra", y no solo por el arte, sino por la cantidad de reformas que tiene en marcha.

En la mañana del domingo, José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, ha atendido a COPE. Al hilo de la música, durante la conversación, ha explicado que la idea de organizar un gran festival de ópera ha nacido, precisamente, "al coincidir este 2025 con el aniversario de Carmen". La efeméride ha servido de inspiración para crear 'Sevilla, Ciudad de Ópera', un proyecto que coloca en primer plano este arte y que pondrá hasta siete edificios emblemáticos al servicio de la veintena de actuaciones que hay previstas. 

Sevilla, en obras

"Disculpen las molestias que causan las obras, pero son necesarias", explica Sanz. "Tenemos que ponernos al día, Sevilla ha sido durante mucho tiempo una ciudad dejada y abandonada por un Partido Socialista que, estando en el ayuntamiento, cayó en la desidia", añade para argumentar la obras, en distintos puntos e infraestructuras de la ciudad, que hoy son protagonistas en Sevilla. 

El alcalde popular apunta a una falta de "interlocución con el gobierno central, un ejecutivo que solo gestiona su propia supervivencia". Cuando Sevilla descuelga el teléfono para llamar al Gobierno de España, "por ejemplo, para tratar la escasez de Policía Nacional en esta ciudad, nadie se pone al otro lado de la línea; nunca hay un ministro del Interior que atienda". 

María Jesús Montero, sevillana y actual vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, parece la elegida para tratar de reubicar al Partido Socialista en Andalucía, la tierra que más ha apoyado históricamente a la formación. Y por eso le ha preguntado, precisamente, Schlichting a Sanz; por la 'vía Montero'.

A Montero ya la conocemos, indica el alcalde, "casi se carga la sanidad pública andaluza". Es la misma ministra de Hacienda que "ha destinado miles de millones de euros de presupuesto a los rodalies de Barcelona y Cataluña mientras ha dejado a los de Sevilla tirados". Es alguien que tampoco "está al otro lado de la línea", asegura. 

Aunque el Partido Popular no compite solo con el PSOE. También lo hace con Vox, una formación que, según los últimos barómetros, gana cada vez más fuerza. Un partido al que, para el alcalde de Sevilla, "se le dan muy bien las encuestas, pero el domingo de las elecciones, los resultados no corresponden con lo previsto". Eso sí, si crecen es porque "hay una máquina de generarles votantes, se llama Pedro Sánchez". 

Plan de vivienda

Sevilla es, "a día de hoy, la capital de la vivienda protegida, porque no hay ninguna otra ciudad que tenga en marcha la construcción de tantas viviendas de este estilo". La cifra que marca el alcalde, con el objetivo en mente de frenar la escalada de precios inmobiliarios, es la creación de más de 4000 viviendas protegidas para 2027. 

No obstante, explica, no depende solo de Sevilla, "haría falta, de nuevo, un Gobierno que se preocupara por sus ciudadanos". 

Y el talento joven es la última materia abordada durante la conversación. Un asunto del que el alcalde saca pecho, en vistas de que Sevilla "tiene cinco universidades y más de 90.000 estudiantes, con lo que es la capital universitaria del sur de España". En un momento en el que España no encuentra la forma de gestionar su talento joven, son 100.000 los profesionales que, cada año, salen del país en busca de mejores oportunidades. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking